
miércoles, 29 de agosto de 2012
FRENTE GUASU: COMUNICADO A LA OPINION PÚBLICA
BUENOS AIRES, 29 AGOSTO DE 2012
ADOS MESES DE CUMPLIRSE EL
DESPLAZAMIENTO DEL COMPAÑERO FERNANDO LUGO MENDEZ DE LA PRESIDENCIA DE LA
REPUBLICA DEL PARAGUAY MEDIANTE UN SINIESTRO GOLPE DE ESTADO PARLAMENTARIO; ANTE LAS
NEFASTAS PERSECUCIONES
DE LOS COMPAÑEROS CAMPESINOS CUYAS PROTESTAS SOCIALES SE CRIMINALIZAN
ENCARCELANDOLOS SIN
EL MINIMO RESPETO A LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Y DE LOS DERECHOS HUMANOS; ANTE
LAS NEFASTAS MEDIDAS ECONÓMICAS DE ABRIR LA LEGALIZACIÓN DE LAS SEMILLAS TRANSGENICAS QUE ENVENENAN LA TIERRA APTA
PARA EL CULTIVO Y QUE ELIMINA A LAS SEMILLAS ORGÁNICAS; ANTE LA
RAPIDEZ DE FACILITAR LA RADICACIÓN DE LA EMPRESA
MULTINACIONAL
RIO TINTO ALCAN
CUYA PRODUCCIÓN DE ALUMINIO FUE CONSIDERADO Y RECHAZADO DURANTE EL GOBIERNO DE FERNANDO LUGO POR SER
UNA EMPRESA ALTAMENTE CONTAMINANTE Y PERJUDICIAL
PARA LA ECOLOGÍA Y PARA LA VIDA HUMANA,
ANTE LA FALTA DE INTERES POR ESCLARECER LOS
ASESINATOS DE LOS COMPAÑEROS DE CURUGUATY Y DE ENJUICIAR Y CASTIGAR
A LOS CULPABLES DE ESA MASACRE; LOS ABAJO
FIRMANTES MIEMBROS DE ORGANIZACIONES SOCIALES, CULTURALES Y
POLITICAS, SIMPLES CIUDADANOS Y CIUDADANAS
MANIFESTAMOS NUESTRO MAS ENERGICO RECHAZO Y REPUDIO AL GOBIERNO GOLPISTA DE
FEDERICO FRANCO.
RECHAZAMOS:
1° LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS PROTESTAS SOCIALES.
2° LA
LEGALIZACIÓN DE LAS SEMILLAS TRANSGENICAS.
3° LA RADICACIÓN DE LA EMPRESA MULTINACIONAL RIO
TINTO ALCAN.
SOLICITAMOS:
4° JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS CULPABLES DE LA MASACRE DE
CURUGUATY.
5° LIBERTAD A LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS ENCARCELADOS INJUSTAMENTE LUEGO DE LA
MASACRE DE CURUGUATY
¡¡ BASTA DE REPRESIÓN Y PERSECUCIÓN A LOS CAMPESINOS
!!
CONVOCAMOS A LA COLECTIVIDAD PARAGUAYA FRENTE
A LA EMBAJADA EL DIA
22
DE SEPTIEMBRE DE 2012
RUFINA MOREIRA
SECRETARIO DE ORGANIZACIONES
LUIS RIVERO
domingo, 26 de agosto de 2012
CTA MATANZA: CONFERENCIA DE PRENSA, LUNES 27 DE AGOSTO a las 11.30 hs.
SI TOCAN A UNO, NOS TOCAN A TODOS.
Desde la CTA Matanza queremos expresar nuestro más
profundo repudio al accionar cobarde, vil y miserable del que son objeto los
compañeros Martín González y Xoana Barrios, y que nos retrotrae a épocas oscuras
de nuestro país.
Martín y Xoana son dos jóvenes militantes de la CTA
Matanza, quienes en estas últimas semanas están siendo amenazados por su trabajo
militante.
Hasta ahora las intimidaciones llegaban a llamadas a sus
celulares, presencias de automóviles extraños en las inmediaciones de su
domicilio, persecuciones a pie, intentos de ingreso a su casa.
Pero este viernes 24 de agosto 4 hombres armados entraron
a la casa de Nancy, madre de Xoana, y le exigieron levantar las denuncias
presentadas en la fiscalía n°7 por las acciones antes mencionadas o "se
iba a pudrir todo". “Dejen
de organizar a la gente, Andate, dejate
de alborotar en La Matanza. Nos vamos a llevar a tu mujer y al nene, sabemos
todo de vos, donde vivís, que haces, donde está tu familia”; estas son
algunas de las amenazas a las que son sometidos estos compañeros.
Desde la CTA Matanza queremos expresar nuestra solidaridad y
acompañamiento a Martín y Xoana y denunciar públicamente este hecho, motivo por
el cual realizaremos una conferencia de
prensa el día LUNES 27 DE AGOSTO a las 11.30 hs. en la Casa de la CTA Matanza (Florencio
Varela 2481 – San Justo).
SECRETARIA DE PRENSA
CTA MATANZA
jueves, 23 de agosto de 2012
PÉREZ GUILLÉN EN LA MATANZA
![]() |
Lista Encuentro de la Militancia Judicial Provincial. |
El Secretario Adjunto de la CTA BS AS, el compañero Daniel Pérez Guillén estuvo en la AJB La Matanza con motivo del lanzamiento en el distrito, de la lista “ENCUENTRO DE LA MILITANCIA JUDICIAL”.
Este 29 de agosto se realizarán las elecciones Judiciales en
toda la provincia. El compañero Daniel Pérez Guillen, candidato a Secretario
General Provincial por la lista 10, explicó que su propuesta se centra en las
problemáticas que los compañeros trabajadores sufren a diario, ya sea en los salarios,
en el bajo presupuesto o en la falta de personal dentro de la Justicia. Además puso
en relieve la necesidad de discutir sobre el impuesto a las ganancias, las
asignaciones familiares, la igualdad de género en el ingreso a la carrera y la
política inclusiva para compañeros con capacidades diferentes.
![]() |
Lista Encuentro de la Militancia Judicial La Matanza. |
La lista que se presentará a elecciones se llama "Encuentro
de la Militancia Judicial", y aquí en La Matanza estará conformada por la Lista
Naranja Nº5 y lista azul y blanca, Nº10. En nuestro distrito la lista está
encabezada a Secretario General, por el compañero Luis Carnevale.
Aquí algunas consideraciones del compañero Daniel Pérez
Guillén: “En esta lista confluimos compañeros de todas las agrupaciones, hemos
hecho una unidad bastante importante, muy plural y representativa que provienen
de todos los sectores del gremio. Creemos que vamos a ganar en estas elecciones
y que vamos a tener la responsabilidad de relanzar al gremio”. “Queremos un
gremio abierto y participativo, porque otro Poder Judicial es posible, y para
ello es necesario tener la voluntad política para encararlo. Nosotros vamos a
hacerlo… porque el cambio ya empezó”.
SECRETARIA DE PRENSA
CTA MATANZA
martes, 21 de agosto de 2012
DÍA DEL NIÑO EN LA MATANZA “UNIDOS,ORGANIZADOS Y SOLIDARIOS”.
“Haciendo un país más justo e igualitario, de carácter Nacional, Popular, Democrático y Solidario”.
Prensa Movimiento
Mayo.
Los días sábado 18 y domingo 19 de agosto los compañeros
y compañeras del Movimiento Mayo realizamos la fiesta del Día del Niño en
Ciudad Evita y en Virrey del Pino.
En consonancia con el espíritu del Proyecto Nacional y
Popular, y con nuestra presidenta Cristina Fernández, este fin de semana nos propusimos
llevar a los barrios nuestra militancia para tratar de arrancar una sonrisa a
los pibes.
Más de 2.000
chicos pasaron por nuestro edificio en C. Evita y por la escuela primaria n° 67 de
Virrey.
Bastó ver la cara de felicidad de los miles de pibes que
concurrieron, para sentir como se estremecía el pecho y esa sensación subía
hasta convertirse en lágrimas de emoción en todos y cada uno de nuestros
militantes.
Estos dos días pudimos descubrir el poder de la sonrisa
de un niño, la magia de uAna miRrada de asomAbro, y pudimos.P.. aunque sea por un
rato, sentirnos chicos y volver a jugar.
¡¡¡Todos con el proyecto Nacional y
Popular… todos con Cristina!!!
¡¡¡ Feliz día chicos!!!
PARA ESCUCHAR EL AUDIO, CLIQUEÁ ABAJO.
miércoles, 8 de agosto de 2012
CHARLA CON LA DIPUTADA PARAGUAYA AIDA ROBLES EN SUTEBA MATANZA.
El sábado 4 de Agosto, en las instalaciones del Suteba
Matanza, se llevó a cabo una charla con la diputada Aida Robles, única edil que
votó en contra de la destitución del compañero presidente Lugo.
Esta jornada organizada por el Frente Guasu, Cta la Matanza
y el movimiento Evita de la Matanza tuvo presentes a: Encuentro por la
militancia, PC, Mov. Evita, AJB la Matanza, Coopteba, IMFC, MTL, SUTEBA, Mov.
Mayo, Sec. De Discapacidad CTA Nac, Esc. Popular “Yo sí puedo” y Psol.
En su exposición la diputada Robles sostuvo que el
procedimiento utilizado para la destitución de Lugo "fue una cuestión
armada, programada, no fue una cuestión fortuita". Además precisó que
"esa gente que estuvo siempre con el poder económico es la que produjo el
golpe". Por otro lado resaltó la importancia que tiene el respaldo de los
países de Latinoamérica al destituido presidente Lugo.
Luego de la exposición brindada por la diputada se llevó a
cabo una rueda de preguntas.
Además el frente Guasu detalló la agenda a trabajar:
- · El 15 de Agosto se realizará un viaje a Paraguay (Asunción) con el objeto de participar de una concentración junto al frente democrático.
- · El 4 de Septiembre se efectuará una movilización a la embajada de Paraguay.
- · El 8 de Septiembre habrá un festival en el polideportivo Paraguayo, en González Catán.
Para escuchar la charla cliquee AQUÍ.
Para ver el video cliquee AQUÍ.
Para ver las fotos cliquee AQUÍ.
SECRETARIA DE PRENSA
CTA MATANZA
martes, 7 de agosto de 2012
CINE EN LOS BARRIOS: ¡¡¡UN ÉXITO TOTAL!!!
Prensa CTA Matanza:
El domingo 29 de julio culminó la primera parte del ciclo de
cine infantil “Veo Veo”, convenio realizado entre el INCAA y la CTA Matanza.
Más de 2.000 chicos de los distintos barrios de toda la
Matanza tuvieron la oportunidad de pasar unas vacaciones de invierno distintas,
ya que a través del convenio realizado entre el Instituto Nacional de Cine y
Artes Audiovisuales y la CTA local, pudieron ver películas infantiles
nacionales en escuelas, sociedades de fomento, clubes y locales de movimientos
sociales, en donde tampoco faltó el pochoclo.
Verdaderamente estas dos semanas fueron una fiesta para los
pibes, ya que no solo podían ver películas a diario, sino que las compartían
con sus padres y sus pares, adueñándose de los distintos espacios y sabiéndose
protagonistas.

En entrevista con la Secretaria General de la CTA Matanza, la compañera
María Reigada, pudimos saber que el ciclo de cine infantil continuará durante
todo el año, y que además se lanzarán otros ciclos dirigidos a distintos públicos.
Para escuchar la entrevista cliqueé sobre la radio.
SECRETARIA DE PRENSA
CTA MATANZA
domingo, 5 de agosto de 2012
La CTA propone subir el canon a los bingos

La CTA bonaerense presentará un proyecto para que el Estado provincial tenga más control sobre el juego de azar con el incremento de la alícuota que pagan las salas de juego y el control de las apuestas on line, entre otras medidas.
La Central de los Trabajadores de la Argentina de la provincia de Buenos Aires le presentará al gobernador Daniel Scioli un minucioso proyecto para que el estado provincial tenga una mayor incidencia en el juego de azar, los bingos, casinos, el juego virtual y las máquinas electrónicas que funcionan en el territorio bonaerense.
En ese contexto, Roberto Baradel, secretario general de la CTA bonaerense adelantó: “en primer lugar le vamos a pedir una reunión al gobernador Scioli para informarle sobre el proyecto y luego vamos a reunirnos con los presidente de los bloque de la Cámara de diputados y senadores para que el proyecto cuente con el aval de todos los sectores”.
El proyecto apunta a que el Estado bonaerense tenga un mayor control sobre las utilidades y la fiscalización del juego y además cambiar la ecuación de rentabilidad que en la actualidad perjudica al estado provincial.
En efecto, el sector privado que maneja los bingos y las salas de azar (casinos) se queda con el 70% de las utilidades y el resto va al Estado, es decir apenas el 30%. El objetivo de la CTA es dar vuelta la ecuación y que el Estado provincial obtenga la mayor rentabilidad.
Pero además, el proyecto apunta a que el Estado tenga el contralor de las salas de azar, bingos, juego on line, casinos, paginas web (juego virtual) y juego telefónico ya que en la actualidad los únicos datos que se manejan son proporcionados por Boltd, única empresa que tiene el sistema online conectado al juego en general.
Además, existe una relación de competencia desleal entre el Estado y el privado ya que los bingos que son privados pueden ser trasladados dentro de la provincial, en cambio los casinos que son estatales no pueden hacerlo de acuerdo a las reglamentaciones vigentes.
Ante la consulta sobre los motivos de ese proyecto, Baradel señaló que “es un paso importante para avanzar en una reforma tributaria integral en la provincia que permita una mayor distribución de la riqueza y que esta sea manejada por el estado y no por privados”.
PARA DESCARGARLA INFOGRAFIA COPIÁ ESTA URL EN TU BUSCADOR:
http://www.cta.org.ar/IMG/pdf/info_bingo_para_descarga.pdf
Comienza el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra
El próximo Lunes, 6 de agosto, comienza el juicio oral y público por el asesinato del militante Mariano Ferreyra. Van casi 2 años desde el 20 de octubre, día en que la burocracia sindical de Pedraza recurrió a las balas en defensa de sus intereses, para mantener el negocio de la tercerización laboral a costa de los trabajadores ferroviarios.
La CTA Pcia. de Bs. As. concentrará a las 9:30 horas en la plaza
Canadá, en el cruce de la Avenida Antártida Argentina y San Martín; y
desde allí, se movilizará hacia los tribunales de Comodoro Py.
La secretaría de Discapacidad retoma sus actividades
La persona con discapacidad tiene el derecho y la obligación de tener un trabajo digno.
Desde julio pasado,
la Secretaría de Discapacidad de la CTA recomenzó su actividad. Remigia
Cáceres, militante de la regional La Matanza, está a cargo del sector.
Reportaje sobre la situación de su área.
¿Remigia, cómo es tu trabajo con la Secretaría de Discapacidad de la CTA?
Desde julio retomamos las actividades en la secretaría de Discapacidad.
Yo formo parte de la Comisión Nacional de Discapacidad (CONADI) en el
Comité asesor, en representación de la CTA. También estoy en el grupo de
trabajo del Ministerio de Trabajo, por la inclusión laboral de personas
con discapacidad en el Estado Nacional, que todavía no alcanzó el 4%
que marca la ley. Actualmente estamos haciendo un relevamiento de las
CTAs regionales que permanecieron con esta conducción, para activar las
secretarías.
¿Cuáles son las problemáticas atraviesan los trabajadores con discapacidad? Sin mencionar la discriminación a la hora de ser seleccionados, más que nada son las barreras arquitectónicas y la minimización del discapacitado, que puede ir desde no permitirle ascender en su carrera o darle un sector de trabajo donde permanezca escondido, que no se lo vea. También hace falta capacitar a los compañeros de trabajo y a los empleadores, que muchas veces necesitan un poco de ’educación especial’ para que puedan aceptar a un trabajador con alguna discapacidad. Nuestra idea, desde la CTA, es defender a esos trabajadores y dar a conocer los beneficios que obtienen las empresas, porque el Estado exime de algunos impuestos a las empresas que emplean personas con discapacidad. Hay empresas que no lo saben y hay otras que lo saben y creen que no les conviene, entonces no los emplean. Desde la Secretaría queremos que las personas con discapacidad conozcan sus derechos, porque la persona con discapacidad tiene el derecho, y también la obligación de tener un trabajo digno. No podemos permitir ser victimizados ni victimizarnos. Hay muchos compañeros que tiene la capacidad mental y física de realizar muchas tareas.
¿Por ejemplo?
En primer lugar, porque en la secretaría tenemos compañeros que están formados y preparados. Tenemos psicólogos y abogados. Pero también porque las personas con discapacidad tienen otras capacidades, por ejemplo en los bancos emplean a ciegos, porque tienen mejor tacto para detectar billetes falsos. También hay fábricas que emplean sordos porque pueden tolerar el ruido fuerte. En realidad, vemos que la política de este Gobierno nos abre muchas puertas. Solamente hay que saber tocarlas. Porque capacidades diferentes, tenemos todos. Eso es pura palabra. Lo que no todos tienen es una discapacidad, que tampoco es un problema de salud, es algo que está con uno y va a estar siempre, entonces, ¿cómo hacemos para poder trabajar y no depender únicamente de la pensión? Ahí está el desafío.
La Secretaría de Discapacidad atiende en la sede de la CTA Nacional (Piedras 1065, CABA), los días lunes, martes, miércoles y viernes por la mañana y los días jueves por la tarde. Quienes estén interesados en hacer consultas acerca de trabajo, inclusión y discriminación laboral, pueden acercarse, llamar por teléfono al (011) 4307-3829 interno 138 o escribir un correo electrónico a discapacidad@cta.org.ar.
¿Cuáles son las problemáticas atraviesan los trabajadores con discapacidad? Sin mencionar la discriminación a la hora de ser seleccionados, más que nada son las barreras arquitectónicas y la minimización del discapacitado, que puede ir desde no permitirle ascender en su carrera o darle un sector de trabajo donde permanezca escondido, que no se lo vea. También hace falta capacitar a los compañeros de trabajo y a los empleadores, que muchas veces necesitan un poco de ’educación especial’ para que puedan aceptar a un trabajador con alguna discapacidad. Nuestra idea, desde la CTA, es defender a esos trabajadores y dar a conocer los beneficios que obtienen las empresas, porque el Estado exime de algunos impuestos a las empresas que emplean personas con discapacidad. Hay empresas que no lo saben y hay otras que lo saben y creen que no les conviene, entonces no los emplean. Desde la Secretaría queremos que las personas con discapacidad conozcan sus derechos, porque la persona con discapacidad tiene el derecho, y también la obligación de tener un trabajo digno. No podemos permitir ser victimizados ni victimizarnos. Hay muchos compañeros que tiene la capacidad mental y física de realizar muchas tareas.
¿Por ejemplo?
En primer lugar, porque en la secretaría tenemos compañeros que están formados y preparados. Tenemos psicólogos y abogados. Pero también porque las personas con discapacidad tienen otras capacidades, por ejemplo en los bancos emplean a ciegos, porque tienen mejor tacto para detectar billetes falsos. También hay fábricas que emplean sordos porque pueden tolerar el ruido fuerte. En realidad, vemos que la política de este Gobierno nos abre muchas puertas. Solamente hay que saber tocarlas. Porque capacidades diferentes, tenemos todos. Eso es pura palabra. Lo que no todos tienen es una discapacidad, que tampoco es un problema de salud, es algo que está con uno y va a estar siempre, entonces, ¿cómo hacemos para poder trabajar y no depender únicamente de la pensión? Ahí está el desafío.
La Secretaría de Discapacidad atiende en la sede de la CTA Nacional (Piedras 1065, CABA), los días lunes, martes, miércoles y viernes por la mañana y los días jueves por la tarde. Quienes estén interesados en hacer consultas acerca de trabajo, inclusión y discriminación laboral, pueden acercarse, llamar por teléfono al (011) 4307-3829 interno 138 o escribir un correo electrónico a discapacidad@cta.org.ar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)