viernes, 3 de junio de 2016

CTA Provincia rechaza el decreto presidencial que restituye autonomía a los militares.

La CTA Provincia de Buenos Aires rechaza el decreto que el presidente de la Nación firmó restituyendo a los militares un poder de autonomía que había sido limitado por el entonces presidente Raúl Alfonsín, al principio de esta etapa democrática, en 1984.

Con el decreto 721/16, las decisiones sobre las conducciones de cada una de las Fuerzas Armadas, pases y destinos y la contratación de personal docente quedan, entre muchas otras, en manos militares.

Nos oponemos a este decreto porque:

- Le quita al Ministro la facultad de disponer los cambios de destino, otorgando esta facultad a los Jefes. Hasta ahora los Jefes sólo podían disponer los cambios de destino del personal subalterno y del superior hasta el grado de teniente coronel o equivalente en la Armada y la Fuerza Aérea.

- Respecto a las designaciones del personal militar, limita la facultad del Ministro a la "conducción superior" de la Fuerzas (que el decreto no define).El decreto anterior 436/84 establecía que el ministro podía realizar designaciones a partir del grado de coronel o equivalente (más amplio que conducción superior, ya que un coronel puedo no ser designado en la conducción superior). Hasta ahora los Jefes sólo podían disponer los nombramientos del personal subalterno y del superior hasta el grado de teniente coronel o equivalente.

- En materia de educación se transfirieron facultades del Ministro a los Jefes como designar al personal militar retirado en funciones docentes.

- Las designaciones realizadas por el ministro son controladas por las distintas áreas de la cartera, Derechos Humanos, Transparencia Institucional, por lo cual al limitar esa facultad se evita el control de los antecedentes del personal militar.

- Una de las resoluciones de la ex ministra Nilda Garré que más había avanzado sobre el control civil de los mandos fue la 1319 de noviembre de 2008 que en el marco del decreto de Alfonsín, ahora derogado, establecía que los jefes militares "deberán elevar a consideración del Ministerio de Defensa la nómina del personal militar a partir del grado de coronel o equivalente con las designaciones o cambios de destinos propuestos". El decreto firmado ahora por Macri y Martínez implica la derogación de hecho de esa resolución que ponía en boca del ministro de Defensa la última palabra y tanta resistencia había provocado entre los oficiales.

Desde la CTA provincia de Buenos Aires nos preguntamos quién va a ejercer el control civil sobre nuestras Fuerzas Armadas y cuál es el criterio para este cambio que ha sido una política de Estado en nuestro país. No entendemos estas decisiones intempestivas que generan incertidumbre y exigimos que se lleve atras el decreto que a todas luces es un error.


CTA
BS AS

miércoles, 1 de junio de 2016

Todas y Todos al Congreso Nacional


El actual gobierno está llevando adelante un brutal ajuste hacia los sectores más vulnerables. Las mujeres, además de no mermar el sufrimiento por la la violencia cotidiana hacia nosotras, padecemos en mayor medida las políticas nefastas del macrismo.


Este viernes se cumple un año de la histórica marcha, esta vez, no sólo será por #NiUnaMenos sino que apostaremos a la vida: #Vivasnosqueremos.

Todas y Todos contra todo tipo de violencia hacia la mujer, por el reclamo de la legalización del aborto y por la denuncia contra el ajuste salvaje.



3 de Junio
A todas las Plazas del País.
A Plaza de Mayo

Secretaria de Género
CTA-Provincia de Buenos Aires

La CTA de los Trabajadores se reunió con Sharan Burrow y acordaron que visitará la Argentina



En el marco de la 105° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, la CTA de los Trabajadores de la Argentina se reunió con Sharan Burrow, Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional (CSI) para acordar su visita a la Argentina en el mes de agosto. Además Burrow hizo entrega de una carta de solidaridad con la situación de la dirigente social y Diputada Electa del Parlasur, Milagro Sala.


Posteriormente, la comitiva de la CTA de los Trabajadores concurrió a la apertura de la Asamblea Anual de la OIT en el Palacio de las Naciones. A la tarde, nuestros representantes participaron en las diferentes comisiones. La jornada finalizó con una charla en la Universidad Obrera de Ginebra, a la cual fue invitada nuestra delegación para exponer la situación actual de la Argentina.

Solidaridad de la CTA con l@s compañer@s trabajador@s reprimid@s en Tierra del Fuego


Desde la CTA Matanza queremos expresar nuestra solidaridad con l@s compañer@s trabajador@s reprimid@s en Tierra del Fuego. Repudiamos este deleznable hecho, que no hace mas que retrotraernos al oscuro pasado que vivió nuestro país; y exigimos a la gobernadora Bertone el inmediato cese de la violencia y la represión hacia l@s compañer@s de Tierra del Fuego.

Desde la CTA Provincia de Buenos Aires nos solidarizamos con los trabajadores docentes y estatales de Tierra del Fuego que en la madrugada de hoy fueron reprimidos salvajemente por la policía provincial cuando llevaban adelante un acampe en contra de la reforma previsional que impulsa el gobierno de Rosana Bertone

Desde la CTA Nacional el Secretario General, compañero Hugo Yasky expresó: "El más absoluto repudio a la represión ejercida en Tierra del Fuego contra los trabajadores y trabajadoras que reclamaban por sus derechos en un acampe instalado en la ciudad de Ushuaia, del que fueron brutalmente desalojados por fuerzas policiales que no mostraron orden judicial alguna y que en un claro acto de prepotencia institucional, quemaron las carpas. Estas prácticas represivas remiten a las épocas más nefastas que hemos conocido como pueblo y clase trabajadora. No importa qué gobierno las ejerza ni bajo qué bandera política: al pasado NUNCA MÁS."





lunes, 30 de mayo de 2016

Homenaje a una luchadora incansable por la escuela pública.

Prensa Agrupación Celeste del Suteba  Matanza:

Defensora de los Derechos de los Trabajadores, y luchadora incansable por una Escuela Pública Popular y Democrática.




¡Los esperamos!

CORDOBAZO

Prensa CoNAT.


GACETILLA DE PRENSA FREPUVI.

Prensa Frepuvi.

El viernes 27 en la localidad de Gonzalez Catan, el Frente del Pueblo para la Victoria de La Matanza, ante la presencia  numerosa de militantes y de vecinos dio a conocer su posicionamiento y sus propuestas ante la actual situación.  
El FREPUVI ademas se pronuncio a favor del paro y movilización convocado por la CTA de los trabajadores y por la CTA autónoma para el jueves 2 de Junio. 


Pronunciamiento: 

  "Que es el Frente del Pueblo para la Victoria ?
 Es una construcción unitaria, nacida en el populoso Partido de La Matanza.
Los compañeros y compañeras que integramos este espacio, no somos desconocidos. Hemos sido participes de diversas iniciativas e intentos por aglutinar al campo popular. Nos hemos encontrado una y mil veces en la lucha, por trabajo, por pan por la educación, la justicia y los derechos humanos."

 El Frente del Pueblo Para la Victoria junto a los vecinos y trabajadores de La Matanza…!!

Con el nuevo gobierno, la situación general ha “cambiado”.  La carestía de la vida, los tarifazos, los despidos, ya son moneda corriente.
Los sectores más afectados, los cuenta propistas, los changarines, las empleadas domésticas, los trabajadores en negro, los contratados, los jubilados, etc. etc. ven con angustia perder su calidad de vida por el endeudamiento externo, la inflación, las relaciones carnales con los EEUU, el FMI, y los buitres.
El gobierno aun cuenta con la legitimidad de los votos. El apoyo  de los medios de comunicación hegemónicos, el partido judicial, sectores funcionales del neo liberalismo  promueven las bajas de las retenciones a los grupos concentrados de poder económico y apoyan sistemáticamente toda forma de ataque a las democracias populares, el juicio a Dilma en Brasil, y el apoyo a los golpistas en Venezuela. Además en lo interno, el veto a la ley anti despido y maquilla su gestión actuando como lo que es: un empresario.
Matanceros: ante una inflación  de más del 60%, más de 140000 despedidos, y una canasta familiar inalcanzable, nuestra propuesta es, la construcción de un gran frente de unidad popular dejando, de lado toda mezquindad y personalismo. Pongamos en práctica la unidad de todos los sectores, con la clase trabajadora a la cabeza.

La necesidad de la hora así lo requiere.

Macri y cia, seguirá incrementando su pobreza (¿cero?) sus paraísos fiscales la escalada del dólar la devaluación compulsiva etc.
Por ello el campo popular le dice:
No a los tarifazos.
No a los despidos.
No a la criminalización de la protesta.
Libertad a Milagro Sala
Si a la unidad frentista.

domingo, 29 de mayo de 2016

viernes, 27 de mayo de 2016

¡¡¡OTRA CONQUISTA LOGRADA EN UNIDAD!!!

IOMA 

PADRÓN Y VERIFICACIÓN AFILIATORIA ONLINE: SE CONCRETÓ OTRO DE LOS RECLAMOS DE SUTEBA-CTA 

Se podrá imprimir la verificación desde la página del IOMA. Además, los prestadores contaran con el padrón online actualizado a partir de agosto.

Este es otro logro de la lucha de SUTEBA- CTA por el correcto funcionamiento del IOMA para su afiliados. Gracias a los reclamos permanentes, a partir de julio los afiliados podrán imprimir la verificación afiliatoria desde la página web del IOMA y ya no tendrán que solicitarlo más en las Delegaciones. Los prestadores (médicos, clínicas y Centros de diagnóstico) contaran con el padrón online actualizado a partir de agosto, por lo que no pedirán más la verificación para acceder a determinadas prestaciones.

Ese procedimiento administrativo generaba demoras improductivas que deterioraban la calidad de la atención.

Les informamos cómo acceder a la actualización del padrón:

-Ingresar a la página del IOMA www.ioma.gba.gov.ar

-Ir a la pestaña Afiliados. Ingresar a Consulta al Padrón Afiliatorio 

-Completar los datos correspondientes en el padrón y hacer click en Buscar 

-Imprimir la pantalla en donde además se indica que "la presente vale como certificación afiliatoria"



¡¡¡OTRA CONQUISTA DE LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DE CTA/SUTEBA. CONQUISTA LOGRADA EN UNIDAD!!!




El 2 de Junio cese de actividades y movilización a Plaza de Mayo.


* Contra los Despidos y el Tarifazo.
* En repudio al veto de la Ley Antidespidos y en reclamo de una Agenda Social.
* Unidad de las CTA contra el Ajuste.


Los Secretarios Generales Hugo Yasky y Pablo Micheli, de CTA DE LOS TRABAJADORES y CTA AUTÓNOMA respectivamente, convocaron a movilización para rechazar el veto presidencial a la Ley Antidespidos y la pronta solución de los reclamos que vienen realizando al Gobierno Nacional el próximo Jueves 2 de Junio.

"Los despidos se siguen sucediendo en todo el país. No se resolvió absolutamente nada. Por esto nosotros convocamos la marcha a Plaza de Mayo; ratificamos la demanda de una solución para el tema de los despidos; y declaramos que el tarifazo está ahogando y asfixiando no sólo a los hogares que menos tienen sino también a las PYMES, a los clubes de barrio y a las universidades", declaró Yasky, quien comenzó la conferencia.

Además, agregó: "El ajuste en todo el país está haciendo estragos y nosotros creemos que tenemos que salir a la calle. Por eso convocamos a los trabajadores".

Por su parte, Micheli celebró la unidad de acción de ambas CTA y resaltó la importancia y la fuerza de llevar a delante esta actividad en conjunto. Para argumentar la decisión tomada declaró que: "Nosotros nos comprometimos en una tribuna frente a más de cincuenta mil trabajadores y trabajadoras, el 29 de abril, a dar una respuesta contundente si la ley se vetaba".

En cuanto a la posición tomada por las tres vertientes de la CGT, Micheli fue rígido y manifestó que "la realidad social amerita que haya un paro general". Por su parte, Yasky dijo: "Por supuesto que tenemos diferencias con los compañeros de la CGT. Pero no vamos a juzgarlos porque no queremos romper la posibilidad de que este país, que va a ser empujado a crisis todavía peores, tenga la alternativa de convocar en conjunto para enfrentar estas políticas".

VIDEO DE LA CONFERENCIA:
https://www.youtube.com/embed/yhMr6PkU09U

PORQUE OTRA COMUNICACIÓN ES POSIBLE