miércoles, 19 de julio de 2017

Marchamos en unidad contra los despidos y el cierre de fábricas


CTA y CGT Zona Norte nos movilizamos este viernes 14 de julio desde la Municipalidad de Vicente López hasta la Quinta Presidencial de Olivos contra los despidos, el cierre de fuentes de trabajo y la represión en Pepsico.

Con Roberto Baradel encabezando la columna de CTA, marchamos en unidad junto a compañeras y compañeros de la CGT en repudio a la represión y los más de mil despidos ocurridos en la región: alrededor de 500 despidos en el rubro comercio, 500 en la industria del caucho, más de 600 en la construcción y aproximadamente 500 en la industria metalúrgica.

Docentes, judiciales, metalúrgicos, guardavidas, pequeños empresarios y cooperativistas fueron algunos de los que se encolumnaron en esta masiva movilización que concluyó con una misa en la parroquia de San Gabriel.


CTA exige a Vidal urgentes respuestas para los Profesionales de la Salud de la Provincia


Este jueves CTA Provincia de Bs. As llevó su solidaridad con los profesionales de la salud de la provincia de Bs As tras la instalación de una “Carpa Sanitaria” junto al Obelisco, que busca visibilizar la grave crisis del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires.

En el marco de un paro por 24 hs, los médicos bonaerenses instalaron una carpa en defensa de la salud pública, entre los puntos reclamados al gobierno de María Eugenia Vidal se encuentra el llamado a paritarias por una propuesta salarial digna, el pase a planta de los becarios, y todo lo concertiente a la infraestructura de hospitales y centros de salud, entre otros.

Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA y CTA Provincia de Buenos Aires encabezó el grupo de dirigentes de nuestra Central que expresaron su solidaridad y acompañamiento con CICOP y por su intermedio con todos los trabajadores representados por dicha entidad gremial.

CTA exigió que se garantice la continuidad laboral para los trabajadores de Atucha


Encabezada por nuestro compañero Secretario General, Roberto Baradel, CTA provincia de Buenos Aires se movilizó este jueves 13 de julio, junto a los trabajadores de Atucha para reclamar por los más de mil despidos en la planta nuclear y en busca de respuestas

La columna de los trabajadores partió desde el Congreso de la Nación hasta el Ministerio de Trabajo como continuidad de las acciones dispuesta por los trabajadores, en reclamo por el cierre de las industrias en Zárate y con la intención de ser recibidos por el titular de la cartera de trabajo, Jorge Triaca.

Una vez más como es habitual desde asumido el gobierno de Mauricio Macri la columna de trabajadores fue recibida por un provocador operativo policial montado en las inmediaciones del Ministerio.

Integraron la columna de la CTA miembros del Consejo Ejecutivo Nacional y provincial, junto con compañeras y compañeros de las regionales de nuestra Central, que llevaron la solidaridad de clase por un triunfo que garantice cada puesto de trabajo.


Video Movilización trabajadores de Atucha:
https://youtu.be/I9et3RPSUqM

Los fondos previsionales son de los trabajadores!



Un intenso encuentro con exposiciones, debate y reflexión tuvo lugar en la sede de UTE, con la participación de Hugo Yasky y Roberto Baradel, junto a referentes gremiales, abogadas previsionalistas e integrantes de CIFRA -CTA (Centro de Investigación y Formación de la República Argentina), que argumentaron respecto de la importancia del sostenimiento del Sistema Previsional Público de Reparto.

La actividad fue organizada por las Secretarías de Previsión Social de la CTA de los Trabajadores, SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires) y UTE (Unión de los Trabajadores de la Educación), que dirigen las compañeras Sandra Zapatero, Marina Mapelli y Alicia Tantardini, respectivamente.

La apertura estuvo a cargo de Roberto Baradel, secretario general de Suteba, CTA provincia de Buenos Aires y miembro de la Junta Ejecutiva de Ctera; Eduardo López, secretario general de UTE y gremial de Ctera; Claudio Marín, secretario general adjunto del gremio de los trabajadores de las Telecomunicaciones Foetra; Luciano Fernández, secretario gremial de ATE Capital; Rubén Garrido, secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma, y Jorge Rachid, especialista en Seguridad Social.

El segundo panel, integrado por las abogadas y previsionalistas Graciela Cipolletta, Silvana Capece y Paola Gallo, disertó sobre los ’Aspectos económicos y jurídicos del sistema previsional’; y se presentó el informe económico de CIFRA - CTA, a cargo de Pablo Manzanelli. Para el cierre, se contó con la presencia de Hugo Yasky, secretario general de CTA. Asimismo, estuvo presente Gustavo Rollandi, secretario de Organización de la CTA.

Las exposiciones giraron en torno a explicar y debatir conceptos claves para entender que el aporte no está vinculado con un beneficio individual sino que en rigor se trata de una contribución para el colectivo social.

La Multisectorial en Defensa de la Previsión y la Seguridad Social se conformó debido a la urgente necesidad de alertar a las y los trabajadores activos y pasivos respecto de la importancia del sostenimiento del Sistema Previsional público y solidario, de reparto con justicia social, con el anhelo de garantizar una jubilación digna a todos y todas.

HOMENAJE A ENVAR EL KADRI.

Prensa Agrupación Envar El kadri.


CAMINATA POPULAR

Prensa PC.


jueves, 13 de julio de 2017

REPRESIÓN EN PEPSICO.


Desde la CTA Matanza repudiamos enérgicamente la salvaje represión que Infantería y Gendarmería están llevando adelante hacia los trabajadores en la fábrica Pepsico, quienes reclaman no perder su fuente de trabajo.
Dicha represión, digna de un Estado totalitario, demuestra a la sociedad toda, para quien gobierna el poder de turno.
Desde la CTA Matanza hacemos responsable al Gobierno Nacional, de la integridad física de los compañeros trabajadores de Pepsico; Gobierno que debe cesar inmediatamente en este accionar violento y anti trabajadores.
Basta de represión en la Argentina, basta de despidos.

MESA EJECUTIVA
CTA MATANZA

LULA: SU CONDENA NOS CONDENA A TODOS


La CTA de los Trabajadores repudia la represión desatada contra las organizaciones sociales que, en uso del legítimo derecho a la protesta, fueron agredidas hoy frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social por efectivos policiales.

El uso de la fuerza, agigantado por el insólito número de las dotaciones empleadas, con y sin uniforme, así como la violenta captura de manifestantes -fielmente reflejada por las cámaras periodísticas- configuran un cuadro de situación que retrotrae la protesta social a los tiempos en los que debía enfrentarse al autoritarismo y a las dictaduras.

Al momento de emitir esta declaración no se conocen con precisión los paraderos ni la cantidad exacta de los detenidos, siendo que varios de ellos fueron filmados y fotografiados en el instante mismo de su brutal captura.

Exigimos la inmediata libertad de los compañeros y compañeras detenidas y reclamamos una urgente investigación sobre la responsabilidad e identidad de los funcionarios que dieron la orden de reprimir sin que mediara ninguna tratativa con los manifestantes.



Carlos Girotti
Secretario de Comunicación
Hugo Yasky
Secretario General

sábado, 8 de julio de 2017

LA CTA MATANZA ABRAZA LA LUCHA DE LOS COMPAÑEROS DESPEDIDOS DE ZÁRATE CAMPANA.

07/07/17

Desde la CTA Matanza queremos expresar nuestra solidaridad con los compañeros trabajadores de Zárate Campana, que están llevando adelante un acampe en defensa de sus fuentes de trabajo.

Sabemos lo que significan los más de 2.000 despidos realizados, no solo para las familias de los trabajadores, sino también para la economía de sus comunidades. Este salvaje accionar de las patronales, del gobierno nacional y provincial, no hace más que condenar a estas dos ciudades a su desaparición; por lo cual es imperioso que se rectifique este rumbo que condena al ajuste y al hambre a toda una región.

Asimismo exigimos el retiro de la Gendarmería del lugar en donde los compañeros trabajadores están reclamando por sus puestos de trabajo. En un estado de derecho es inadmisible que la única respuesta del gobierno nacional sea el amedrentamiento y la represión.

Basta de ajuste, basta de despidos, basta de hambrear al pueblo.

Como CTA Matanza, y junto a la CTA Bs As y a la CTA Nacional, seguiremos bregando por la inmediata reincorporación de todos los despedidos.
Sigamos luchando juntos y en unidad.


MESA EJECUTIVA
CTA MATANZA 

PORQUE OTRA COMUNICACIÓN ES POSIBLE