viernes, 18 de marzo de 2011

MADRES DE PLAZA DE MAYO: ACTO POLÍTICO PARA REPUDIAR EL 24 DE MARZO DE 1976

La Asociación Madres de Plaza de Mayo convoca al acto político que realizará, el jueves24 de marzo a las 18 horas en el playón del Mercado Central, para repudiar el golpe de Estado de 1976.

La actividad se desarrollará bajo la consigna "Para que la sangre de nuestros hijos se convierta en escuelas, hospitales, casas y trabajo para todos" y se cerrará con el Himno Nacional argentino, entonado por Teresa Parodi.

Ese día, además, se comenzará a instalar la antena de la radio La Voz de las Madres-AM 530, en un terreno donado por el Mercado Central.

¡Sumate para contarle a los trabajadores de los barrios qué pasó el 24 de marzo de 1976 y cómo la política tiene que ver con la justicia!

¡Te esperamos!

Mercado Central: Autopista Richieri y Boulogne Sur Mer

CONVOCATORIA DE CTA NACIONAL : LA CTA BS AS EN LA JORNADA CULTURAL 23 DE MARZO‏


"CON LOS JÓVENES Y LOS TRABAJADORES POR LA MEMORIA"


A 35 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA, NUESTRO HOMENAJE A LOS CAÍDOS EN LA LUCHA

JORNADA CULTURAL Y ARTÍSTICA


DESDE LAS 14 HS.

CARPAS TEMÁTICAS
  • RADIO ABIERTA
  • ACTUACIÓN DE GRUPOS MUSICALES Y MURGAS
  • PINTURA Y REALIZACIÓN DEL "MURAL POR LA MEMORIA" A CARGO DEL
    COLECTIVO RICARDO CARPANI Y ARTISTAS PLÁSTICOS INVITADOS

A LAS 18HS.


  • LECTURA DE LA CARTA DE RODOLFO WALSH A LA JUNTA MILITAR A CARGO
    DE LOS ACTORES:

FEDERICO LUPPI JUAN PALOMINO ESTHER GORIS
RAUL RIZZO NORBERTO GONZALO

  • HABLA Y PRESENTA EL "MURAL POR LA MEMORIA"
HUGO YASKY -SECRETARIO
GENERAL
DE LA CTA


  • CANTA:
TERESA PARODI


VOX DEI






MIÉRCOLES 23 DE MARZO DESDE LAS 14 HS.


PLAZA DE LOS DOS CONGRESOS

La CTA exige que se privilegien a los niños‏


El Secretario General de la CTA provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel mantuvo una extensa reunión con el intendente de la ciudad de Bragado, Aldo San Pedro con el objetivo de profundizar el desarrollo y ejecución de la Ley de Promoción y Protección Integral de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud.

En ese encuentro, el secretario general de la CTA le señaló al intendente sobre la necesidad de apoyar el proyecto de Ley de Financiamiento para los servicios locales, que según la Ley
de Protección a la Niñez, esos servicios son el primer eslabón de atención y contención
del niño y su familia.

Es decir, en la reunión entre ambos dirigentes quedo bien en claro que para que la ley pueda implementarse en forma completa en todos los distritos es necesario que cuente con un presupuesto propio.

miércoles, 16 de marzo de 2011

¡¡¡SE HIZO JUSTICIA!!!

El compañero delegado de Subte, Néstor Segovia, fue absuelto de la injusta imputación de la que fue victima por parte de la empresa Metrovías.

En el día de hoy, el Juzgado Oral y Correccional Nº 16 declaró inocente al compañero Néstor Segovia, acusado de "daño, daño agravado, lesiones leves y coacción" durante una protesta realizada en 2007.


A la salida del tribunal Segovia dijo lo siguiente: “Esto quiere decir que tuve la razón, le pido a los pasajeros que denuncien el mal estado de los trenes. Lo que nos impulsó a realizar las medidas que llevamos a cabo fueron las malas condiciones de las unidades y la falta de inversión por parte de Metrovías. Vamos a seguir haciendo denuncias. Mi objetivo es pelear por los trabajadores y por el subte”.


Por otro lado, centenares de compañeros nucleados en la CTA, con nuestro secretario general Hugo Yasky encabezando la columna, se concentraron desde temprano frente al obelisco y desde allí marcharon hasta el juzgado en donde se llevaría a cabo el juicio. Con esta acción, que se repitió durante los días en que se llevó acabo el juicio, la CTA dejó en claro que la central no va a permitir la persecución de ningún trabajador, y que SI TOCAN A UNO, NOS TOCAN A TODOS.


CTA LA MATANZA

martes, 15 de marzo de 2011

LA CTA PRESENTE EN TRIBUNALES JUNTO A NESTOR SEGOVIA (SUBTE)

ESTE MIERCOLES TERMINA EL JUICIO AL CRO. NESTOR SEGOVIA (SUBTE).

NUESTRO SECRETARIO GENERAL, EL COMPAÑERO HUGO YASKY, ACOMPAÑADO DE ROBERTO BARADEL Y LOS COMPAÑEROS DE LA CTA NACIONAL Y CTA BUENOS AIRES ESTARÁN NUEVAMENTE JUNTO A LOS TRABAJADORES DEL SUBTE DESDE LAS 9.00 HS EN TRIBUNALES.


DESDE LA CTA MATANZA REPUDIAMOS LA PERSECUCIÓN SINDICAL Y POLITICA A NUESTRO COMPAÑERO DELEGADO DE SUBTE Y PREMETRO, NESTOR SEGOVIA, POR PARTE DE LA EMPRESA METROVIAS.

ACOMPAÑEMOS AL COMPAÑERO SEGOVIA EN ESTA INJUSTA IMPUTACIÓN.
TODOS A LAS 9 HS. EN TRIBUNALES.

CTA LA MATANZA

Encuentro de juventud CTA Provincia de Buenos Aires 24, 25 y 26 de Marzo‏

SON PARTE DEL PRESENTE Y EL FUTURO DE LA CENTRAL.
ESTAN EN LOS BARRIOS Y EN LAS ESCUELAS PONIENDO POLITICA, ORGANIZACIÓN Y MILITANCIA.



¿VOS QUE ESPERÁS PARA SUMARTE?

¡¡¡ DALE... EL FUTURO ES HOY!!!


La Juventud de la CTA Matanza invita al Encuentro Provincial, a todas y todos los jóvenes que deseen incorporarse y compartir las iniciativas que se vienen desarrollando desde la juventud de la CTA.

Encuentro provincial juventud

CTA Buenos Aires.

24, 25 y 26 de Marzo

24 de Marzo

Apertura: 13:00hs.Sec. Gral. Robi Baradel. (CTA Nacional Piedras 1065: Subsuelo).

17 hs. Marcha a Plaza de Mayo.

21 hs.: Camping SUTEBA Tigre.

25 de Marzo.

Camping SUTEBA Tigre: Comisiones de trabajo.

26 de Marzo:

Conclusiones y cierre.


PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICATE CON:

CARMEN IBARRA (Juventud Matanza): 15-3372-8009.

jueves, 10 de marzo de 2011

La CTA MATANZA busca legalizar el trabajo doméstico

La CTA de La Matanza presentará un proyecto de ley en el Congreso para que se legalice la situación de las mujeres que trabajan en casas particulares.

Así lo anunció Romina Pereyra, titular de la Secretaría de Género de la central obrera local, y señaló que el proyecto "pretende que se legalice el trabajo doméstico y que el Estado proteja a las mujeres que realizan esa actividad”.

En ese sentido, en diálogo con El1 Digital, la gremialista resaltó que una de las principales actividades del año tiene que ver con realizar un registro de la cantidad de mujeres que trabajan en casas particulares. “Queremos saber cuántas son, cuánto cobran, qué hacen y cómo es su situación”, afirmó.

Además, remarcó: “La idea es blanquear a esas trabajadoras, pero, si no tenemos un registro, es difícil plantear una estrategia; por eso, en principio, lo vamos a realizar en las localidades de Rafael Castillo, Laferrere y González Catán”.

A su vez, consideró que “la discusión con el área de Trabajo del Municipio pasa por determinar qué políticas podemos poner en marcha y qué castigos se pueden aplicar a los que tienen a trabajadoras en situación ilegal”. Y agregó: “No podemos actuar si, desde el Distrito, no tienen claridad sobre el tema”.

Por otra parte, la Secretaría de Género de la CTA Matanza realizó, esta tarde, una radio abierta en la Plaza de los Dos Congresos para difundir el proyecto de ley y, además, continuar con las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer.

Para escuchar el audio, cliqueá sobre el título.

Fuente: El1

domingo, 6 de marzo de 2011

La CTA Nacional convoca a jornada conmemorativa por el día Internacional de la Mujer.

EN CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Las trabajadoras nos movilizamos por todo lo
conseguido y por todo
lo que tenemos para conquistar.



- Sanción de la ley de trabajadoras de casas particulares

- Debate y sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

- Por la igualdad real de oportunidades en el mundo laboral.

- No más violencia hacia las mujeres en todos los ámbitos.

Más mujeres trabajadoras organizadas por más derechos para todas.


Radio Abierta y murgas en el Congreso Nacional

Miércoles 9 de marzo - 17.00 horas

Concentramos en Rivadavia y Callao, Capital Federal

miércoles, 2 de marzo de 2011

¡¡¡Y florecieron mil flores nomás!!!

Entre el 14 y 19 de Febrero se llevó a cabo la jornada nacional de pintura de escuelas.

Además de las juventudes de las distintas organizaciones, en La Matanza, participaron de la jornada las cooperativas de la CTA.

DESDE LA MESA EJECUTIVA DE LA CTA MATANZA AGRADECEMOS Y ABRAZAMOS FRATERNALMENTE A CADA UN@ DE L@S COMPAÑER@S DE LAS COOPERATIVAS QUE CON MILITANCIA Y CONCIENCIA DE CLASE SE ENTREGARON CON ALEGRIA A LA TAREA.

Sabemos el esfuerzo que significó para cada un@ de ell@s, pero también sabemos del convencimiento que l@s compañer@s de las cooperativas tenían, que era el estar haciendo una labor en pos de los pibes de nuestras barriadas, de llevar a través de sus manos un poco de justicia social e igualdad de oportunidades a todos los pibes de La Matanza.

Por ello compañer@s... Gracias, gracias, gracias. Sigamos construyendo juntos un país cada vez más justo e igualitario.

A continuación, algunas fotos del trabajo de las cooperativas en las escuelas. En este caso son compas de la coope 170. A todas las cooperativas, nuevamente gracias.


PORQUE OTRA COMUNICACIÓN ES POSIBLE