lunes, 9 de mayo de 2016

COMUNICADO DE PRENSA AJB LA MATANZA



Los Trabajadores Judiciales nucleados en el Sindicato Asociación Judicial Bonaerense volverán a Parar por 72 horas del martes 10 al Jueves 12. 
El día Lunes 9 a en La Matanza se realizara una nueva Asamblea en Edificio de los Juzgados Civiles de Av. Peron 2850 casi Ilia de San Justo a las 8.30 Horas.
Martes 10 Paro activo con recorridas. Miércoles 11 Movilización a la Ciudad de La Plata junto a otras organizaciones sindicales.

Jueves 12 Paro Total con Congreso Gremial Extraordinario en La Plata.
Viernes 13 Asamblea.

Contacto
Luis Carnevale
Secretario General
11-6534-6099 

sábado, 7 de mayo de 2016

COMUNICADO DE PRENSA COMISIÓN JUSTICIA X DIANA SACAYÁN

LAS ESPERAMOS EL 8 DE MAYO EN EL FESTIVAL AMANCAY!


Buenos Aires, abril de 2016 - A seis meses del asesinato de nuestra hermana, compañera, amiga, referente y luchadora social, Diana Sacayán continuamos exigiendo justicia y decimos basta de tantas violencias, de tantas opresiones silenciadas, basta de travesticidios.

Se cumplen seis meses del asesinato de nuestra hermana, compañera, amiga, Amancay Diana Sacayán. Referente y luchadora social por los derechos humanos de todas las vulnerables y en particular de las personas travestis.
Hemos conformado la Comisión Justicia por Diana - familiares y compañerxs - Basta de Travesticidios para que este crimen de odio no quede impune, se castigue a los culpables y sea de público conocimiento las condiciones de vida de las personas travestis y la sistemática vulneración de sus derechos.
Con Diana aprendimos las muchas luchas que caben en un cuerpo-territorio insurrecto. Porque Diana se identificaba como travesti, como pueblo originario, como piba pobre de Laferrere, como feminista, como revolucionaria. Diana era divertida, rebelde, comprometida.

Ponía su cuerpo en las muchas batallas de las tantas identidades de oprimidas que vivía como propias. Daba su vida todos los días en una desigual pelea contra los machos fachos del barrio, contra la institución policial, que una y otra vez la encarcelaba, la torturaba, contra las leyes y las instituciones que criminalizan a lxs pobrxs y a lxs cuerpos disidentes, contra proxenetas y el sistema prostituyente.

Estamos dando inicio a la CAMPAÑA JUSTICIA X DIANA para exigir justicia por el asesinato de una compañera travesti, referente en la comunidad por su incansable lucha anti-represiva y por la identidad.
Su asesinato es un travesticidio. Es un crimen de odio y como tal debe ser entendido por el sistema judicial y político que pondrá a intervenir fiscales, jueces y profesionales en la investigación y esclarecimiento del caso.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dice que “Cuando los Estados no realizan investigaciones exhaustivas e imparciales respecto de los casos de violencia contra las personas LGBTI, se genera una impunidad frente a estos crímenes que envía un fuerte mensaje social de que la violencia es condonada y tolerada, lo que puede a su vez generar más violencia y conduce a las víctimas a desconfiar en el sistema de justicia”.

Lohana Berkins, de la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual, escribía al enterarse del asesinato de su compañera: “¿Cuántas veces se investigan los asesinatos de las travas? Es la misma impunidad con la del candidato del PRO a la intendencia de La Plata dijo que no daría trabajo a las travestis que les daría un médico. Las consecuencias son las mismas, incrementar el odio, legitimarlo. Hay que terminar con estas frases que, dichas risueñamente para que “entren mejor”,  juegan con la vida de muchas de nosotras”.

La misma Diana Sacayán afirmaba: “Yo vengo de uno de los colectivos más marginados en nuestro país, la comunidad travesti hoy en Argentina tiene un promedio de vida de 32 años, el 84% no logró llegar a la secundaria y apenas el 64% pudo pasar por la primaria y entre ellos algunos otros datos alarmantes como, por ejemplo, entre el 90 y 95% se encuentra aun viviendo de la prostitución. Más allá que el contexto social y político para nosotras ha cambiado”.

Diana fue una de las primeras travestis en recibir su documento de identidad de mano de la propia ex presidenta de la Nación Cristina Fernández, el 2 de julio de 2012 en la Casa Rosada, en un claro reconocimiento de la Ley de Identidad de Género. El lamentable hecho de su asesinato también exige que el sistema judicial comience a estar a la altura de las circunstancias y no primen discriminaciones y acceso desigual a la justicia.

Ella luchaba por la inclusión social y el acceso al tra(v)ajo de la comunidad travesti y trans y fue la impulsora y quién lideró la estrategia política que permitió la sanción de la Ley Nº 14.783 de cupo laboral travesti y trans en la administración pública de la Provincia de Buenos Aires con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en el acceso al empleo. Sus luchas continuarán. Ellas no mueren.

El esclarecimiento, castigo a los culpables y actuación del Estado en el caso, es nuestra lucha para que la justicia exprese que un crimen de odio es social y es político.

COMPAÑERA DIANA SACAYAN!  PRESENTE!! AHORA Y SIEMPRE!!
Justicia por Diana Sacayán. Basta de travesticidios.

COMISIÓN JUSTICIA X DIANA SACAYÁN
(Familiares y compañerxs)

Para acompañarnos en esta lucha, sumarse y adherir a la CAMPAÑA JUSTICIA X DIANA: justiciaxdianasacayan@gmail.com

Facebook: M.A.L causa (Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación)

Repudio de la CTA contra accionar policial en Tierra del Fuego

Desde la CTA Provincia de Bs. As. expresamos nuestra preocupación por los métodos de detención utilizados por fuerzas policiales contra dirigentes de diferentes extracciones sindicales.

Los procedimientos se realizaron de madrugada, usando la fuerza, violentando domicilios, amedrentando a familiares y en algunos casos con la permanencia policial dentro de los domicilios durante varias horas. Según declaraciones de los familiares, la fuerza pública destrozó las viviendas, no exhibió orden de allanamientos e incluso golpeó a los detenidos.

Fue el Juez Provincial De Gamas Soler quien dio las órden de allanar las viviendas de los dirigentes sindicales, señalados como los autores de agresiones contra el vicegobernador.

Desde la CTA Provincia de Bs. As entendemos que la mejor forma de resolver los conflictos es a través del diálogo con los trabajadores.

María Reigada
Secretaría de DDHH
CTA de los Trabajadores
Provincia de Buenos Aires

CAMPAÑA POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO.

Prensa CTERA:








SUMATE A LA CAMPAÑA, DESCARGA EL PETITORIO Y LLEVALO A TU ESCUELA:
http://www.ctera.org.ar/index.php/educacion/item/2196-campana-nuela-ley-de-financiamiento-educativo

Comercializadora de Economía Social y Solidaria.

Prensa Movimiento Mayo.


miércoles, 4 de mayo de 2016

Los judiciales de La Matanza volvieron a reclamar por un “salario digno”

Gentileza: El Uno Digital.



En el marco del plan de lucha iniciado hoy, los trabajadores de la Justicia local renovaron su pedido por la recomposición salarial. Desarrollan un paro por 72 horas.

Nuevamente, los trabajadores judiciales congregados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) departamental La Matanza, pusieron en marcha un plan de lucha de 72 horas en reclamo por la recomposición salarial y “salarios dignos”.

Como parte de la medida de fuerza, los trabajadores de la Justicia local saldrán a “concientizar sobre las consecuencias del ajuste” y convocarán a todos los judiciales a la movilización, del próximo jueves, hacia el Ministerio de Economía de la Provincia.

Para ver el video y leer la nota completa, cliqueá ACÁ.



SECRETARIA DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
CTA MATANZA

AJB La Matanza: PARO por 72 horas.

Prensa AJB La Matanza.
2 de mayo

Informamos que comenzamos otra semana de Paro y Movilización hasta tanto podamos resolver nuestras paritarias.

Se ha resuelto por la Comisión Directiva Provincial un paro de 72 Hs. a partir del martes. 
En la Departamental efectuaremos Paro activo con recorrida a las dependencias. Para lo cual nos vamos a reunir a partir de las 9 Hs. en la Sede del Gremio. Para finalizar con la movilización del día jueves 5 a la Ciudad de La Plata. 

Los Esperamos, AJB La Matanza.

martes, 3 de mayo de 2016

AFILIATE A LA CTA. ES LEGAL! Y ES TU DERECHO.

Prensa Comercio y Servicio.



Los delegados y delegadas son los compañeros y compañeras que nos representan ante la empresa trabajando siempre para conseguir unas mejoras, más justas y equitativas condiciones de trabajo.

¿NECESITÁS ASESORAMIENTO:
Contactate con CyS para que nos pongamos manos a la obra. Te asesoramos, te ayudamos y te garantizamos máxima confidencialidad.

MIENTRAS TANTO: 
Podés ayudarte. Implicándote. Participando. Afiliándote. Animando a tus compañeros/as a involucrarse. #afiliate_a_cys

domingo, 1 de mayo de 2016

¡¡¡FELIZ DÍA COMPAÑER@S!!!


LA CLASE TRABAJADORA DE PIE.


El día 29 de abril de 2016, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la CGT Alsina y la CGT Azopardo, se manifestaron en una masiva marcha que superó ampliamente las 350.000 personas. Trabajador@s de distintos puntos del país se dieron cita en el Monumento al Trabajo para expresar su repudio a las políticas de estado implementadas por el actual gobierno, las cuales están orientadas al recorte presupuestario, la quita de derechos, la desocupación y el hambre del pueblo.


Ante este imponente marco, los representantes de los gremios plantearon al poder ejecutivo 6 puntos claves: emergencia ocupacional, impuesto a las ganancias, asignaciones familiares, 82 por ciento móvil, derecho a huelga sin aplicación del protocolo de seguridad, y la no intromisión del gobierno en la vida sindical. Asimismo, todos ellos coincidieron en la necesidad de la unión de la clase trabajadora; dejando entrever a este acto, como el primero de una serie de acciones en conjunto en favor de la defensa de los derechos de los trabajadores.


El orden de las oratorias fue el siguiente: Pablo Micheli, Hugo Yasky, Antonio Caló y Hugo Moyano.
El  Secretario General de la CTA de los Trabajadores, el compañero Hugo Yasky, expresó lo siguiente: “Hoy empieza una historia distinta. El movimiento obrero unido, de pie, pidiendo el respeto al trabajo y al trabajador.
No queremos volver a ver en las escuelas a los pibes pidiendo un plato de comida, no queremos ver compañeros revisando tachos de basura, no queremos ver a jubilados pidiendo para llegar a fin de mes. Hay que demostrar que a este país lo hacen y lo ponen de pie una sola clase de argentinos, los que trabajamos, y a eso hay que respetarlo.
¡Viva la unidad de la clase trabajadora, y fuerza los compañeros de las centrales de Brasil que están peleando contra el golpe!”.



Desde la Matanza partieron cientos de compañeros y compañeras, tod@s ell@s convencid@s que solo la unidad de clase nos permitirá defender nuestras conquistas, y derrotar las políticas de hambre que este gobierno intenta imponer. Esta movilización fue histórica, sin precedentes, mostró a la clase trabajadora de pie, pero solo fue una pequeña muestra de lo que los trabajadores somos capaces de lograr en unidad y con voluntad de lucha.



A continuación compartimos las entrevistas y link del álbum de fotos:

Álbum de fotos:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.987860387976824.1073741933.415770151852520&type=3

Entrevista a Paulino Guarido. Secretario General de la CTA MATANZA:

Entrevista a Héctor Sposato. Secretario DDHH de la CTA MATANZA:

Entrevista a Luis Carnevale. Secretario Administrativo y de Actas de la CTA MATANZA, y Secretario General de AJB La Matanza.

Entrevista a Carmen Tejerina, Cooperativista CTA MATANZA:


Entrevista a Diana González, Docente. CTA MATANZA:


SECRETARIA DE COMUNICACION Y DIFUSION
CTA MATANZA

PORQUE OTRA COMUNICACIÓN ES POSIBLE