El sábado 19 de
marzo, y organizado por la Mesa de La Memoria de La Matanza, se realizó una
marcha al Centro Clandestino de Detención “el Vesubio”, para conmemorar los 40
años del golpe cívico militar, e inaugurar el monumento “Memoria, Verdad,
Justicia” con el cual se señalizará el predio donde funcionó dicho Centro.
La
multitudinaria columna partió desde ruta 21 y Camino de Cintura hasta la puerta
del CCD. Decenas de organizaciones sociales, de DDHH, políticas, gremiales y organismos
municipales participaron de la actividad. Por la CTA participaron compañeros y compañeras
de la CTA Nacional, Provincial y local.
Una
vez que la marcha llegó al lugar, se leyó un documento en conjunto realizado por
las distintas organizaciones; por la CTA tomó la palabra el Secretario de DDHH
local, el compañero Héctor Sposato.
Luego
algunos representantes de las distintas organizaciones de DDHH dirigieron unos
mensajes a todos los presentes, en ellos resaltaron la importancia de que esta
conmemoración sea en el distrito, en este momento político, y con estos actores
sociales. Además pusieron de manifiesto en cada relato, la memoria de los
30.000 compañeros detenidos desaparecidos y de los 400 nietos que aún faltan encontrar.
Acto seguido, se procedió a descubrir la placa puesta al pie de las tres columnas
de concreto, en donde se pueden leer las palabras MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA. Cabe
destacar que esta es la primera vez que el predio del CCD “el Vesubio” es
abierto al público en general, hecho histórico para los Matanceros, el cual
quedará guardado en la memoria de todos los presentes.
El
acto continuó con las palabras de la compañera Victoria Montenegro, y se cerró
la parte protocolar con la Intendenta Municipal Verónica Magario. A continuación
comenzó una radio abierta, en donde se trataron distintos temas referentes a
DDHH, dictadura, represión, cultura, y política; mientras se intercalaban
distintos números artísticos, entre los que podemos destacar una performance de
las compañeras del Movimiento Mayo y la música de “Hacete la Cabeza”, de los
compañeros del PC.
Como CTA Matanza estamos orgullosos de haber formado parte
de esta actividad, la cual significa para nosotros un reconocimiento a todos
aquellos compañeros y compañeras que fueron perseguidos, secuestrados,
torturados, asesinados y desaparecidos en los más de 350 CCD que hubo en el
país. Entendemos que el aberrante plan sistemático de desaparición de personas
implementado por la dictadura militar aún no tiene justicia completa, ya que todavía
no han sido juzgados todos los genocidas, ni los cómplices civiles, y aún resta
saber que fue de l@s miles de compañer@s desaparecidos, como así también encontrar
a los 400 nietos que faltan. También entendemos que el gobierno actual poco y
nada ha de hacer en este tema, ya que continuar con los juicios a los genocidas
y los cómplices civiles, implica denunciar a muchos amigos del poder de turno y
a una parte importante de los que hoy forman el propio gobierno.
Desde la CTA Matanza seguiremos pugnando por Memoria, Verdad
y Justicia, y Juicio y Castigo a todos los responsables. Porque al igual que
los 30.000, levantamos las banderas de una patria justa, libre y soberana.
A
continuación: Entrevista a la Secretaria de DDHH CTA Bs As, la compañera María
Reigada y al Secretario General de la CTA Matanza, y sobreviviente del Vesubio,
el compañero Paulino Guarido.
Entrevista
a María Reigada. Vesubio.
Entrevista
a Paulino Guarido. Vesubio.
SECRETARIA DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
CTA MATANZA