Prensa Agrupación Envar El kadri.

miércoles, 19 de julio de 2017
jueves, 13 de julio de 2017
REPRESIÓN EN PEPSICO.
Desde la CTA Matanza repudiamos enérgicamente la salvaje represión que Infantería y Gendarmería están llevando adelante hacia los trabajadores en la fábrica Pepsico, quienes reclaman no perder su fuente de trabajo.
Dicha represión, digna de un Estado totalitario, demuestra a la sociedad toda, para quien gobierna el poder de turno.
Desde la CTA Matanza hacemos responsable al Gobierno Nacional, de la integridad física de los compañeros trabajadores de Pepsico; Gobierno que debe cesar inmediatamente en este accionar violento y anti trabajadores.
Basta de represión en la Argentina, basta de despidos.
MESA EJECUTIVA
CTA MATANZA
LULA: SU CONDENA NOS CONDENA A TODOS
La CTA de los Trabajadores repudia la represión desatada contra las organizaciones sociales que, en uso del legítimo derecho a la protesta, fueron agredidas hoy frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social por efectivos policiales.
El uso de la fuerza, agigantado por el insólito número de las dotaciones empleadas, con y sin uniforme, así como la violenta captura de manifestantes -fielmente reflejada por las cámaras periodísticas- configuran un cuadro de situación que retrotrae la protesta social a los tiempos en los que debía enfrentarse al autoritarismo y a las dictaduras.
Al momento de emitir esta declaración no se conocen con precisión los paraderos ni la cantidad exacta de los detenidos, siendo que varios de ellos fueron filmados y fotografiados en el instante mismo de su brutal captura.
| ||
|
sábado, 8 de julio de 2017
LA CTA MATANZA ABRAZA LA LUCHA DE LOS COMPAÑEROS DESPEDIDOS DE ZÁRATE CAMPANA.
07/07/17
Desde la CTA Matanza queremos
expresar nuestra solidaridad con los compañeros trabajadores de Zárate Campana,
que están llevando adelante un acampe en defensa de sus fuentes de trabajo.
Sabemos lo que significan
los más de 2.000 despidos realizados, no solo para las familias de los trabajadores,
sino también para la economía de sus comunidades. Este salvaje accionar de las
patronales, del gobierno nacional y provincial, no hace más que condenar a
estas dos ciudades a su desaparición; por lo cual es imperioso que se rectifique
este rumbo que condena al ajuste y al hambre a toda una región.
Asimismo exigimos el
retiro de la Gendarmería del lugar en donde los compañeros trabajadores están reclamando
por sus puestos de trabajo. En un estado de derecho es inadmisible que la única
respuesta del gobierno nacional sea el amedrentamiento y la represión.
Basta de ajuste, basta de
despidos, basta de hambrear al pueblo.
Como CTA Matanza, y junto
a la CTA Bs As y a la CTA Nacional, seguiremos bregando por la inmediata reincorporación
de todos los despedidos.
Sigamos luchando juntos y
en unidad.
MESA EJECUTIVA
CTA MATANZA
miércoles, 14 de junio de 2017
MÁS DE 1.600.000 DESOCUPADOS EN TODO EL PAÍS
Los datos de desocupación, publicados en el día de hoy
por el INDEC, demuestran que después de un año y medio de ajuste sistemático
aplicado por el gobierno de Mauricio Macri, el empleo está en caída libre.
Por primera vez, en más de una década, el desempleo en el
Gran Buenos Aires trepó a la alarmante cifra de 11,8%. Otras cifras revelan que
la cara más dolorosa de la destrucción de los puestos de trabajo se registran
en el Gran Rosario con 10,3%, en Mar del Plata con 10,4% y en el AMBA, donde
también se horadó el piso de los dos dígitos, llegando al 10,9%.
La políticas de achatamiento salarial y desmoronamiento
del poder adquisitivo de la población con ingresos fijos, en un contexto en el
que conviven el flagelo de la recesión con el de la inflación, nos ha llevado a
esta persistente escalada del desempleo que se refleja en los siguientes datos:
en el primer trimestre de 2015 el INDEC calculaba la desocupación en 7,1%, a
finales de 2016 se había elevado a 7,6% y hoy el promedio salta abruptamente a
9,2%.
Esta realidad desmiente el discurso edulcorado de la
lluvia de inversiones y de “los brotes verdes” y vuelve a enfrentarnos a la
necesidad de afrontar la emergencia ocupacional con políticas públicas que
pongan remedio al peor flagelo de esta crisis que es la falta de trabajo.
Carlos Girotti Hugo Yasky
Sec. de Comunicación Sec. Gral CTA de los Trabajadores
sábado, 20 de mayo de 2017
UN HECHO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EMPAÑÓ LAS ELECCIONES DEL SUTEBA EN LA MATANZA.
Que vivan denunciando irregularidades inexistentes, que
haya algunas voces agresivas en el fragor de una elección, son cosas inherentes
a esas lides. PERO LO QUE NUNCA DEBE SER NATURALIZADO NI JUSTIFICADO, ES LA
VIOLENCIA HACIA LA MUJER.
Lamentablemente este 17 de mayo, en el marco del recuento
de votos de las elecciones de Suteba en el distrito, la violencia de género se
hizo presente.
Como es costumbre, para el recuento de votos se utilizan
las instalaciones de la media 20, por lo cual una vez cerrado el acto
eleccionario, los militantes y docentes en general, se agolpan a las puertas de
la escuela a esperar los resultados oficiales. Allí no faltan chicanas ni
canticos entre las listas que disputan en la elección, pero todo dentro de los
parámetros en donde la violencia física no tiene lugar. Violencia que no tuvo
lugar hasta este miércoles, en donde dos de los hombres que formaban parte de
la “custodia” de la reelecta Secretaria Gral., Romina Del Plá (@romina.delpla),
de forma intempestiva golpearon a puño limpio a una docente que se encontraba
allí cantando junto a sus compañeros.
Quizás para la conducción Multicolor (@SutebaSeccionalLaMatanza)
alcance con que la profesora golpeada era simpatizante de la lista opositora.
Quizás evalúen que “algo habrá hecho” para merecer los golpes de puño, quizás
entiendan que ella provocó a los agresores, para luego victimizarse, o quizás
interpreten que la docente es una mitómana por cual no deben dar crédito a su
denuncia. Lo cierto y real es que a casi 48 horas del vil ataque, ni la
reelecta Secretaria Gral Romina Del Pla, ni la flamante Secretaria de Género
Natalia Hernández se refirieron al hecho, ni lo denunciaron públicamente, y lo
que es peor, no dieron los nombres de los agresores (que al no ser docentes,
solo la lista Multicolor sabe sus nombres, ya que ellos trajeron a estas
personas como “custodias” vaya a saber uno contra que, de Del Plá).
Habría que ser muy hipócrita para justificar semejante
hecho, habría que ser muy poca persona para ocultar los nombres de los cobardes
golpeamujeres, pero por sobre todo, habría que ser cómplice para no comunicarte
inmediatamente con la compañera agredida y ponerte a su disposición como
sindicato.
Este lamentable accionar de la conducción Multicolor
demuestra con creces que no basta con llenarse la boca de combativos discursos
contra la violencia de género, que no alcanza con participar de marchas y movilizaciones
pidiendo justicia, que de nada sirve armar actividades en el marco de “Ni una
menos”, si permitís que tu guardia pretoriana golpee libremente a una mujer y
no lo repudias, denuncias y accionas en consecuencia.
Desde la CTA
Matanza repudiamos este cobarde hecho y hacemos propias las palabras de nuestra
Secretaria de Género, la compañera Romina Pereira, que consultada por este despreciable
accionar nos dijo lo siguiente: “lo
primero es solidarizarme con Paula y ponerme a total disposición de la compañera.
Como Secretaría de Género queremos acompañarla en la denuncia que vaya a
realizar y velar que se haga justicia. Lamentablemente no nos sorprende que el
miércoles la lista Multicolor recurriera a cualquier mecanismo para garantizar
su objetivo, que era implantar que iban ganando las elecciones, aún mucho antes
de que promediara el recuento de votos y estuvieran los primeros resultados”.
“Como Secretaría de Género entendemos que siempre hay un límite en la disputa sindical.
No hay argumento que justifique la violencia hacia la mujer. Agredir a una
compañera fue anular la democracia sindical. Es una vergüenza que la lista que
hoy conduce el Suteba Matanza haga uso de esos recursos que son las situaciones
que hoy por hoy nadie en esta sociedad avala”.
Desde la CTA
hacemos responsables a la conducción del Suteba Matanza en su totalidad, de
fomentar y encubrir esta agresión a hacia todas las mujeres, porque en cuestión
de violencia de género no hay medias tintas, o repudias, condenas y actúas en
consecuencia… o sos cómplice.
A continuación ponemos a disposición el testimonio de la
compañera:
MESA EJECUTIVA
CTA MATANZA
lunes, 15 de mayo de 2017
ELECCIONES EN SUTEBA Y FOETRA.
Dos fechas importantes tenemos por delante en el movimiento obrero. El 17 de mayo las elecciones en el gremio docente en la provincia de Bs. As. y un día después las elecciones en FOETRA Sindicato Bs As. el gremio de los trabajadores de las telecomunicaciones.
¿Cuales son los elementos que están en juego en estas elecciones?
El marco en el que ambas se desarrollan es el común denominador: Los trabajadores en general enfrentamos un momento de rápido deterioro en lo económico, de despidos, de perdida del poder adquisitivo, de ofensiva para bajar los que los sectores empresariales consideran los "altos costos laborales", y de un plan claro de poner techo a las paritarias, extender la jornada de trabajo y eliminar derechos contemplados en nuestros convenios colectivos de trabajo. Podríamos extendernos aun mas en la lista de este verdadero plan de ajuste en beneficio de las clases mas altas.
El gremio docente, sus trabajad@res y su actual conducción se enfrentan a la actitud autoritaria del gobierno nacional y provincial de no convocar a la paritaria nacional, de criminalizar la lucha docente, de atacar a sus principales dirigentes como es el caso de Baradel, de reprimirlos y de hablar de dialogo, y de llevar adelante un monologo, en la pretensión de que se acepte tranquilamente que se rebajen el poder adquisitivo condenando a miles de docentes a permanecer indefinidamente en la franja por debajo de la línea de la pobreza. Tratan desde el gobierno de dar una clara señal al conjunto del movimiento obrero en el sentido de que no es posible sostener la "ilusión" de un nivel de vida, que permita acceder a los servicios esenciales. El triunfo o el fracaso de la lucha de los docentes es fundamental para el conjunto de los y las trabajadoras.
Es por esto que como trabajador no docente, en mi caso telefónico, y como representante en la CTA de La Matanza y parte de la CONAT, no me es indiferente el resultado de estas elecciones. El triunfo de la lista celeste violeta a nivel provincial, encabezada por Roberto Baradel y de la lista Azul Turquesa en La Matanza con Paulino Guarido como candidato a secretario general es fundamental para la defensa de los derechos no solo de los docentes, sino para conservar y fortalecer una trinchera en la lucha mas general que en pocos días mas culminara con una gran marcha federal el 20 de junio.
En Matanza como oficialismo y a nivel provincial, como oposición Romina del Pla, encabeza una lista que fue funcional en su accionar a los planes del gobierno. La conducción del Suteba fue atacada no solo por el gobierno, que pretende debilitar y fraccionar aun mas al movimiento obrero organizado, sino que al mismo tiempo sufrió el embate de Del Pla y sus amigos, en una verdadera maniobra de pinzas.
Y si alguna duda quedaba del papel de esta seudo izquierda, la cobertura y el aire, que tuvo Romina del Pla, en los grandes grupos de medios de comunicación, que son la voz cantante de la derecha, deberían ser suficientes para que veamos con claridad para quien están trabajando, conciente o inconscientemente.
Por todo esto y mucho mas, como Secretario General Adjunto de la CTA de La Matanza, quiero hacerle llegar a Paulino Guarido y a los compañeros de la Agrupación Aníbal Ponce-Violeta y al conjunto de las agrupaciones que integran la Azul Turquesa en Matanza y la Celeste Violeta a nivel Provincial, un gran abrazo, y mis deseos de que salgan fortalecidos porque eso es lo que necesitamos todos.
Los trabajadores y trabajadoras de las telecomunicaciones enfrentamos también una coyuntura electoral, que pone una vez mas en manos del conjunto decidir si se respalda a la actual conducción o si se decide ir por un "cambio" de rumbo.
Quienes proponen este cambio en el gremio son sectores que plantean sistemáticamente la oposición a TODO. Reclaman democracia sindical, cuando de acuerdo al estatuto, se recaba mandato oficina por oficina, y se resuelve por plenario de delegados. O como cuando se tuvo que elegir la junta electoral, ya que a la propuesta de una junta electoral compartida se negaron a aceptarla. Democracia sindical, que tuvo en la propuesta de esta conducción la reforma del estatuto aprobada, para que la minoría este incluida en la comisión administrativa.
Es fácil en este contexto poner la vara de las demandas arriba, lo difícil es tener un plan y un programa que además de proponer consignas revolucionarias, nos marquen un camino para alcanzar esos objetivos. "tenemos que terminar con el tercerismo": por supuesto, ¿pero como? Esta conducción a lo largo de todo este periodo logro imponer con lucha y con unidad impedir que se concretaran los centenares de despidos que trataron de producir en sus orígenes las empresas telefónica y telecom. Se logro la incorporación de muchos compañeros del tercerismo, aunque no se pudo terminar con ese baldón, que dicho sea de paso es lo que afecta a todos los gremios en nuestro país y en la mundo capitalista. Trabajadores y trabajadoras de las empresas de telefonía celular ¡hoy tienen sindicato! ingresos, categorías, salarios, Obra social para los activos, para los jubilados, las 80 primeras viviendas después de años en los que no se contó con un plan de viviendas, capacitación, etc.
Por supuesto que hay cosas para criticar, o para corregir y falta mucho para que podamos decir que estamos conformes. Esto depende de nosotros, de nuestra decisión y disposición a participar, pero también tenemos que ser capaces de entender que enfrentamos a empresas que cuentan con las leyes, con la fuerza de sus capitales, y ahora también con el gobierno a su favor. Esta conducción supo contener en su seno, a distintos sectores del movimiento obrero, de la CGT, de la CTA, de distintas banderas políticas. Varios de los que hoy están en la oposición, estuvieron en esta lista, y nadie los echo: se fueron. Estoy convencido que hoy mas que nunca la unidad es una bandera, y esta es posible a partir de contar con la lista Azul y Blanca nuevamente al frente del sindicato. Votemos el 18 de mayo por la lista de la unidad.
Gustavo Panasiuk
Secretario Adjunto
CTA LA MATANZA.
¿Cuales son los elementos que están en juego en estas elecciones?
El marco en el que ambas se desarrollan es el común denominador: Los trabajadores en general enfrentamos un momento de rápido deterioro en lo económico, de despidos, de perdida del poder adquisitivo, de ofensiva para bajar los que los sectores empresariales consideran los "altos costos laborales", y de un plan claro de poner techo a las paritarias, extender la jornada de trabajo y eliminar derechos contemplados en nuestros convenios colectivos de trabajo. Podríamos extendernos aun mas en la lista de este verdadero plan de ajuste en beneficio de las clases mas altas.
El gremio docente, sus trabajad@res y su actual conducción se enfrentan a la actitud autoritaria del gobierno nacional y provincial de no convocar a la paritaria nacional, de criminalizar la lucha docente, de atacar a sus principales dirigentes como es el caso de Baradel, de reprimirlos y de hablar de dialogo, y de llevar adelante un monologo, en la pretensión de que se acepte tranquilamente que se rebajen el poder adquisitivo condenando a miles de docentes a permanecer indefinidamente en la franja por debajo de la línea de la pobreza. Tratan desde el gobierno de dar una clara señal al conjunto del movimiento obrero en el sentido de que no es posible sostener la "ilusión" de un nivel de vida, que permita acceder a los servicios esenciales. El triunfo o el fracaso de la lucha de los docentes es fundamental para el conjunto de los y las trabajadoras.
Es por esto que como trabajador no docente, en mi caso telefónico, y como representante en la CTA de La Matanza y parte de la CONAT, no me es indiferente el resultado de estas elecciones. El triunfo de la lista celeste violeta a nivel provincial, encabezada por Roberto Baradel y de la lista Azul Turquesa en La Matanza con Paulino Guarido como candidato a secretario general es fundamental para la defensa de los derechos no solo de los docentes, sino para conservar y fortalecer una trinchera en la lucha mas general que en pocos días mas culminara con una gran marcha federal el 20 de junio.
En Matanza como oficialismo y a nivel provincial, como oposición Romina del Pla, encabeza una lista que fue funcional en su accionar a los planes del gobierno. La conducción del Suteba fue atacada no solo por el gobierno, que pretende debilitar y fraccionar aun mas al movimiento obrero organizado, sino que al mismo tiempo sufrió el embate de Del Pla y sus amigos, en una verdadera maniobra de pinzas.
Y si alguna duda quedaba del papel de esta seudo izquierda, la cobertura y el aire, que tuvo Romina del Pla, en los grandes grupos de medios de comunicación, que son la voz cantante de la derecha, deberían ser suficientes para que veamos con claridad para quien están trabajando, conciente o inconscientemente.
Por todo esto y mucho mas, como Secretario General Adjunto de la CTA de La Matanza, quiero hacerle llegar a Paulino Guarido y a los compañeros de la Agrupación Aníbal Ponce-Violeta y al conjunto de las agrupaciones que integran la Azul Turquesa en Matanza y la Celeste Violeta a nivel Provincial, un gran abrazo, y mis deseos de que salgan fortalecidos porque eso es lo que necesitamos todos.
Los trabajadores y trabajadoras de las telecomunicaciones enfrentamos también una coyuntura electoral, que pone una vez mas en manos del conjunto decidir si se respalda a la actual conducción o si se decide ir por un "cambio" de rumbo.
Quienes proponen este cambio en el gremio son sectores que plantean sistemáticamente la oposición a TODO. Reclaman democracia sindical, cuando de acuerdo al estatuto, se recaba mandato oficina por oficina, y se resuelve por plenario de delegados. O como cuando se tuvo que elegir la junta electoral, ya que a la propuesta de una junta electoral compartida se negaron a aceptarla. Democracia sindical, que tuvo en la propuesta de esta conducción la reforma del estatuto aprobada, para que la minoría este incluida en la comisión administrativa.
Es fácil en este contexto poner la vara de las demandas arriba, lo difícil es tener un plan y un programa que además de proponer consignas revolucionarias, nos marquen un camino para alcanzar esos objetivos. "tenemos que terminar con el tercerismo": por supuesto, ¿pero como? Esta conducción a lo largo de todo este periodo logro imponer con lucha y con unidad impedir que se concretaran los centenares de despidos que trataron de producir en sus orígenes las empresas telefónica y telecom. Se logro la incorporación de muchos compañeros del tercerismo, aunque no se pudo terminar con ese baldón, que dicho sea de paso es lo que afecta a todos los gremios en nuestro país y en la mundo capitalista. Trabajadores y trabajadoras de las empresas de telefonía celular ¡hoy tienen sindicato! ingresos, categorías, salarios, Obra social para los activos, para los jubilados, las 80 primeras viviendas después de años en los que no se contó con un plan de viviendas, capacitación, etc.
Por supuesto que hay cosas para criticar, o para corregir y falta mucho para que podamos decir que estamos conformes. Esto depende de nosotros, de nuestra decisión y disposición a participar, pero también tenemos que ser capaces de entender que enfrentamos a empresas que cuentan con las leyes, con la fuerza de sus capitales, y ahora también con el gobierno a su favor. Esta conducción supo contener en su seno, a distintos sectores del movimiento obrero, de la CGT, de la CTA, de distintas banderas políticas. Varios de los que hoy están en la oposición, estuvieron en esta lista, y nadie los echo: se fueron. Estoy convencido que hoy mas que nunca la unidad es una bandera, y esta es posible a partir de contar con la lista Azul y Blanca nuevamente al frente del sindicato. Votemos el 18 de mayo por la lista de la unidad.
Gustavo Panasiuk
Secretario Adjunto
CTA LA MATANZA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)