

martes, 21 de abril de 2009
"22 DE ABRIL DIA NACIONAL DE LUCHA"

lunes, 20 de abril de 2009
¡¡¡¡JUNTOS SE PUEDE!!!!






A pesar de la copiosa lluvia de la noche anterior, de los nubarrones que se dejaban ver en el horizonte, y de los charcos y el barro que se habían formado en el predio, un grupo de vecinos del barrio San Pedro y distintos militantes sociales, no se dejaron amedrentar y pusieron “manos a las obras”, en lo que ellos mismos dieron a llamar: la recuperación del espacio público para los vecinos del barrio.La jornada consistió en la limpieza de la plaza y el vaciado de todo aquel recipiente en el que pueda alojarse agua, y convertirse en un virtual criadero de mosquitos.Si bien el tiempo no ayudó una veintena de personas comenzaron por juntar toda la basura que había en el lugar, para luego continuar con el desmalezamiento de las hierbas altas.
En la jornada de limpieza, colaboraron todos, hasta los más pequeños, que corrían de un lado a otro de la plaza entregando volantes a los transeúntes, con medidas de prevención e información sobre el dengue.
El entusiasmo de los vecinos no quedó solo en esta primera etapa. Consustanciados con las problemáticas que acucian al barrio en materia de espacios públicos y salud, hicieron saber que la escuela de su barrio, la EPB 144, no cuenta con espacio para hacer educación física, siendo que al lado de la misma, existe un predio que ya tiene los postes olímpicos colocados, por lo cual solo faltaría que sea alambrado y nivelado, para que los pibes que concurren a la escuela, cuenten con un espacio propio para realizar educación física.
Por otro lado, en la misma plaza, se halla un edificio que en su inicio fue proyectado como sala de salud, pero que en la actualidad permanece cerrado. Por este motivo los vecinos decidieron como siguientes pasos a seguir, estos dos proyectos que involucran una mejora sustancial en la calidad de vida, no solo en los habitantes del barrio, sino en los que concurren a las escuelas y jardines cercanos.
Con el interés de que su voz sea escuchada, el grupo de vecinos tomó la decisión de acompañar el miércoles 22 de este mes, la marcha por infraestructura que realizará SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Bs. As.) a la ciudad de San Justo, llevando un petitorio con todas estas propuestas del barrio.
Esta primera etapa de limpieza de la plaza, continuará el próximo sábado 25 de Abril a las 9,30 hs., jornada a la cual están todos invitados.
* POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA EN NUESTROS BARRIOS!!!
* POR EL DERECHO A LA SALUD!!!
* POR LA RECUPERACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS, PARA LOS VECINOS!!!
"Una vez más, los vecinos de nuestra localidad, demostraron que cuando hay unidad, nada es imposible."
jueves, 26 de febrero de 2009
"NEGAR LA EXISTENCIA DE LA CTA ES NEGAR LA REALIDAD" dijo Hugo Yasky

La Central de Trabajadores de la Argentina anunció hace instantes en conferencia de prensa que hoy a las 16 presentarán en el Ministerio de Trabajo un nuevo escrito en demanda de la personería gremial. El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, explicó que se trata de “dos argumentos que dejan definitivamente saldado el tema de la justicia del reclamo y la necesidad de que el Gobierno lo responda definitivamente”. Por otra parte, el dirigente se refirió a la necesidad de implementar un blindaje social para superar la crisis y a la situación salarial que padecen docentes y jubilados.
En la sede nacional de la CTA se realizó una conferencia de prensa para anunciar que se presentará hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación un nuevo escrito reclamando la Personería Gremial para esta central obrera ante las medidas dilatorias de las autoridades a pesar del fallo de la Corte Suprema de Justicia y de las propias exigencias de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): “Hoy vamos a presentarnos, a las 16 horas, en el Ministerio de Trabajo, para ingresar el último escrito que nosotros vamos a presentar en este expediente de personería gremial que ya tiene cinco años”, informó Yasky, y amplió: “hay dos argumentos que dejan definitivamente saldado el tema de la justicia del reclamo y la necesidad de que el Gobierno lo responda definitivamente: el primero es el fallo de la Corte Suprema de Justicia que claramente establece que no se puede discriminar a una organización gremial en ningún nivel, por lo tanto es inconstitucional la denegatoria de la Personería Gremial para la Central; el segundo argumento es que la CTA está pidiendo que se le reconozca su personería gremial por sobre las organizaciones que ya la tienen, es decir, que estamos pidiendo que se reconozca que el derecho a los docentes que tienen personería, los estatales, los judiciales, los trabajadores del neumático, los papeleros, el resto de las que ya la tienen, puedan estar constituidos en una central reconocida también con personería gremial”.
En ese sentido, el titular de la CTA afirmó que “se desbarata el argumento de que tendría que haber compulsa de padrones con la CGT y el de la preeminencia de la Ley de Asociaciones Sindicales (la 23.551), esto no forma parte de una disputa con la CGT, lo que queremos es que se nos reconozca el derecho a representar legalmente a los trabajadores que han decidido pertenecer a esta central”.
Yasky también mostró su enojo por las medidas dilatorias e inconducentes en el reclamo histórico de la Central: “En agosto se van a cumplir cinco años exactamente del inicio del pedido de la personería gremial”, recordó. “Si luego de un fallo de la Corte Suprema de Justicia y de las exhortaciones de la Organización Internacional del Trabajo hay denegatoria quiere decir claramente que hay complicidad del gobierno nacional con aquellos sectores que tratan de impedir que la CTA tenga personería gremial. No puede haber equívocos o dudas: es una decisión que debe tomar el Ministerio de Trabajo pero que le compete a la máxima autoridad de la Nación. Cumplan con lo que dice la OIT, cumplan con lo que dice la Corte Suprema de Justicia, hagan justicia con los trabajadores. Negar la existencia de la CTA es negar la realidad”, fustigó.
En diálogo con ACTA, Horacio Meguira, director del Departamento Jurídico de la CTA señaló: “Si la OIT ya había cuestionado severamente el sistema argentino, si la Corte con el fallo ATE termina de desvincular el convenio 87 (sobre el derecho a la libertad sindical) de la Ley 23.551 no hay más argumentos para no dar la personería. La Corte demostró que los sistemas de personería no tienen que ver con el sistema de entidad más representativa, por ejemplo en España, la UGT era mayoritaria, pero luego eso cambió y Comisiones Obreras lo es hoy por hoy, sin embargo, eso no genera conflicto y ambas conviven y tiene reconocimiento”. Universalizar la ayuda social
En referencia a la crisis social que atraviesa la Argentina y el mundo argumentó que “es porque los empresarios quieren trasladar el peso de la crisis a los trabajadores”, por eso demandó “un aumento de salarios para los trabajadores, un incremento mayor para los jubilados, un blindaje social que genere medidas que universalicen la ayuda social como, por ejemplo, el salario universal por hijo”, y sostuvo que “la Argentina necesita sostener el mercado interno con capacidad de consumo de los sectores populares, que la economía siga creciendo y la única manera de lograrlo es con trabajadores que tengan plata en el bolsillo y que puedan acceder al alimento, al medicamento, a la vestimenta, a la vivienda digna y con jubilados que puedan acceder a una vida digna”.
“La presidenta (Cristina Fernández) debe convocar a las centrales que representan a los trabajadores a discutir medidas que garanticen que no haya despidos, blindaje social, legislación de emergencia e impedir los despidos discriminatorios o sin causa”, pidió el dirigente.
En relación al reciente aumento a los jubilados en el marco de la ley de movilidad comparó: “es importante si lo comparamos con lo que fue el recorte del 13% en el 2001 o si pensamos que hay provincias en la discusión con los docentes que están ofreciendo un 2%; ahora, si lo trasladamos a dinero concreto, a la vida cotidiana de los jubilados, este aumento no llega a tres pesos por día y esto tiene que ver con que la mínima jubilatoria está absolutamente retrasada”. “Lo que resuelve la ley de movilidad es de acá para adelante, lo que no se resuelve es lo que sucedió históricamente y que lleva a que el 70% de los jubilados estén bajo la línea de la pobreza”, subrayó Yasky.
Para el máximo dirigente ceteatista “no se puede aceptar la política de las provincias de congelar el salario docente, están ofreciendo el 2, 3 y 4%, es inaceptable, y la CTA compromete su accionar, su respaldo a la demanda de estos sectores. Si el esquema que tienen previsto los gobernadores, los grandes empresarios, las autoridades, es que la crisis se va a resolver con un congelamiento de los salarios nos van a hundir en una situación de mayor pobreza, a un cuadro recesivo, a pérdida de puestos de trabajo. Hoy 14 millones de argentinos están bajo la línea de la pobreza”.
La CTA también explicó las medidas previstas para marzo. El 9 habrá un encuentro nacional de los máximo dirigentes de la central obrera para evaluar la situación actual; el 27 una marcha continental de las organizaciones por la crisis; y el 30 y 31 el Congreso Nacional de la donde se presentará el plan de acción para afrontar este cuadro de situación.
martes, 10 de febrero de 2009
DECLARACIONES DE NUESTRO SECR. GRAL. HUGO YASKY
| |||
| |||
En declaraciones formuladas a una radio tucumana, Yasky, opinó que "equivale a hablarle a la luna" el pedido que hizo el presidente del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, a los empresarios para que "no toquen un sólo empleo". El sindicalista ratificó que la CTA "impulsa con firmeza la discusión salarial, ya que es necesaria una recomposición del ingreso de los trabajadores del Estado y del sector privado". Yasky indicó que “el piso de la discusión salarial estimamos que debe ser del 25 por ciento” y agregó que en “en ocho días nos presentaremos en el Ministerio de Trabajo de la Nación y nos reuniremos como Mesa Nacional de la Central para determinar los pasos a seguir, pero la idea es participar de las discusiones de paritarias en todo el país”. El dirigente gremial consideró que “la respuesta de las autoridades de Trabajo debe ser en forma inmediata, ya que se basa en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”. En tal sentido, indicó: “Vamos a ingresar en el expediente subrayando los párrafos que hacen a la inconstitucionalidad de la ley que establece una clara diferencia entre los que tienen personería y los que no tienen personería”. Para Yasky, “la libertad y democracia sindical es fundamental para dar un nuevo esquema al sindicalismo argentino”, aunque reconoció que “de hecho estamos reconocidos como CTA, pero es mejor tener los papeles, que sea de derecho”. Sobre el particular, resaltó que “los gobiernos pueden cambiar o las miradas de los ministros pueden cambiar, y siempre dependeríamos de esto y por eso es necesario de aquí en más un nuevo estatus para el movimiento sindical”. Al ser consultado sobre los dos temas centrales de las próximas rondas de paritarias, salarios y puestos de trabajo, Yasky aseguró que “los empresarios van a tratar de ponernos en un terreno en el que van a querer que cambiemos salarios por puestos de trabajo” y concluyó que “el Gobierno no debe caer en el error de poner un techo a la discusión salarial porque se debe subsidiar a aquellas empresas que conserven los puestos de trabajo y eleven los salarios”.
|
lunes, 9 de febrero de 2009
RESPALDO DE HUGO YASKY A LA CTA TUCUMÁN
Con respecto a la situación de las negociaciones salariales en Tucumán, Yasky puntualizó que “sería bueno que la CTA de Tucumán, una entidad que tiene mucho peso en la provincia, participe ya que no puede estar al margen de la discusión salarial o de las paritarias”.
El secretario General de la CTA, Hugo Yasky, declaró que apoya decididamente que los principales referentes de la Central en Tucumán (César Zellarayán, Salvador Agliano, Martín Rodríguez) se sienten en la mesa de diálogo salarial que abra el Gobierno de la provincia.
jueves, 5 de febrero de 2009
La CTA LA MATANZA repudia el espeluznante crimen de Maximiliano Sosa
La CTA LA MATANZA repudia el espeluznante crimen de Maximiliano Sosa, un joven de 18 años de Virrey del Pino. Maximiliano fue asesinado por un policía federal quien acompañado por otros dos (uno de ellos aparentemente también efectivo) lo interceptaron cerca de su hogar, en la madrugada del domingo 1 de febrero acompañado por dos amigos, lo obligaron a tirarse al piso y le dispararon a mansalva.
Exigimos que actúe inmediatamente la Justicia para esclarecer este horrible crimen y que se de respuesta desde los ámbitos gubernamentales a esta situación donde la impunidad policial es el verdadero causal de inseguridad en los barrios.
Nuevamente decimos que los que padecen verdaderas situaciones de inseguridad son los niños, jóvenes y adolescentes de los sectores más vulnerables ya que son víctimas del abuso y la arbitrariedad de la policía, de la desconfianza de la Justicia , de la falta de más y mejores políticas sociales y objeto de persecución desde los medios para justificar el descontrol del aparato policial y la ineficacia de la Justicia.
Desde la C.T.A. LA MATANZA acompañamos a los amigos, vecinos y familiares de Maximiliano.
El día de ayer se realizó una jornada de protesta en la ruta 3 ,km 35 para exigir que la Justicia actúe contra la impunidad policial, que se garantice seguridad para los pibes de los barrios y que se esclarezca este aberrante crimen.
En el marco de dicha actividad la policía de Virrey del Pino en un claro acto de provocación , de vulneración de derechos y de discriminación ,detiene a unos jovenes que estaban circulando con un carrito de cartonero supuestamente "a contramano" por la colectora. Este hecho generó el absoluto rechazo e indignación de los que participábamos de la protesta. Inmediatamente se intervino ante el Comisario Flores de dicha comisaria y luego de arduas idas y vueltas se logró que sean liberados los pibes detenidos.
NO ES CON MAS ACTOS DE PROVOCACIÓN POLICIAL QUE SE RESUELVEN LOS GRAVES PROBLEMAS DE NUESTROS JOVENES.
SOLIDARIDAD CON LOS AMIGOS ,FAMILIA Y JOVENES DE VIRREY DEL PINO.
BASTA DE GATILLO FÁCIL CON NUESTROS JÓVENES POR PARTE DE LA POLICÍA.
BASTA DE IMPUNIDAD POLICIAL Y DE ACTOS PATOTERILES QUE TERMINARON CON LA VIDA DE MAXIMILIANO.
C.T.A. LA MATANZA
martes, 16 de diciembre de 2008
ACTO EN LA MATANZA CONTRA LA DETENCION DEL ACUSADO POR BARRENECHEA

“Lo que le pasó a Brian es habitual entre los pibes de La Matanza. La policía los levanta sin motivos, permanentemente”, deslizó Manuel Gómez señalando a un grupo de adolescentes que hacían estallar bombos y redoblantes. Uno de ellos paró de tocar sólo cuando lo escuchó a su maestro y agregó: “No te preguntan nada. Te bajan la cabeza y te meten al patrullero. No sé por qué lo hacen siempre, si ya nos conocen”. Son alumnos de la escuela Nº 67 de Virrey del Pino, de la que Gómez es director, donde participan de un taller de murga. Con su batucada musicalizaron la movilización organizada por docentes de la ESB Nº 141 de La Matanza, donde asistía Brian, el adolescente de 16 años acusado de participar en el robo y asesinato del ingeniero Ricardo Barrenechea. También se sumaron miembros del Suteba y la CTA de ese partido.
“Por todos los Brian. Para que los privilegiados sean todos los pibes”, fue el lema de la marcha; mensaje que pasearon junto con familiares, vecinos y compañeros de escuela del chico por Arieta, la calle principal de San Justo, hasta la plaza central del lugar.
lunes, 15 de diciembre de 2008
POR LA LIBERTAD DE BRIAN
POR LA LIBERTAD DE BRIAN, A PURA MURGA... |
Escrito por Prof. Juan Carlos Sánchez de la Red Nacional de Medios Alternativos | |
Ayer se realizó la jornada solidaria por la libertad de Brian y de todas y todos aquellos menores que están en su misma situación, como también solicitando el irrestricto cumplimiento de la normativa nacional e internacional sobre los niños, niñas y adolescentes y exigiendo que el Estado sea garante de sus derechos, al igual que un accionar judicial y policial en el marco del Estado de Derecho.
Una vez más, nuestros chicos y nuestras chicas, junto a docentes comprometidos con la Educación Pública y con nuestra niñez y adolescencia, dieron cátedra acerca de la voluntad popular acompañando la consigna "no a la baja de la edad de imputabilidad", en son murguero. También concurrieron amigos y familiares de Brian, quienes sintieron el calor de la solidaridad en una jornada calurosa como la de ayer. Al llegar a la Plaza, las murgas dieron el colorido previo a la realización del acto durante el cual la maestra Edith Baldano, la preceptora Laura Romero, la Dra. Florencia Arietto, abogada defensora de Brian y María Reigada, Secretaria General de la CTA LA MATANZA expresaron su sentir y su fuerte reclamo ante la criminalización de los pibes y pibas como de la pobreza, luego de la lectura de las numerosas adhesiones recibidas; entre ellas, la de la Red Nacional de Medios Alternativos y la de este medio. La docente, Dra. Nelly Edith Baldano, quien difundió lo sucedido con el joven detenido e inició la campaña por su libertad, ratificó la inocencia de Brian y expresó la necesidad de "una investigación seria y responsable de la Justicia" mientras que Laura, preceptora de la EGB Nº 162, agradeció la presencia de los pibes y pibas, solicitando la inmediata libertad y no estigmatización del estudiante detenido. Posteriormente, la abogada defensora, Dra. Arietto afirmó que Brian es un rehén de las autoridades y espera que se haga justicia. Asimismo, sostuvo que hay que dar el debate sobre los derechos de los menores y la problemática de su criminalización como también expresó que "soy hija de la represión" y que "no estudié Derecho para ver a los pibes como blanco de la represión" y convocó a la protesta de los habitantes de las villas con la finalidad de reclamar por sus derechos cercenados. Finalizando el acto, María Reigada, Secretaria General de la CTA LA MATANZA, afirmó que no se resuelve la problemática de la minoridad con mano dura sino con actos de solidaridad para que los chicos vayan a la escuela o al club y sostuvo la necesidad acerca de la generación de políticas públicas para la niñez y adolescencia, señalando que hay que dar el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad basado en la actual ejecución de dichas políticas, las cuales no contemplan la realidad de la pobreza. Una suelta de coloridos globos por parte de los niños y de las niñas presentes fue el cierre de una jornada murguera para exigir Justicia, casi nada... |
jueves, 24 de julio de 2008
INAUGURACIÓN DE LA CASA DE LA CTA LA MATANZA Y EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL 411

En un emotivo acto se inauguró ayer la Casa de la CTA LA MATANZA y simultáneamente se presentó el Centro de Formación Profesional Nº 411 dependiente de la Central.
A pesar del frío de la tarde mas de 300 compañeras y compañeros concurrieron al acto inaugural que se realizó en la calle Varela frente a la sede de CTA MATANZA.
Presenciaron el acto entusiasmados asistentes de las más de quince organizaciones que integran la Central .
También se encontraban presentes compañeros de gremios hermanos enrolados en la CGT La Matanza, integrantes de organizaciones sociales y políticas del distrito, dirigentes de regionales de CTA, organismos de Derechos Humanos, y de la Municipalidad de La Matanza, la Dirección de DDHH y la Jefa de la Región Descentralizada Noroeste.
El acto se inició con la recepción de los alumnos abanderados y escoltas de la bandera nacional y de la bonaerense del FP Nº 411.Luego de entonar el himno nacional argentino se escucharon las palabras de José María García en nombre del personal docente del CFP quien explicitó que este FP servirá para capacitar tanto a los trabajadores como a los desocupados.
Esta es la primera inauguración de los doce Centros de Formación que abrió la Central en la Provincia de Buenos Aires, que tienen como objetivo formar a los trabajadores no sólo en aspectos laborales sino también en asumirse como sujetos de derecho, sujetos históricos, componentes de una clase social: la clase trabajadora. Los primeros cursos de Salubridad e Higiene, plomería, Electricidad y Operador de PC, se dictan en la Escuela 67de Virrey del Pino, de la cual estuvo presente su murga, la que dio color y calor en la tarde invernal de San Justo. Se encuentran próximos a abrirse otros cursos en la Sede San Justo y en otros barrios de La Matanza. En la actualidad hay cerca de 100 alumnos matriculados y cursando.
Con posterioridad dirigió unas palabras a los concurrentes Silvia Almazán, Secretaria de Formación e Investigación CTA Bs Aires quien explicó el proceso y los objetivos del CFP en el marco de la CTA y celebró esta inauguración valorando el rol de los FP como parte de una estrategia de los trabajadores por apropiarse de conocimientos que son necesarios para fortalecer la organización .
María Reigada , Secretaria General CTA La Matanza ,manifestó su profunda emoción por esta esperada inauguración. Reigada señaló que el objetivo de la nueva sede es afianzar y fortalecer la organización que lucha para hacer respetar los derechos de los trabajadores; un desafío mas para la CTA, porque significa visibilizar la Central de los Trabajadores Argentinos en La Matanza: "Tiene que ser para nosotros un espacio de organización y de fuerte debate en el campo popular para poder lograr aquello que decía la invitacion a este acto: “Para terminar con la problema de la pobreza, hay que terminar con el problema de la concentración de la riqueza”.
Para finalizar el acto dirigió unas palabras el Secretario de la CTA Nacional, Hugo Yasky ,quien declaró su enorme alegría por encontrarse con tantas caras queridas de La Matanza en este acto donde se concretan los sueños de tantos compañeros. En el mismo sentido explicitó su mirada sobre la situación que estamos atravesando en la actualidad tanto en América Latina como en nuestro país.
Yasky planteó que las retenciones implican recursos para desarrollar una política distributiva y este primer paso generó una gran reacción de la derecha y de los sectores de acumulación económica. Explicó que los medios de comunicación son elementos centrales en el desafío de la derecha; el enfrentamiento no es campo - gobierno sino la oligarquía y los intereses concentrados de la economía contra el derecho del estado de formular una política distributiva. Explicó a los compañeros ,quienes se mostraban muy atentos a sus palabras ,que la estrategia de la construcción de la paritaria social implica la formación política de los compañeros trabajadores ocupados y desocupados, de allí la importancia de los Centros de Formación como el que se está inaugurando.
También planteó que era necesario entender que hoy mas que nunca el verdadero enemigo no está entre nosotros ya que el mismo es el imperialismo y sus aliados de la oligarquía local. Relacionó esta cuestión con el último conflicto por las retenciones, el rol de los medios y el modelo de Estado en disputa expresando que hace ya cinco años que tanto desde este gobierno como otros gobiernos hermanos de América Latina se acabaron las relaciones carnales con EEUU.
Sin dejar de reconocer errores en relación al tema INDEC por parte del gobierno y las implicancias que de esto se derivaban para los trabajadores por ejemplo discutir en el Consejo del salario (al cual están convocados para el próximo lunes) y al que tendrían que llevar las estadísticas elaboradas por la Central.
Fue contundente cuando dijo que “el campo” son las vacas, el pasto, los pájaros y por lo tanto es importante poder visualizar donde se ubica el enemigo verdadero en estos conflictos que no son los antes mencionados. Finalizó su intervención convocando a que además de luchar por el salario los trabajadores deben luchar por acceder al conocimiento ,en relación al CFP.
Casi terminado el acto arribó de una movilización realizada por ATE Bs.As. en La Plata, el Sec. Gral. de la CTA provincial, Hugo Cachorro Godoy quien saludó a los presentes y dirigió unas sentidas palabras de apoyo y compromiso en este nuevo desafío del CFP 411 y explicó que en las próximas semanas se irían inaugurando otros CFP en la provincia.
Luego brindaron su música y su danza los ñiños que conforman la maravillosa murga de la EPN Nº 67 de Virrey del Pino.
Posteriormente la Comisión de la CTA local y el Sec. Gral Hugo Yasky dieron formal apertura a la Casa y música mediante se invitó a conocer las instalaciones y a realizar un brindis.
martes, 3 de junio de 2008
5 de junio - DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
RADIO ABIERTA Y DENUNCIA PÚBLICA
PLAZA SAN MARTÍN - LA PLATA
FRENTE A LA GOBERNACION - 6 e/ 51 Y 53
- RADIO ABIERTA - VOLANTEADA - EXPOSICION -
NO OLVIDEMOS QUE ES LA PRIMERA ACCIÓN PÚBLICA Y CONJUNTA
TENEMOS QUE ESTAR TODOS Y CON MUCHA
ABUELA NATURALEZA ITUZAINGO
AGRUP. MOSCONI LA PLATA -BERISSO
AJB - La Matanza
Ala Plástica - Ensenada
Amigos de la Tierra - Capital
ARI Florencio Varela
Asamblea de Vecinos de Pta Lara - Ensenada
Asamblea Delta y Rio de La Plata - TIGRE
Asamblea Popular Brandsen
Asociación Trabajadores del Estado
AUTOCONVOCADOS G. CATAN
Barrios de Pie - Campana
Capilla Bo. Lubo - Campana
CENS 455 - TIGRE
Centro Cultural Entre Amigos - G. Catan
CICOP
Comisión Vecinos Medalla Milagrosa - Fcio. Varela
Comisión Vecinos Varelenses - Fcio. Varela
COOP. PADILLA - 3 DE FEBRERO
Cooperativa LA CIRUJA - FCIO. VARELA
CRyOS - ITUZAINGO - CTA
CYLSA - MERLO
Educadores Ambientales - Moreno
Fed. Coord. De Entid. de Bien Público - Quilmes
FeTERA
Foro Ambiental de Fcio Varela
Foro Hidrico - Alte. Brown
Foro Provincial Por los Derechos de la Niñez
Foro Reg Med Ambiente (FORMA) - La Plata - Ensenada
Foro Ribereño Berazategui
FUNDACION ECOSUR
GAIA - C.A.B.A.
GRUPO REFLEXION RURAL - LA PLATA
Instituciones Barrios Unidos - Quilmes Oeste
Juventud CTA
MTL - LA MATANZA
MTR - SALUD - FCIO. VARELA
Multisectorial Zarate-Campana
ONG Conciencia Ciudadana - Campana
ONG VIDA - SAN NICOLAS
Pastoral Social Medalla Milagrosa - Fcio. Varela
Partido Socialista - Fcio. Varela
SAN JOSE OBRERO - FCIO. VARELA
Sindicato Luz y Fuerza - Campana
Socialismo Libertario - G. Catan
SUTEBA
Teresa Rodriguez - Fcio. Varela
Vecinos Autoconvocados contra el CEAMSE - G. Catan
Vecinos de Campana
Vecinos de Dolores
Vecinos de Gral. Belgrano
Vecinos de Olavarria
Vecinos de Ramallo