jueves, 28 de julio de 2016

La CTA pide la inmediata libertad para Belén en Tucumán


28 de julio de 2016 por Estela Díaz (*)

La Secretaría de Igualdad de Género de CTA Nacional, junto a la CTA de Tucumán, a través de su Secretaria Adjunta María Coronel se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de Tucumán para acompañar el reclamo para la liberación de Belén y la nulidad de todo el proceso penal del que fuera víctima.

El 21 de marzo de 2014 Belén (usamos un nombre de fantasía) llega al hospital Avellaneda de Tucumán con un aborto espontáneo y a partir de la intervención del personal de salud y policial que participó, terminó siendo acusada de un “homicicio agravado por el vínculo”, está presa hace 2 años y fue condenada a 8, sin que exista prueba que acredite esta acusación y violando el secreto profesional, que es obligatorio en la relación médico paciente.

Muchas organizaciones de Derechos Humanos, de mujeres, políticas y sociales han denunciado las enormes irregularidades que han hecho posible que esta joven esté hoy detenida y condenada. Ha sido fundamental para el cambio de enfoque frente al tratamiento de la causa que haya tomada la defensa de Belén una organización defensora de los derechos humanos de las mujeres, como Católicas por el Derecho a Decidir, con el patrocinio jurídico de la Dra. Soledad Deza.

Hemos presentado un escrito en carácter de “Amicus Curiae” a la Corte de Tucumán para apoyar la tarea que viene desarrollando en esta última etapa la defensa, así como denunciar que Belén ha sido víctima de discriminación en el acceso a la salud reproductiva, se violó su derecho a la privacidad, a la intimidad y a acceder a una atención adecuada frente a un episodio obstétrico de aborto espontáneo. Este comportamiento de los profesionales de la salud y seguridad intervinientes no configura un hecho aislado, forman parte de un patrón de comportamiento para con las mujeres cuando recurren al auxilio del sistema de salud en casos de aborto, ya sean provocados o espontáneos. Conductas que se asientan en prácticas discriminatorias hacia las mujeres, de violencia y criminalización frente al acceso a los prestadores de salud.

Por esta razón pedimos la nulidad de todo el proceso judicial llevado adelante hasta la fecha, la inmediata libertad para Belén, la implementación del protocolo para el acceso al aborto legal en la provincia de Tucumán y que se avance en el debate pendiente por la legalización del aborto, como una medida central para terminar con la carga de criminalización de las mujeres frente a sus decisiones en sexualidad y reproducción

(*) Secretaria de Igualdad de Género CTA Nacional


Unidad de los Trabajadores contra el tarifazo en Mar del Plata


Las CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y la CGT Mar del Plata se manifiestaron hoy jueves 28 de julio para declarar la ilegitimidad de la Audiencia convocada por OCEBA

En el marco de la convocatoria a una audiencia pública por las tarifas eléctricas en el estadio José María Minella de Mar del Plata las dos CTA junto a parte de la CGT, organizaciones políticas y sociales se concentraron esta mañana para manifestarse en contra de la iniciativa porque considerarla “ilegal e ilegítima” .

Entre los distintos compañeros que tomaron la palabra, estuvieron nuestro Secretario General Adjunto, el compañero Raúl Calamante; la Secretaria General de CTA Regional General Pueyrredón Graciela Ramundo; el Secretario General de CTA Regional Tandil; el Secretario General de Echeverría - Ezeiza Anibal Balmaceda; la Secretaria General de CTA San Nicolás Ramallo Bibiana Giglio; entre otros.

jueves, 21 de julio de 2016

La CTA junto a las cooperativas marchamos en defensa del trabajo


La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la CTA y su Federación de Cooperativas "La Central" entre otras organizaciones gremiales y sociales marcharon a los Ministerios de Desarrollo Social, Interior y Obras Públicas, Energía y Trabajo.


La CTA Nacional participó, encabezada por su Secretario General, compañero Hugo Yasky, CTA Provincia de Buenos Aires hizo lo propio, encabezando el compañero Secretario General Roberto Baradel y la CTA Ciudad con el Secretario General compañero Eduardo López.


Hugo Yasky afirmó “los trabajadores nos encontramos movilizados frente a las políticas neoliberales del gobierno de los empresarios, que solo empujan a la desocupación masiva. Estamos en la calle construyendo la marcha federal y el paro nacional”.

Las consignas principales fueron: 
- Aumentos para el Programa Argentina Trabaja de $3120 a $5000. 
- Nuevas altas en el Ministerio de Desarrollo Social.
- Frente a la Secretaría de Vivienda de Nación se solicitó: Pagos de certificados adeudados en socio comunitario, continuidad en construcción de viviendas por Cooperativas de Trabajo.Cupo para terminar barrios de viviendas.
- Finalmente se reclamó altas en línea 1 del REPRO, asistencia económica a Cooperativas para capital de trabajo a las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación.


Entrevista al Secretario General de la CTA Bs As, el compañero Roberto Baradel en AM del Plata:
http://www.ctabsas.org.ar/IMG/mp3/roberto-baradel-el-mediodia-de-del-plata-radio-del-plata.mp3


CTA 
BS AS

lunes, 18 de julio de 2016

La Federación de Cooperativas "La Central" se moviliza este 20 de julio


El próximo miércoles 20 de julio se realizará la movilización federal de CNCT. La federacion La Central" de la CTA participará con todas sus fuerzas, en el camino a la gran Marcha Federal de agosto.


Las consignas son, aumento del Programa Argentina Trabaja de $3120 a $5000, y por altas nuevas (Min. de Desarrollo); pagos de certif. adeudados en socio comunitario, continuidad en constr de viviendas por coop. trabajo, cupo para terminar barrios de vivienda (Sec Vivienda de Nac); pedido de altas en línea 1 del REPRO, asistencia económica a Cooperativas para capital de trabajo (Min de Trabajo)

Vacaciones de Invierno en el Leonardo Favio


viernes, 15 de julio de 2016

¡EL PUEBLO DIJO BASTA!


En la tarde noche de ayer, cientos de miles de argentinos en todo el país, le dijeron basta a Mauricio Macri. Basta de tarifazos, basta de aumentos, basta de suspensiones, basta de despedidos, basta de desocupación, basta de inflación, basta de seguir transfiriendo recursos económicos de los sectores populares, hacia los sectores concentrados de la economía, basta de autoritarismo y persecución política e ideológica, pero por sobre todo, basta de quitarle el plato de comida a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, condenando así a gran parte de ella, a la miseria y a la indigencia.


En la Matanza, la protesta se dio en cada uno de los barrios, desde Virrey del Pino hasta Ramos Mejía, pero la mayor concentración se produjo en la cabecera de partido, en donde, y convocados por la Multisectorial local, miles de matanceros recorrieron las calles bajo la consigna “Ruidazo contra el tarifazo”. La columna partió desde ruta 3 y Mariano Santamaría hasta la plaza General José de San Martín. A medida que la movilización iba avanzando, decenas de vecinos se sumaban a la protesta cuadra tras cuadra.


Más de una veintena de organizaciones sociales, políticas, religiosas, gremiales y vecinales que conforman la multisectorial, participaron de la actividad; desde nuestra central participaron compañeros y compañeras de la CTA Nacional, Provincial y local, como así también compañer@s del SUTEBA provincia, de la Agrupación Celeste, la Agrupación Aníbal Ponce y del Frente TeSuma del Suteba local.




Esta demanda multitudinaria en las calles de nuestro país, viene a dar testimonio del sentir mayoritario de los argentinos con respecto a la política económica y social que el gobierno Macrista está implementado. Este repudio generalizado al ajuste económico, se suma a otras manifestaciones ya dadas en tan solo 7 meses de gobierno (movilización del 24 de Marzo y movilización de las centrales obreras en protesta por el veto presidencial a la ley anti despidos). Ya viene siendo hora que el gobierno empiece a escuchar al pueblo y modifique dichas políticas. No se puede gobernar para el 10 % de la sociedad y condenar al resto a la exclusión, la pobreza y la marginalidad. El mensaje fue claro, dependerá del gobierno hacer una lectura correcta de los hechos para evitar un nuevo 2001. El “Ruidazo contra el tarifazo” le demostró que sus tácticas para ahogar la voz de la gente disconforme no resultaron, de nada le valió vallar la plaza de Mayo en las fechas patrias y ayer también, para evitar la protesta social. El pueblo Argentino le demostró a Macri dos cosas; por un lado, que en estos 33 años de democracia obtuvo la madurez y la conciencia social suficiente, para decir no ante políticas que lo perjudiquen y laceren sus intereses como pueblo, y por otro lado, que no necesita la plaza de Mayo para expresarse, cuando la demanda es justa y el reclamo es genuino, cada esquina de barrio, cada plaza de pueblo, se convierte en la plaza de Mayo.


SECRETARIA DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

CTA MATANZA

Repudio contra el ataque y solidaridad con los trabajadores del Ingenio


A días de cumplirse el 40 aniversario de la noche del Apagón, donde se efectuó una de las medidas represivas y sangrienta de la dictadura cívico militar, con el apoyo logístico de la empresa, secuestrando y haciendo desaparecer a dirigentes sindicales y trabajadores en Ledesma, y al intendente de Libertador General San Martín, Luís Aredes, volvemos a ver la misma cara de la moneda: complicidad de Blaquier con las fuerzas represivas, y esta vez de la mano de Gerardo Morales.

En momentos en que los trabajadores se disponían a ingresar a realizar una protesta en el ingenio, en el marco de un paro por tiempo indeterminado, por mejoras salarial y laborales, fueron brutalmente reprimidos desde el interior del ingenio.

Nos solidarizamos con los trabajadores y expresamos nuestro más enérgico repudio a esta represión que nos hace recordar los sucesos de hace 40 años.

Consejo Ejecutivo 
CTA Bs As

Mesa Ejecutiva 
CTA MATANZA

Crece la Federación de Cooperativas "La Central"

Firma de convenio con el Ministerio de Desarrollo Social Nacional


El espacio de Organizaciones Sociales de la CTA Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Federación "La Central", logró el día 13 de julio, un importante paso al firmar convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para constituirse en Ente Ejecutor del programa Argentina Trabaja.

Este ente ejecutor tendrá a su cargo la organización de las tareas productivas, formativas y socio comunitarias de algo más de 2100 trabajadores de la CTA nucleados en unas 100 cooperativas distribuidas en 25 distritos del conurbano bonaerense.

"La posibilidad de avanzar en garantizar, por medio de la propia gestión, las condiciones de trabajo, la distibución de tareas, el acceso a la ropa adecuada y a los elementos de seguridad propios de cada labor, constituye, ni más ni menos, una verdadera Paritaria para el sector", puntualizaron los principales referentes.
Al mismo tiempo, reafirmaron que "este paso hubiera sido imposible sin Unidad, Organización y defensa de los derechos en la calle".


El convenio estuvo rubricado por las autoridades de 3 cooperativas elegidas al efecto (Coopense, 30 mil Razones y Mayo), los Secretarios Adjuntos y de Finanzas de CTA Provincia, Raúl Calamante, Daniel Perez Guillén y Pablo Masciángelo y por el Ministerio, el Presidente de la Unidad Ejecutora Nacional Matías Kelly y el Viceministro Gabriel Castelli.

martes, 12 de julio de 2016

Presentación de la CTA pone un freno al tarifazo eléctrico


La Justicia Civil y Comercial de La Plata hizo lugar a una presentación de la Central de los Trabajadores de la Argentina provincia de Buenos Aires (CTA de los Trabajadores) y la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) que puso freno al aumento de la tarifa eléctrica impulsada por el Gobierno.

En efecto, el Juzgado Civil y Comercial N° 11 de La Plata, interinamente a cargo de la Doctora María Cecilia Valeros de Corica, dispuso la suspensión por el termino de tres meses la resolución N° 22/2016 y de todas las disposiciones dictadas en consecuencia para el ámbito de la provincia de Buenos Aires interrumpiendo el cobro de factura ya emitida y debiendo refacturar la totalidad de las boletas aplicándose el cuadro tarifario anterior.

Además, el fallo de la jueza indica que “las empresas eléctricas deberán abstenerse de efectuar cortes en el suministro de energía por falta de pago y de aplicar multas y/o por el no pago la factura”

La disposición judicial –además- señala que la empresa distribuidora deberá devolver los importes mal devengados en forma de créditos a futuras facturas a efecto de una compensación económica”.

Por último, el fallo judicial ordena elevar a la órbita de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires a fin de que se expida sobre la constitucionalidad del exorbitante aumento.

Para descargar el fallo:
http://www.buenosaires.cta.org.ar/no-a-los-tarifazos/article/presentacion-de-la-cta-pone-un-freno-al-tarifazo-electrico

Se reunió la Multisectorial de La Matanza.


El lunes 11, en la casa de la CTA Matanza, y bajo la consigna “Ruidazo contra el tarifazo”, se llevó adelante una nueva reunión de la multisectorial del distrito.

La multisectorial es un grupo de organizaciones sociales, políticas, religiosas, gremiales y vecinales, las cuales, ante las nefastas políticas económicas que el gobierno Macrista está llevando adelante en franco desmedro de los ciudadanos, decidió decir basta y organizarse en pos de la defensa de los intereses de todos los matanceros.



No hace falta enumerar lo que cada uno de los vecinos del distrito está sufriendo en carne propia con los tarifazos en los servicios públicos, los despidos y las suspensiones masivas, que dejan a familias enteras en la más absoluta indefensión; es por eso que desde la Multisectorial convocan a todos los matanceros a organizarse, y a sumarse para decir basta al ajuste liberal del gobierno nacional, el cual, lejos de velar por los sectores más vulnerables, realizó y continúa realizando, una millonaria transferencia de recursos de los sectores populares, hacia los sectores concentrados de la economía.



La reunión de este lunes tuvo como objetivo organizar la movilización que se llevará adelante el jueves 14 a las 19 hs. La misma partirá desde ruta 3 y Camino de Cintura, para marchar por Arieta hasta la plaza de San justo.

La Multisectorial invita a todos los matanceros que quieran hacer oír su voz, a sumarse a esta iniciativa y decir ¡No a los tarifazos y basta de despidos!.

¡Sumate, reclamá por tus derechos!



SECRETARIA DE COMUNICACION Y DIFUSION

CTA MATANZA

PORQUE OTRA COMUNICACIÓN ES POSIBLE