Acto de la CTA junto al Presidente de la República de Bolivia, Evo Morales, bajo la consigna "Un Mar para Bolivia".

miércoles, 15 de julio de 2015
Jueves 16 de Julio todos con Evo Morales
lunes, 29 de junio de 2015
TALLER DE CIRCO
¡¡¡PARA TODO PUBLICO!!!
TODOS LOS MIÉRCOLES DE 18.30 A 20.00 HS
INFORMES AL: 4651-0571.
$ 100 POR MES.
¡¡¡TE ESPERAMOS!!!
domingo, 28 de junio de 2015
LOS PIBES SE PLANTARON POR SUS DERECHOS Y GANARON
PRENSA CyS.
CyS comunica.- 25/06/2015.-San Miguel.- Buenos Aires.-Tras una jornada de huelga, los trabajadores de parquímetros Samtra lograron finalmente la recategorización de todo el personal a cargo de unidades móviles, la regularización del pago de las horas extras adeudadas, indumentaria y elecciones de delegados. La medida se llevó adelante con el apoyo de la CTA San Miguel y Comercio y Servicios agrupados en FeTIA, además del acompañamiento de compañeros de FeTIA Pilar y CTA Matanza, Pilar y Merlo-Moreno.
Samtra es la empresa que en la Ciudad de San Miguel en la provincia de Buenos Aires, tiene la concesión y explotación comercial de parquímetros y grúas que levantan vehículos mal estacionados.
El gremio que los agrupa convencionalmente es el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento (SOESGYPE) que tras 7 horas de bloqueo -a pedido de la empresa- se hizo presente en el lugar del conflicto, y antes de ingresar a la empresa, solicitó dialogar con los representantes de Comercio y Servicios de FeTIA-CTA presentes para interiorizarse y tomar nota de los reclamos que se debían plantear a la gerencia de la firma.
Como es política de nuestra organización, resolver el problema de los trabajadores por sobre las discusiones intrasindicales, en un diálogo respetuoso, franco y directo desde CyS-FeTIA-CTA, se le explicó a los dirigentes del sindicato SOESGYPE sobre los motivos del conflicto, y las potestades legales que tenemos para encabezar las demandas plurindividuales de nuestros afiliados directos.
Por su parte, los trabajadores, (tras cuestionarle el abandono sindical) remarcaron los puntos a reclamar y con ese mandato el gremio inició el diálogo con la firma apoyados por la acción directa de los trabajadores afiliados a CyS-FeTIA-CTA.
Tras dos horas de reunión, la empresa accedió a las demandas lo que permitió destrabar el conflicto. El sindicato formal puso a consideración de los trabajadores y sus representantes reales la propuesta empresaria, que tras evaluar en conjunto, dieron su aval para que se continuara en esa línea.
Adicionalmente la empresa se comprometió a abonar el aumento salarial acordado entre SOESGYPE y las cámaras empresarias del sector, aunque aún no han sido homologados, retroactivos al mes de abril.
Otro de los compromisos asumidos por SOESGYPE con los trabajadores y CyS-FeTIA-CTA es que en los próximos días se pondrá en marcha el proceso eleccionario para que los trabajadores elijan por primera vez a su delegado gremial.
Para ver el video copia esta URL en tu buscador.
https://www.youtube.com/watch?v=qCR90TixSWA
CyS comunica.- 25/06/2015.-San Miguel.- Buenos Aires.-Tras una jornada de huelga, los trabajadores de parquímetros Samtra lograron finalmente la recategorización de todo el personal a cargo de unidades móviles, la regularización del pago de las horas extras adeudadas, indumentaria y elecciones de delegados. La medida se llevó adelante con el apoyo de la CTA San Miguel y Comercio y Servicios agrupados en FeTIA, además del acompañamiento de compañeros de FeTIA Pilar y CTA Matanza, Pilar y Merlo-Moreno.
Samtra es la empresa que en la Ciudad de San Miguel en la provincia de Buenos Aires, tiene la concesión y explotación comercial de parquímetros y grúas que levantan vehículos mal estacionados.
El gremio que los agrupa convencionalmente es el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento (SOESGYPE) que tras 7 horas de bloqueo -a pedido de la empresa- se hizo presente en el lugar del conflicto, y antes de ingresar a la empresa, solicitó dialogar con los representantes de Comercio y Servicios de FeTIA-CTA presentes para interiorizarse y tomar nota de los reclamos que se debían plantear a la gerencia de la firma.
Como es política de nuestra organización, resolver el problema de los trabajadores por sobre las discusiones intrasindicales, en un diálogo respetuoso, franco y directo desde CyS-FeTIA-CTA, se le explicó a los dirigentes del sindicato SOESGYPE sobre los motivos del conflicto, y las potestades legales que tenemos para encabezar las demandas plurindividuales de nuestros afiliados directos.
Por su parte, los trabajadores, (tras cuestionarle el abandono sindical) remarcaron los puntos a reclamar y con ese mandato el gremio inició el diálogo con la firma apoyados por la acción directa de los trabajadores afiliados a CyS-FeTIA-CTA.
Tras dos horas de reunión, la empresa accedió a las demandas lo que permitió destrabar el conflicto. El sindicato formal puso a consideración de los trabajadores y sus representantes reales la propuesta empresaria, que tras evaluar en conjunto, dieron su aval para que se continuara en esa línea.
Adicionalmente la empresa se comprometió a abonar el aumento salarial acordado entre SOESGYPE y las cámaras empresarias del sector, aunque aún no han sido homologados, retroactivos al mes de abril.
Otro de los compromisos asumidos por SOESGYPE con los trabajadores y CyS-FeTIA-CTA es que en los próximos días se pondrá en marcha el proceso eleccionario para que los trabajadores elijan por primera vez a su delegado gremial.
Para ver el video copia esta URL en tu buscador.
https://www.youtube.com/watch?v=qCR90TixSWA
martes, 23 de junio de 2015
ENÉRGICO REPUDIO DE LA CTA MATANZA ANTE EL ATENTADO PERPETRADO A LA FAMILIA DE LUCIANO ARRUGA.
Desde la CTA Matanza queremos expresar nuestra solidaridad
con la familia de Luciano Arruga ante el atentado recibido el 7 de junio
pasado, en donde fue incendiado el vehículo de Vanesa Orieta, hermana de
Luciano.
Este deleznable y cobarde
acto de amedrentamiento no hace más que reafirmar la existencia de un cuerpo
policial bonaerense anacrónico a los tiempos en que vivimos, el cual debe ser
desterrado de nuestra sociedad. No podemos permitir que, resabios del oscuro
pasado de la Argentina, sigan conviviendo entre nosotros.
Desde la CTA
Matanza brindamos nuestro incondicional apoyo a la familia de Luciano Arruga, y
exigimos el cese de las amenazas a familiares y amigos de Luciano.
A continuación
difundimos el comunicado de la familia Arruga:
22 de junio de 2015
Somos una familia que lucha por la justicia para Luciano
Arruga y todos los jóvenes que la policía secuestra, tortura, mata y
desaparece, y esos años nos han permitido dimensionar los alcances de esta
mafia estatal organizada y protegida por los poderes más grandes. Nosotros
sabemos a qué nos enfrentamos, y cada día lo sabemos más. Empezamos a buscar a
Luciano con la certeza de que fueron ellos y con la seguridad de que iba a ser
muy difícil: ellos lo asesinaron y desaparecieron, pero un sistema organizado
los protege desde todos los frentes. El peligro que corremos se convirtió en
cotidiano, y también las amenazas a nuestra integridad. Estamos una vez más en
la penosa situación de tener que volver a denunciar que todas nuestras vidas
corren peligro. El hostigamiento no se detiene. El 7 de junio amaneció
incendiado el auto de Vanesa Orieta, la hermana de Luciano.
Desde el comienzo:
En febrero de 2009, cuando Vanesa y su amiga fueron al
destacamento de Lomas del Mirador a exigir información sobre el paradero de
Luciano, el policía que las atendió apoyó un arma arriba de la mesa. Se
hicieron costumbre los amedrentamientos a toda la militancia que sostenía la
causa: autos de civil, patrulleros, personas desconocidas que caminaban cuadras
detrás de nosotros y llamadas telefónicas con amenazas de muerte explícitas.
“¿Tu hija está bien?”, le preguntó un hombre desde un
auto de último modelo a Mónica Alegre cuando cruzaba la calle para ir a hacer
compras a pocos meses sin Luciano.
Vanesa Orieta fue recibida por la fiscal Roxana Castelli
–primera a cargo de la causa- en presencia de uno de los ocho policías
implicados en la desaparición de Luciano.
Un testigo que declaró haber estado detenido con Luciano
en la Comisaría 8º fue amenazado por personal del Servicio Penitenciario cuando
iba al baño en la fiscalía en la que prestó testimonio: “no hablés porque te
vamos a matar”.
A mediados de 2009, una integrante de Familiares y amigos
de Luciano Arruga fue detenida ilegalmente durante horas en la Comisaría 13º de
La Tablada, donde fue víctima de torturas y abusos.
En abril de 2011, Mónica Alegre –mamá de Luciano- y sus
dos hijos se despertaron a las seis de la mañana con la casa llena de humo.
Tardaron en comprender lo sucedido: alguien les había metido una madera en
brasa adentro de una pila de frazadas junto a la ventana. Les querían prender
fuego la casa. Esa misma semana, un compañero recibió en su casa a un
patrullero del que bajó uno de los ocho implicados en el secuestro de Luciano:
“desaparecé porque te vamos a matar”. Fue interceptado, a los pocos días, por
un móvil de la comisaría de Lomas del Millón cuando repartía cuadernos en el
barrio 12 de Octubre. Un efectivo le preguntó nombre, documento, domicilio e
intentaron subirlo a la fuerza. Nuestro compañero se negó y por eso el policía
lo empujó violentamente contra el vehículo y cargó su arma a la vista de todo
el barrio. La impunidad siguió: como él no fue llevado gracias a la
intervención de varios vecinos, después fueron amedrentados aquellos que lo
defendieron. En esos meses pudimos saber a ciencia cierta que en comisarías del
Conurbano bonaerense se guardan fotos de familiares y allegados a la familia de
Luciano, e incluso se les pide información sobre nosotros a jóvenes del barrio
privados de su libertad.
En agosto de 2012, el hermano menor de Luciano, con 16
años, fue interceptado y amenazado en la calle por un policía de civil y un
uniformado –ambos sin identificación- que circulaban en un auto sin patente y
lo venían siguiendo.
En enero de 2013 alrededor de las 12 de la noche, a días
de cumplirse cuatro años sin Luciano, después de una reunión en la casa de un
integrante del grupo, un compañero fue secuestrado por una camioneta en la
parada del colectivo y paseado por una decena de barrios del Conurbano. No le
robaron y lo largaron después de horas en la casa de la reunión, a cuadras del
punto de partida. Durante el viaje lo amenazaron de muerte todo el tiempo, lo
tabicaron en su propia casa para registrarla y llamaron a otros integrantes del
grupo sin dejar en claro nunca qué querían.
En septiembre de 2014 dos testigos de la causa por la
desaparición forzada fueron detenidos ilegalmente por personal del destacamento
de Lomas del Mirador, el mismo que mató a Luciano. Los policías intentaron
requisarlos contra la pared sin identificarse ni justificarse, uno de los
jóvenes se defendió y entró a su casa, pero lo siguieron y le dieron una
golpiza que le abrió la cabeza. Terminaron en la Comisaría 8º, responsable del
destacamento, hasta que la familia de Luciano con sus abogados los fue a
buscar.
A menos de una semana del hallazgo del cuerpo de Luciano,
una patota intentó prender fuego el local de la Asamblea Permanente por los
Derechos Humanos de La Matanza.
Ahora, a días de la primera condena por Torturas en
democracia a un policía bonaerense en la Provincia, en el contexto de la
campaña-fiesta electoral del máximo responsable de la desaparición de Luciano y
luchando por la implementación de la ley que ganamos en la calle por la
expropiación definitiva del ex destacamento de Lomas del Mirador para crear un
Espacio para la Memoria independiente, en el marco de estos sucesos es que nos
despertamos la mañana del 7 de junio con la noticia de que habían incendiado el
auto (un Regatta) de nuestra compañera Vanesa.
A todos los funcionarios del poder ejecutivo que nos
recibieron en estos seis años y medio les expresamos lo mismo: necesitamos
protección. Nos negamos a cambiar nuestra identidad y mudarnos a pueblos
recónditos para que el Estado se haga cargo de que nuestra vida corre peligro.
Nos negamos a aceptar la custodia de las fuerzas de seguridad: ellas son las
que nos persiguen. Nosotros queremos seguir luchando. Integrantes del
ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación fueron claros: “la
seguridad se negocia”. No vamos a negociar la seguridad, porque no negociamos a
Luciano, ni a su memoria, ni a su historia, ni a la lucha, ni a ningún pibe.
Exigimos la seguridad para toda la familia y los amigos de Luciano Arruga. La
situación es insostenible, corremos peligro real: responsabilizamos al gobierno
nacional y de la provincia de Buenos Aires por los ataques a nuestra integridad
y nuestra lucha.
Familiares
y amigos de Luciano Arruga
MESA
EJECUTIVA
CTA LA
MATANZA
miércoles, 17 de junio de 2015
JORNADA DE REFLEXIÓN Y DEBATE.
Prensa H.I.J.O.S. La Matanza.
Hijos La Matanza Invita : 19 de Junio 14hs. en el Centro Cultural Jorge Congett.
BOLIVIA Y LOS PROCESOS LATINOAMERICANOS.
Hijos La Matanza Invita : 19 de Junio 14hs. en el Centro Cultural Jorge Congett.
BOLIVIA Y LOS PROCESOS LATINOAMERICANOS.
JORNADA SOLIDARIA EN LA ESCUELA PRIMARIA 70.
La CTA Matanza, la ONG "Los Amigos de Bartolo",
la Celeste del Suteba Matanza, la organización "Josefina Coca Sosa",
alumnos del Fines 2, vecinos y amigos, llevaron adelante una jornada solidaria
de pintura en la escuela primaria 70 de Gregorio de Laferrere.
La labor consistió en la
remoción de todo el material flojo de la mampostería, para luego proceder a
pintar. También se realizaron algunos pequeños trabajos de albañilería.
Consultado sobre la
actividad, el Secretario General de la
CTA Matanza, el compañero Paulino Guarido resaltó: “Siempre es un honor colaborar con las escuelas públicas del distrito,
pero en esta oportunidad más que nunca, ya que lo estoy haciendo junto a un
grupo de ex alumnos míos, hoy hombres y mujeres, que sienten la necesidad de acompañar
y colaborar con la escuela. Es muy emocionante ver el ahínco con el que trabajan,
sabiendo que lo que están haciendo es para esos chicos que hoy recorren las
aulas de esta escuela, como ellos lo hicieron hace años”. Para finalizar
remarcó: “Esta es una actividad que como Central realizamos periódicamente, para
nosotros es muy importante acercar la CTA a la comunidad matancera, y sobre
todo a l@s compañer@s docentes”.
SECRETARIA DE COMUNICACION Y DIFUSION
CTA MATANZA
viernes, 12 de junio de 2015
miércoles, 10 de junio de 2015
FIRME MANIFESTACIÓN DEL SUTEBA FRENTE A TRIBUNALES DE LA PLATA POR EL NO COBRO DE SALARIOS.
Prensa SUTEBA.
10/06/2015
En el día de hoy, el Consejo Ejecutivo Provincial de SUTEBA, acompañado por los Cuerpos de Delegados y Secretarios Generales se manifestó frente a los Tribunales de La Plata para presentar una "medida cautelar autónoma" en la que se le solicita al Juez Luis Arias, del Juzgado Contencioso Nº1, que se expida y se intime a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) para que proceda a regularizar el pago de los salarios docentes y que se abonen de manera regular, en forma íntegra y en tiempo oportuno, dentro del quinto día en el que deben cobrar los Trabajadores de la Educación.
Para llevar adelante la presentación legal estuvieron presentes por el SUTEBA, Roberto Baradel, Secretario General; la abogada institucional, Graciela Pauloni, e integrantes del Consejo Ejecutivo Provincial.
Con esta medida el SUTEBA pone de manifiesto una vez más, las acciones efectivas que lleva adelante en defensa de los Derechos de todos los Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires de todos los distritos, quienes se movilizaron para exigir mayor responsabilidad y acciones concretas por parte de la DGCyE.
10/06/2015
En el día de hoy, el Consejo Ejecutivo Provincial de SUTEBA, acompañado por los Cuerpos de Delegados y Secretarios Generales se manifestó frente a los Tribunales de La Plata para presentar una "medida cautelar autónoma" en la que se le solicita al Juez Luis Arias, del Juzgado Contencioso Nº1, que se expida y se intime a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) para que proceda a regularizar el pago de los salarios docentes y que se abonen de manera regular, en forma íntegra y en tiempo oportuno, dentro del quinto día en el que deben cobrar los Trabajadores de la Educación.
Para llevar adelante la presentación legal estuvieron presentes por el SUTEBA, Roberto Baradel, Secretario General; la abogada institucional, Graciela Pauloni, e integrantes del Consejo Ejecutivo Provincial.
Con esta medida el SUTEBA pone de manifiesto una vez más, las acciones efectivas que lleva adelante en defensa de los Derechos de todos los Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires de todos los distritos, quienes se movilizaron para exigir mayor responsabilidad y acciones concretas por parte de la DGCyE.
ENÉRGICO REPUDIO DE LA CTA MATANZA ANTE LAS DECLARACIONES DE LUIS BARRIONUEVO.
Desde la CTA Matanza
queremos hacer público nuestro más profundo repudio a las declaraciones vertidas
por Luis Barrionuevo en las cuales afirmó que: "En la época de los
militares se conversaba", haciendo alusión a que él tenía dialogo
con la más cruel y atroz dictadura que sufrió nuestro país.
La dictadura a la que
Barrionuevo se refiere, es la misma que secuestró, torturó y asesinó a miles de
trabajadores, es la que hizo desaparecer a comisiones internas enteras, como es
el caso de la fábrica Mercedes Benz en nuestro distrito; es por ello, y por la memoria
de los 30.000 compañer@s detenidos
desaparecidos, que desde la CTA Matanza queremos expresar nuestro más enérgico
repudio a dichas declaraciones por considerarlas ominosas, vergonzosas y ofensivas
para con la clase trabajadora.
MESA EJECUTIVA
CTA MATANZA
domingo, 7 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)