martes, 7 de septiembre de 2010

LAS 10 PROPUESTAS DE LA LISTA 10 EN MATERIA DE GÉNERO.‏

En el marco de la encuentro que organizó el Centro de Estudios Mujeres y Trabajo de la Argentina (CEMYT) el pasado viernes en la sede de Conadu, se presentaron las 10 propuestas de género de la "Lista 10, la lista de todos" que postula a Hugo Yasky para continuar al frente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de cara a las próximas elecciones internas que tendrán lugar el 23 de septiembre.


La presentación se realizó después del panel integrado por Hugo Yasky, Secretario General de la CTA, Pedro Wasiejko. Secretario General de la FETIA; Stella Maldonado, Secretaria General de la CTERA; Yamile Socolovsky, Coordinadora del Instituto de Estudios de la CONADU y Mónica Ingravidi, Secretaria de Cultura de FOETRA que debatieron sobre los desafíos para el movimiento sindical en materia de género, las asignaturas pendientes y perspectivas. La moderadora del panel fue Estela Díaz, Coordinadora del CEMyT.


Las propuestas que impulsará la lista 10 en materia de género son las siguientes:



1) Denunciar y hacer visibles las discriminaciones de género en el mundo del trabajo y generar propuestas que contribuyan a eliminar toda forma de desigualdad en el mundo laboral.


2) Promover las responsabilidades familiares compartidas: ampliación de licencia para varones por nacimiento y adopción, inclusión de licencias para cuidado de familiares enfermos y centros de cuidado infantil en todos los lugares de trabajo.


3) Impulsar políticas públicas de cuidado infantil y de personas dependientes para la población en general.


4) Promover la sanción de legislación y la implementación de medidas de protección integral contra la violencia laboral.


5) Promover la sanción de legislación contra el acoso sexual en el sector público y privado.


6) Impulsar la sanción de una ley nacional que despenalice y legalice el aborto. Participar activamente de la campaña nacional por el derecho al aborto, legal, seguro y gratuito.


7) Articular acciones, propuestas e iniciativas con el movimiento de mujeres, de la diversidad y con otros movimientos sociales.


8) Garantizar la inclusión de la perspectiva de género en las investigaciones, documentos y propuestas de la CTA.


9) Fortalecer los liderazgos y la participación de las mujeres sindicalistas.


10) Garantizar el cumplimiento de la ley de cupo sindical.

10 RAZONES PARA GANAR CON LA DIEZ, LA LISTA DE TODOS


1 - Terminar con toda forma de precarización laboral.


2 - Erradicar el trabajo infantil y la explotación laboral de los jóvenes.


3 - Defender el principio de igual trabajo igual salario y terminar con las desigualdades salariales en todo el país. Eliminación de todo tipo de impuesto sobre el salario


4 - Bregar para que en el Consejo del salario se fije el costo real de la canasta básica y la equiparación de la Asignación por hijo en todo el país.


5 - Continuar peleando por el 82% móvil con restitución de los aportes patronales.


6 - Defender las paritarias libres y la eliminación del pago en negro.


7 - Seguir luchando por el blindaje social que incluye:

a - Ley de prohibición de despidos con firma del convenio 158 de la OIT( despidos sin causas)
b - Seguro universal de desempleo y formación.
c - Aprobación por ley de la Asignación Universal por hijo y extensión de ese derecho a los que todavía no lo cobran.
d - Ley de paritaria social para luz, agua y gas.


8 - Luchar por una ley de riesgo de trabajo que enfoque a la salud de los trabajadores como un derecho social y no como un negocio.


9 - Promover planes de vivienda y obras públicas de infraestructura básica a cargo de cooperativas y organizaciones sociales.


10 - Profundizar la lucha por la distribución de la riqueza para terminar con la pobreza y la desigualdad social.



POR MAS DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA

POR MAS LIBERTAD Y DEMOCRACIA SINDICAL

TODOS CON LA 10

10 BANDERAS DE LUCHA PARA GANAR CON LA 10 !!!‏



lunes, 6 de septiembre de 2010

Lista 10 CTA de los Trabajadores “La lista de todos” Regional Morón Hurlingham Ituzaingò .

Queridos Compañeros:


La CTA Regional Morón Hurlingham invita a participar y adherir al Acto de presentación de la Lista 10 "La Lista de Todos" el lunes 6 de setiembre a las 18.00hs en el Club Tesei, Vergara 2121.(Villa Tesei).


Contará con la presencia de nuestro candidato a Secretario General en la provincia de Bs. As. Roberto Baradel y de compañeros de la mesa provincial y nacional.

LISTA 10 CTA DE LOS TRABAJADORES

La lista de todos

ELECCIONES CTERA 2010

El 2 de Septiembre, los compañeros del SUTEBA, los cuales integran la CTERA (Central de Trabajadores de la Educación de la Rep. Arg.), realizaron la elección en el distrito, la cual dió como resultado el triunfo arrollador de la lista CELESTE-VIOLETA.


¡¡¡ FELICITACIONES COMPAÑEROS !!! CTA LA MATANZA.


RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DE CTERA DEL 2/9/10 EN EL DISTRITO DE LA MATANZA.


LISTA CELESTE-VIOLETA: 1.485 VOTOS (66,47 %)

LISTA LILA: 398 VOTOS (17,81 %)

LISTA ROSA-GRIS-VERDE: 222 VOTOS (9,93 %)

LISTA MARRON: 128 VOTOS (5,72 %)




¡¡¡ INTOLERANTES Y COBARDES !!!

Rememorando la nefasta época del 76, un grupo de cobardes e intolerantes, cometió un atentado contra el compañero Pablo Pimentel (presindente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza).

REPUDIAMOS Y EXIGIMOS EL ESCLARECIMIENTO DE TAMAÑA AMENAZA. CTA LA MATANZA.

A la opinión pública:

Atentado contra el compañero Pablo Pimentel.

Desde el pasado viernes Ciudad Evita quedó empapelada con afiches donde se declara "persona no grata" a nuestro compañero y presindente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, Pablo Pimentel; los mismos contienen la foto de él, figura el domicilio y teléfono incitando a "visitarlo" como así tambien a que lo "llamen" y como si fuera poco la amenaza concreta de "ir por mas no gratos". Esta operación cobarde y que se supone anónima ya fué denunciada penalmente y no se agotaran los esfuerzos hasta dar con los/las resaponsables ideológicos y materiales.

Se denució los comentarios injuriosos y amenzantes para Pablo y su familia, sin olvidar de cualquier otro vecino o vecina que se anime a pensar distinto a los/las intolerantes de Ciudad Evita, asi como la amenaza de "quemar la casa del compañero y de todos los que apoyen usurpaciones", también se denunció por correos recibidos en las casillas personales de las hijas del compañero; donde se amenaza concreta y directamente hacia su persona, acto por demás cobarde y que se presume impune y que fué aportado a la justicia para que determine responsabilidad penal sobre esas y otras amenazas públicas y delante de funcionarios municipales que estan subidas en una pagina web de Ciudad Evita, en la cual prevalecen las injurias y los comentarios de tono amenzante y amenazas concretas.

También se denunció por el afiche pegado en la puerta de la delegación municipal desde el viernes en horario administrativo (el sabado a las 18hs sacamos nuevas fotos ya que aún permanecia pegado), lo que hace sospechar de complicidad, anuencia, encubrimiento o brindar impunidad.
No conformes con todo lo provocado, en esa página convocan a una "marcha de antorchas" para dentro de unos días, nada menos luego de las amenazas de "quemar la casa de Pablo y de todos los que apoyen usurpaciones".

Los/las que se suponen anónimos e impunes, deberan dar explicaciones en un corto plazo ante la justicia; porque estamos en otros tiempos; estamos en otra sociedad que condena la intolerancia.


Asamblea Permanente por los
Derechos Humanos de La Matanza

¡¡¡ OJO, QUE LOS SOJEROS AVANZAN !!!

EN TIEMPO RECORD, LAS ENTIDADES RURALES LOGRARON POR LEY LA AUTORIZACION DEL DESMONTE DE DOS MILLONES DE HECTAREAS DE MONTE NATIVO.

Córdoba, caso testigo del avance sojero sobre los bosques.

“Ley 9814” es la denominación oficial de la flamante legislación de Córdoba que regula el uso y cuidado del monte nativo. “Ley del desmonte” y “Ley de los ruralistas” fue bautizada por la Comisión de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativos (Cotbn), ámbito oficial designado para consensuar una ley de bosques provincial.
La Cotbn es el espacio científico y multisectorial que trabajó dos años y propuso una norma que establece cuatro millones de hectáreas como de alto valor de conservación y solicita rigurosos controles. A último momento, horas antes de la votación, la Legislatura provincial desechó el trabajo de la Cotbn y aprobó una ley que reduce el área de conservación a sólo 1,9 millón, permite actividades de peligro ambiental en esa misma zona que debería proteger y deja de lado la participación de la sociedad civil. Desde la propia Secretaría de Ambiente de Córdoba afirmaron que la ley aprobada “no es la mejor” para el ambiente y reconocieron que prevalecieron los intereses de la Mesa de Enlace, que impulsa la soja y la ganadería intensiva. Científicos y campesinos alertan sobre las consecuencias de la ley aprobada: desmontes, desalojos y mayores sequías e inundaciones.

Para seguir leyendo cliqueá sobre el título.

F: P
12.

ADAMS LEDESMA: MARTIR DE LA COMUNICACIÓN POPULAR

LA CTA MATANZA, REPUDIA ENERGICAMENTE EL ASESINATO PERPETRADO, CONTRA EL COMPAÑERO ADAMS LEDESMA, DIRECTOR DE MUNDO VILLA, PRIMER CANAL DE CABLE CREADO EN LA VILLA 31.

EXPRESAMOS NUESTRAS CONDOLENCIAS, A SU COMPAÑERA Y A SUS SEIS HIJOS.
POR UNA COMUNICACIÓN NACIONAL Y POPULAR, POR EXCLARECIMIENTO Y JUSTICIA.

CTA LA MATANZA.

Elecciones de la CTA. La 10 en La Matanza

El día lunes 31 de agosto en el bar "Los ángeles"de la localidad de San justo se realizo la conferencia de prensa, de la lista 10.

Con la presencia de los integrantes de la lista local, y de candidatos de la provincia de Bs, As. y de la lista nacional, la actual secretaria general de la CTA de La Matanza y candidata para el mismo cargo María Reigada, hablo de fortalecer el compromiso de la central para con el pueblo matancero, y valoro los logros de la central en el distrito (EJE: la lucha en el barrio tierra y libertad de ciudad evita, el ingreso de compañeros/as a distintas cooperativas, el fortalecimiento del Centro de Formación Profesional con el ingreso de compañeras y compañeros, etc).Dijo que “Las organizaciones que acompañan a nuestra lista son las que tienen mas afiliados en el distrito y somos los que hemos expresado los conflictos y alcanzado las soluciones para el partido de La Matanza”


También destaco la pluralidad de organizaciones, sindicatos, movimientos y cooperativas que componen la lista 10 en la matanza y el gran esfuerzo que queda por delante logrando que la mayoria de los casi 39.000 afiliados/as a la cta concurran a votar el 23/9.


El compañero "Roby" Baredel de SUTEBA (actual secretario adjunto de la cta provincial y candidato a secretario general por la provincia ), no dudo en asegurar que el triunfo de la 10, en la provincia de Buenos Aires y en muchas provincias más, desembocaran en un triunfo nacional contundente.


Tambien dejo claro, los esfuerzos realizados por lograr la unidad de la central, que no pudo ser posible por las mesquindades politicas de algunos sectores de la misma, mas presisamente “esta división se dio por una visión sectaria de los compañeros de la Lista Nº1, que se encolumnaron detrás del partido Unidad Popular, que encabeza Víctor De Genaro”. "es legítimo que ellos tengan un proyecto político pero lo que no es válido, es que intenten que la CTA vaya detrás de ese proyecto, con el cual no coincidimos la mayoría de los trabajadores" no compartimos que se apoye, como lo hizieron sus diputados, a los ruralistas y a la derecha poniendo en riesgo lo que obtuvimos hasta ahora. Asimismo, el "Nono"Frondizi de ATE (candidato nacional a secretario adjunto),señalo: “En los últimos años hemos recuperado una serie de reclamos históricos como es la asignación Universal por Hijo, la re-estatización de las líneas, la re-estatización de la jubilación, los planes de Argentina Trabaja, el juicio y castigo a los genocidas de la última dictadura militar, la Ley de Medios”.


P.Gustavo Panasiuk candidato a ocupar la secretaria adjunta de la CTA de La Matanza le manifesto a los periodistas, que estas elecciones de la central, son trasendentales, por el momento politico que las enmarca. La crisis del sistema capitalista a nivel global, afecta a muchos paises, y la derecha local pretende que en el nuestro se apliquen las recetas tradicionales, con ajuste, es decir despidos, rebaja de presupuesto destinado a educacion, a salud, rebaja de salarios, etc. Nosotros como representantes de los trabajadores, de nuestra clase, no nos podemos confundir. Se trata de defender lo conquistado, e ir por mas. La mejor defensa de la estabilidad de cualquier gobierno, es a partir de profundizar los cambios.

También estuvieron presentes Perez Guillen del sindicato de judiciales (candidato a secretario adjunto por la provincia) la compañera Nelida Raquel Benitez del M.T.L, Pablo Maciangelo de suteba ambos integrantes y candidatos de la mesa provincial. Ademas acompañaron la presentacion de la lista "Chapu" Urreli M.T.L integrante de la mesa nacional , Luis Coria FTNYP, ambos candidatos a la mesa nacional.

Emotivo y representativo acto de ATE en el Verdi

El sector de los estatales de ATE hizo un acto de apoyo a la lista de Yasky

“Ya ganamos en algo, en unidad”


El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, en el acto en La Boca.

A veinte días de la renovación de cargos en la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky, que busca su reelección como secretario general por la Lista 10, recibió el respaldo de un sector de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Pablo Micheli, quien –con el apoyo de Víctor De Gennaro– es su principal adversario para las elecciones del 23 de septiembre.


En un acto donde no faltó la liturgia de banderas y bombos, el actual secretario general de la CTA se refirió a los periodistas que, para “echar leña al fuego”, plantean “una batalla final entre ATE y Ctera”. “No es una batalla, estamos en un proceso de debate que quiere ganarse el derecho de representar a la clase trabajadora en cada uno de sus días”, remarcó Yasky y aclaró que la disputa es “con una patrulla que perdió el camino y se olvidó de que para construir una central de trabajadores no se puede demonizar a los que piensan distinto”.


Un desbordante Teatro Verdi, en el barrio de La Boca, fue el escenario del acto. Yasky compartió la primera línea del escenario con Marcelo “Nono” Frondizi, de ATE, candidato a secretario adjunto de la CTA; Carlos Girotti, del Conicet, vocero de ATE, candidato a vocal titular, y Pablo Reyner, candidato a secretario de Derechos Humanos. También participaron Roberto Pianelli, dirigente de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte, candidato por CTA-Capital, y el legislador porteño del FpV y gremialista de UTE Francisco “Tito” Nenna.


Reyner sostuvo que aprendió sobre la unidad en el campo popular “con aquellos que piensan, sienten y se animan a expresar en cualquier lugar lo que tienen adentro y no les da vergüenza decir si son kirchneristas, comunistas o socialistas, mientras que otros, que están en la (Lista) 1, ni se animan a decir qué carajo son porque si lo hacen después hay prebendas”. “Este lugar no es para tirar mierda”, afirmó también el gremialista, que agradeció a ATE porque “nos formó para ser hombres libres, grandes cuadros políticos”.


Carlos Girotti recordó que Frondizi fue expulsado en 1973 por una burocracia sindical que “no necesitaba de un interventor porque ellos eran la intervención durante la dictadura militar”.


“Cuando fue tomado, el Nono salía del Malbrán y llegaba caminando a la Carpa Blanca. Esos fueron los dos únicos testigos de que la resistencia era posible”, puntualizó Girotti. En el cierre, Yasky señaló la necesidad de una central “que se contamine, se moje cuando llueve, meta los pies en el barro; esté en las fábricas, baje al subte, vaya a las escuelas y hospitales y no una central que esté en los balcones mirando pasar la realidad”.


En alusión a los dirigentes que encabezan la lista opositora, el titular de la CTA remarcó:

“Parece que a algunos les da miedo crecer”.

“Para nosotros, la CGT no es el enemigo de clase, más allá de los dirigentes con los que no podríamos convivir en una construcción en común”, reconoció. “La lucha de clases existe”, agregó y está representada en “los grandes monopolios informativos, la UIA, Bergoglio, los sectores reaccionarios, los jueces corruptos”.Y para enfrentar a esa clase “hace falta la unidad de los trabajadores. Si hay algo en lo que ya le ganamos a la Lista 1 y por goleada es en la unidad”, concluyó.

PORQUE OTRA COMUNICACIÓN ES POSIBLE