viernes, 15 de mayo de 2015

LUCIANO ARRUGA: SENTENCIA SOBRE EL JUICIO POR TORTURAS.

ESTE VIERNES 15/5, A LAS 11.30 HS, EN MENDOZA Y ALMAFUERTE (SAN JUSTO), CONVOCAMOS A ACOMPAÑAR A LA FAMILIA DE LUCIANO ARRUGA EN LA SENTENCIA DEL JUICIO POR TORTURAS A LUCIANO.


¡¡¡TODOS CON LUCIANO!!!




MESA EJECUTIVA

CTA MATANZA

lunes, 11 de mayo de 2015

CASO LUCIANO ARRUGA: LOS ALEGATOS.


El viernes 8 se llevó adelante una nueva jornada del juicio por torturas a Luciano Arruga. En esta oportunidad se pudieron escuchar los alegatos.


La jornada comenzó con una radio abierta en la puerta en donde se llevó adelante el juicio, para luego dar paso al inicio del último tramo del mismo. Por la CTA Matanza estuvieron presentes la Secretaria de Género, la compañera Romina Pereira, el Secretario de Comunicación, el compañero Luis Cáceres, el compañero Daniel Calvo del CFP 411, la juventud de la CTA Matanza y compañer@s de las distintas organizaciones que conforman la Central en el distrito.



Para la fiscalía quedó acreditado que Luciano fue torturado en el destacamento policial, por lo cual pidió una condena de 10 años de prisión para el acusado Julio Diego Torales.
Mientras tanto, para los abogados que representan a la familia de Luciano, Juan Manuel Combi de la APDH La Matanza, Maximiliano Medina y María Dinard del CELS, las lesiones que fueron constatadas en el nosocomio al cual fue llevado Luciano luego de haber permanecido más de nueve horas detenido, se produjeron en el destacamento, “los golpes están acreditados y todo fue acompañado por humillación, amenazas y destrato hacia Luciano”. Además agregaron: "A Luciano le quebraron la vida”, por lo cual solicitaron 16 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para el acusado.



Un párrafo aparte merece el ruin y vil alegato de la defensa, que intentando vanamente desligar al acusado del hecho, y sin fundamento alguno, pidió que se imputara por falso testimonio a la hermana de Luciano, Vanesa Orieta y al amigo de este, Juan Gabriel Apud. Asimismo, la defensa argumentó: "Luciano ha sido una víctima social por un Estado ausente y mi asistido es una víctima procesal”. "mi cliente no es Videla, mi cliente no es Pinochet, mi cliente no es Milani. Si fuese Milani seguramente el CELS no estaría representando al particular damnificado, porque son dependientes del Poder Ejecutivo Nacional", en clara intención de encuadrar el caso bajo el marco de persecución política.

Una vez concluida la jornada, y ya en la puerta donde aguardaban las distintas organizaciones, los familiares y los abogados, dirigieron unas palabras a los presentes:


Mónica Alegre, mamá de Luciano: “Llegar hasta acá fue un logro muy grande, ganamos, vaya si ganamos. Viéndolo sentado ahí, y nosotros pudiéndolo mirar con la frente bien alta, y él agachando la cabeza, sí, ganamos. Esto se lo debo a mis abogados y al primero que estuvo en nuestra lucha, a Pablo Pimentel, a él todo mi agradecimiento”; luego continuó nombrando a todos los familiares y amigos que también la acompañaron, y concluyó diciendo: “ganamos, nos tenemos que sentir orgullosos, y hoy más que nunca vamos a gritar muy fuerte Luciano Presente”.


Juan Manuel Combi, abogado APDH La Matanza: “Primero quiero agradecer a todos los que estuvieron acá acompañando, y a la familia de Luciano, que confió en mí para representarlos. Los tres estamos orgullosos de defender a la familia de Luciano. Quiero decir que los hablamos fuimos Maxi y yo, pero la que hizo el trabajo más puntual, la que trabajó horas y horas en la oficina buscando las pruebas fue María”.


María Dinard, abogada del CELS: “Quiero agradecer por la confianza de la familia, fue realmente un orgullo poder hacer este trabajo que fue hecho en equipo; y quiero agradecer también a Rosa que aportó mucho conocimiento técnico, mucho esfuerzo y muchas horas de trabajo que sirvieron para llegar hasta acá”.


Maximiliano Medina, abogado del CELS: “Para mí, para Juan, para María y para Rosa, fue un orgullo representar a Mónica y a Vanesa, por su entereza, por no bajar los brazos nunca, lo cual nos transmitieron todo el tiempo. También agradecemos y valoramos el apoyo de todos ustedes, y ojalá que esto marque un antes y un después en lo que tiene que ver con la indiferencia que este tipo de casos despierta en la sociedad, es por eso que agradezco que estén acá”.


Consultado por esta Secretaria, sobre las expectativas que despertaron los alegatos, y en vista del inminente fallo, Pablo Pimentel, Presidente de la APDH La Matanza nos dijo lo siguiente: “La verdad es que hoy me voy con un espíritu muy positivo, la contundencia en la fundamentación desde el punto de vista jurídico, jurídico internacional, político y sociológico de nuestros compañeros que representaron al personal damnificado, fue concluyente, me voy fuertemente convencido; sobre todo porque los alegatos de la defensa fueron realmente muy infundados, fueron de tono netamente político, donde hacen responsables a los organismos de DDHH de haber pergeñado este tipo de persecución, en la cual su cliente es un preso político, y responsabiliza a los organismos que tienen vinculación con el Estado, de armar estas causas por el solo hecho de tenerlo preso a Torales”. “Yo me voy con la esperanza que este tribunal pueda analizarlo en estos siete días desde el punto de vista jurídico, pero sobre todo desde el punto de vista humano y del sentido común. Lo que ha pasado en estas tres jornadas de debate, es que deja al desnudo cual es la realidad del treinta por ciento de la población Argentina, y de ese treinta por ciento, cual es la realidad que aún siguen viviendo esos jóvenes, que son condenados, son subestimados por ser jóvenes y vivir en un estado grande de vulnerabilidad. La esperanza es que este tribunal pueda ser justo, pueda ser imparcial, y si entiende que hubo tortura, se lo condene a este señor; porque la esperanza nuestra es que con una condena contundente, este sea el inicio y la punta de lanza para saber qué le pasó en la última etapa del calvario de Luciano. Esta fue una parte, el calvario final empezó el 31 de Enero del 2009”.


La lectura del veredicto se hará el próximo viernes 15 a las 12 hs en el Tribunal Oral en Lo Criminal Nº 3, Mendoza 2417 y Almafuerte, San justo. Por este motivo, desde la CTA Matanza, convocamos a acompañar a la familia de Luciano en el tramo final de este juicio.

¡¡¡El viernes 15 todos al tribunal n° 3, todos con Luciano!!!



SECRETARIA DE COMUNICACION Y DIFUSION

CTA MATANZA

martes, 5 de mayo de 2015

Comenzó el juicio por torturas a Luciano Arruga.


Hoy lunes 4 de mayo comenzó el juicio por torturas a Luciano Arruga, causa paralela a la de su desaparición y posterior aparición de su cuerpo.
El 22 de septiembre del 2008, Luciano fue trasladado al destacamento de Lomas del Mirador, donde fue salvajemente golpeado por parte de efectivos policiales; de aquel hecho surge el acusado Julio Diego Torales, aunque se sospecha que hubo otros policías involucrados.


El juicio se desarrolla en el Tribunal en lo Criminal N° 3 de La Matanza, y cerca de 40 testigos prestarán testimonio en el transcurso de toda la semana. Es por eso que la militancia de la CTA Matanza se movilizó a las puertas del Tribunal para acompañar a los familiares de Luciano. Estuvieron presentes la Secretaria de DDHH de la CTA Bs As, la compañera María Reigada, la Secretaria de Género, la compañera Romina Pereira, el Secretario de Comunicación, el compañero Luis Cáceres, los compañeros y compañeras de la Juventud de la CTA, y compañer@s de las distintas organizaciones que conforman la Central Matancera.


María Reigada, Secretaria de DDHH CTA Bs As: “Nos parece que se tardó demasiado en llevar a cabo este juicio, pero es importante que aunque sea con demora, se esté realizando. Entendemos que para la otra causa, va a ser sustancial lo que surja de acá; más allá de que seguramente se va a comprobar que hubo tortura, también va ayudar a desentrañar que es lo que pasó esa noche en donde Luciano es atropellado en una situación muy dudosa, muy confusa”. Por otro lado agregó: “Nos parece además, que hechos como el que se está juzgando hoy, son una señal de alarma sobre las situaciones de violencia institucional que nuestros jóvenes padecen en los barrios, a lo que toda la sociedad debe prestar atención, y debatir muy profundamente sobre que hablamos cuando hablamos de seguridad”.


Romina Pereira, Secretaria de Género CTA Matanza: “La Central viene acompañando ésta y otras causas sobre gatillo fácil y represión policial hacia los pibes en los barrios. Lo de Luciano Arruga para nosotros no es un caso más, es un caso que ha logrado construir un grado de unidad importante en el campo popular, y que despierta conciencia sobre el accionar del aparato represivo, dejando al descubierto lo difícil que es desenredar esa maraña, difícil pero no imposible”.
“Este juicio es un hito político, que nosotros como sociedad no vamos a poder medir en este momento, pero que dentro de un tiempo nos vamos a dar cuenta del impacto social y político que tuvo”.


Emanuel Cuello, Juventud CTA Matanza: “Como juventud, en principio nos parece importante que las organizaciones se puedan juntar para pedir justicia por uno de los tantos pibes que las fuerzas de seguridad se dedican a perseguir, obligándolos a que laburen para ellos, hecho que trajo en este caso, la pérdida de Luciano Arruga”.




SECRETARIA DE COMUNICACION Y DIFUSION

CTA LA MATANZA

lunes, 4 de mayo de 2015

Desde hoy se extiende a todo el país el descuento del 40% por el uso de la SUBE.


Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Programa Jefes de Hogar, jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico y veteranos de la guerra de Malvinas accederán al descuento en el transporte público en todas las jurisdicciones que implementaron el sistema.

La extensión del beneficio a todas las ciudades del país que han adherido al sistema quedó explicitada en la resolución 651/2015 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

Se establece que para gozar de tal beneficio, los usuarios deberán poseer la tarjeta SUBE "debidamente personalizada con el atributo social y/o el grupo de afinidad que le corresponda".

La resolución consigna que en cuanto a aquellos servicios en los cuales se encuentre vigente una gratuidad o franquicia mayor a la prevista en esta medida "se aplicará dicho beneficio. A tal fin, la jurisdicción local podrá utilizar la tarjeta SUBE para aplicar esta gratuidad o franquicia, debiendo regular la forma de implementación de la misma y el esquema de financiamiento".

"Es una una fuerte decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de expandir los beneficios de la SUBE a todo el país, en todas las ciudades que se adhieran los sectores más vulnerables recibirán el descuento adicional del 40 por ciento en las tarifas del transporte público", había anunciado Randazzo el jueves pasado en su visita a la provincia de Corrientes.

El ministro se reunió allí con el intendente local, Fabián Ríos, con quien acordó la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico en esa ciudad.

Para mas información: www.sube.gob.ar

Gentileza: Télam

domingo, 3 de mayo de 2015

ESTE LUNES 4 TODOS JUNTOS POR LUCIANO.


DÍA DEL TRABAJADOR EN COOPTEBA MATANZA.

Prensa Coopteba Matanza



LA MILITANCIA DE LA CTA Y DE LA CNCT COLMARON EL LUNA PARK.


Este jueves 30 de abril, en vísperas del 1ro de Mayo, la militancia de la CTA y la CNCT colmaron las instalaciones del Luna Park. Más de siete mil militantes se dieron cita para conmemorar el día del Trabajador, en donde no faltó la mística y la alegría de los trabajadores de la central. Fue allí donde un centenar de compañer@s del distrito dijeron presente.














Consultado sobre la actividad, el Secretario General de la CTA Matanza, el compañero Paulino Guarido nos dijo lo siguiente: “Es emocionante ver la imponente cantidad de compañeros y compañeras aquí presentes; sobre todo a los jóvenes, que son quienes tomarán las banderas históricas de esta central y las llevarán en alto, continuando el camino que compañeros como Germán, Stella y tantos otros nos marcaron.” Por otro lado destacó: “Más allá de lo auspicioso que es que los trabajadores de la CTA y la CNCT nos encontremos para conmemorar juntos un nuevo 1° de Mayo, quiero resaltar que aún más importante, son los temas en los que pudimos trabajar en forma conjunta, como la licencia parental, la modificación del impuesto a la cuarta categoría, una normativa que regule a las cooperativas, y la lucha contra la tercerización laboral. Muchas veces oímos a compañeros que se autoproclaman custodios de los derechos y las luchas de la clase trabajadora, y después los ves marchando como furgón de cola de la derecha más recalcitrante, junto a los dueños del capital y la burocracia sindical; es por eso que me parece de suma importancia este encuentro entre la central y la confederación”.



La jornada empezó a toda música con el grupo Tambo Tambo, que convirtió al Luna en una inmensa pista de baile.
Entre los invitados, estuvieron el Ministro de Trabajo Carlos Tomada, el Presidente de la AFSCA, Martín Sabbatella y el Secretario General de la Presidencia, Wado de Pedro, entre otros funcionarios. Además se proyectó un video, en donde la presidenta de la Nación envió un saludo a todos los trabajadores allí presentes. También se realizaron sendos homenajes a Teo Peralta, referente de la CTA, a Stella Maldonado, a Maximiliano Kostecki, a Darío Santillán, a Mariano Ferreyra, a Pocho Lepratti, y a tod@s l@s compañer@s que dieron su vida por la lucha popular.












Asimismo se convocó para el 7 de mayo, a una movilización frente a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad en repudio por la muerte de dos niños en un taller de clandestino del barrio de Flores.












Luego de las valiosísimas alocuciones de los distintos oradores, el cierre estuvo a cargo del Secretario General de la CTA Nacional, el compañero Hugo Yasky, quien manifestó: "gracias por esta hermosa imagen de los trabajadores y trabajadoras de la CTA y la CNCT juntos. Porque la clase trabajadora es una sola. Tenemos que pelear para que el estado nacional tenga recursos, y no comprar cantos de sirena. Hay que defender el proyecto de redistribución con la clase trabajadora como protagonista. Acá ni un paso atrás, nadie se rinde. El pueblo está de pie para pelear. El 1ro de mayo es un día de lucha, compromiso y alegría”.

Para leer el discurso completo, copiá esta URL en tu buscador:



SECRETARIA DE COMUNICACION Y DIFUSION
CTA MATANZA


PORQUE OTRA COMUNICACIÓN ES POSIBLE