martes, 21 de febrero de 2017

#NOSOTRASPARAMOS


Comunicado de la Comisión Directiva del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Matanza (Sidunlam).

A las y los trabajadores docentes, a las y los estudiantes, a quien quiera oír…

En respuesta a la nota enviada por el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de la Matanza adhiriendo a un comunicado de ADUNLaM, SIDUNLaM informa a sus afiliados, comunidad educativa y comunidad en general que ha cumplimentado todos los requerimientos normativos exigidos para representar gremialmente a los y las compañeros/as docentes y que se han dado todos los pasos requeridos para que la medida de fuerza decidida en multitudinaria asamblea, tenga la legalidad y legitimidad necesaria.

Como hemos informado oportunamente, se han presentado tanto ante las autoridades de la Universidad como ante el Ministerio de Trabajo, la documentación respaldatoria.

Por otra parte, SIDUNLaM pertenece a la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) http://conadu.org.ar/ org-de-base-2/
Más importante aún nos parece resaltar que nuestro sindicato surge precisamente por la necesidad de contar con una organización que nos represente como trabajadores y trabajadoras con independencia de los intereses del rectorado. Esto es un derecho de todos/as los docentes y hace a una vida universitaria de calidad y no lo contrario como pretenden hacer creer quienes acusan a SIDUNLAM de realizar “medidas extremas”.

Las palabras democracia, participación y libertad seguramente le hacen ruido a las autoridades de la UNLaM, del Departamento de Cs. de la Salud y a la conducción del ADUNLAM. Son justamente las premisas que no profesan y nuestros afiliados pueden dar cuenta de ello tras aprietes, maltratos y despidos comunicados y difundidos por SIDUNLAM.

El comunicado emitido por ADUNLaM y distribuido por las autoridades del Departamento de Salud, no hace más que confirmar que no son los intereses de docentes y estudiantes lo que los guía sino los suyos propios. Prueba de esto es la nula mención a la situación de conflicto en la que nos encontramos por el despido injustificado de 20 docentes -entre los cuales se encuentra un afiliado a ADUNLaM que no tuvo respuesta alguna de ese sindicato a quien SIDUNLaM está acompañando en la defensa de sus derechos-.
Los intereses de estudiantes y docentes son puestos como contrarios únicamente cuando se es cómplice, cínicamente, del desmantelamiento de una carrera con una curricula innovada y cuando en ello se legitima el continuo maltrato, amedrentamiento y despido de docentes comprometidos y con vocación probada.

Para quienes integramos SIDUNLAM las medidas de fuerza tomadas son un resultado al que activamente buscamos NO llegar. Lamentamos que las medidas afecten a los estudiantes, pero confiamos en que sabrán comprender que nuestra lucha no los ignora. Con ella defendemos derechos que no pueden ser discutidos porque han sido consagrados a través de la historia y de la lucha de otrxs tantos compañerxs docentes y estudiantes.
Tenemos que evitar el avance de políticas retrógradas y hacer cumplir derechos de trabajadores y estudiantes a la libre expresión y contratación digna. Esto no se logra con frases grandilocuentes sino con acciones verdaderamente comprometidas en cada espacio. No queremos educar con el silencio y la represión y eso para nosotros/as es respetar a los/as estudiantes con hechos.

Comprometerse con las medidas de fuerza adhiriendo al paro y no toma de finales, es una acción concreta en la construcción de una cultura democrática respetuosa de los derechos y en la defensa de la calidad de la educación. SIDUNLAM no coerciona a nadie para ser acompañado. 
Por todo ello decimos que somos legales, pero más importante, gozamos de una legitimidad que nos da fuerza para seguir peleando para que reincorporen a todas y todos lxs compañeros/as despedidos. Ese hecho es de tal gravedad que finalmente nos obligó a decidir no tomar los exámenes finales ni iniciar las clases.

Gracias a todxs lxs compañerxs que se están sumando al plan de lucha, docentes y estudiantes.

Por una universidad gratuita, democrática, de calidad y libre acceso.

Volanteada en La Matanza por la liberación de Milagro Sala.

El jueves 16 se llevó adelante una volanteada por la liberación de la compañera Milagro Sala en distintas plazas de nuestro distrito, actividad organizada por el Comité por la libertad de Milagro Sala, del cual la CTA Matanza forma parte.

Ni siquiera la lluvia pudo amedrentar a los compañeros, que con la férrea convicción de lo injusto y anticonstitucional de la prisión de Milagro, realizaron la actividad bajo la lluvia.













INSCRIPCIÓN AL CFP DE LA CTA MATANZA EN VIRREY DEL PINO.

¡Comenzó la inscripción para el Centro de Formación Profesional de la CTA Matanza en Virrey del Pino!


jueves, 16 de febrero de 2017

RADIO ABIERTA POR LA LIBERTAD DE MILAGRO.


Movilización de la UOM al Ministerio de Trabajo.

Miles de compañeros trabajadores de la UOM marchando en Defensa de los puestos de trabajo, con los compañeros de la UOM Matanza a la cabeza, orgullo y ejemplo de lucha.
La CTA abraza su lucha compañeros!!!























MESA EJECUTIVA
CTA MATANZA

martes, 14 de febrero de 2017

¡COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN AL CFP DE LA CTA!

¡Ya está abierta la inscripción a los cursos de formación profesional con título oficial


¡Dale, anotate, que estas esperando!




MARCHA POR PARITARIA SOCIAL.

Las organizaciones sociales que integran la CTA se movilizarán el día Jueves 16 a la casa de la provincia, en reclamo de la apertura de Paritaria Social.

¡Ningún trabajador bajo la linea de pobreza!
¡Paritaria Social ya!



domingo, 12 de febrero de 2017

SOLIDARIDAD CON EL COMPAÑERO LUIS D'ELÍA.


Desde la CTA Matanza queremos hacer pública nuestra solidaridad con el compañero Luis D’Elía, quien una vez más ha sido objeto de anónimas y viles amenazas.
No podemos permitir que hechos de esta índole se naturalicen, aunque parece que algunos, en este último año, los quieren imponer como moneda corriente; da lo mismo quien seas, político, periodista, gremialista, no importa. Pareciera que todo aquel que ose disentir con las políticas del actual gobierno, entra en la mira.
Que lejos quedaron los tiempos en donde en este país se discutía política, ideas y proyectos, libremente; que triste es presenciar la involución social a la que el poder fáctico nos somete, intentando acallar voces, desalentar la participación y poner al pueblo de rodillas.
Es por ello que desde la CTA Matanza exigimos al gobierno nacional su intervención activa, a fin de encontrar a los responsables de tan cobarde hecho.


MESA EJECUTIVA

CTA MATANZA

sábado, 11 de febrero de 2017

AMENAZAS A LA FAMILIA DEL COMPAÑERO ROBERTO BARADEL: PARA ALGUNOS, TODO TIENE UN PRECIO.

Todo lo que tuvo un precio, este poder de turno lo compró. Compró silencio, connivencia, favores, políticos, jueces, gremialistas, aduladores, leyes, prensa. Compró todo. Ahora, ¿Qué se hace con aquello que no tiene precio?, que no se vende, que no transa, que no claudica. Para responder a esta pregunta, basta repasar que pasó el año pasado, “casualmente” para época de paritarias, y que está sucediendo en este momento.

Si no transas, si defendés a ultranza los derechos de tus afiliados, primero te ametrallan a calumnias, injurias y mentiras, te van macerando a fuego lento, van creando ese sentido común que estigmatiza, que estandariza, que hace que el oprimido termine defendiendo los intereses del opresor; pero como toda mentira, al final termina cayendo por su propio peso, y es ahí donde comienza la segunda fase, es ahí donde los ideólogos y los artífices de este apriete muestran de que están hechos, muestran la oscuridad que inunda sus almas, y atacan, atacan rastreramente, con saña, con rencor, con odio hacia los que amas. Para ellos es imperioso domesticar, acallar, sojuzgar la voz de los trabajadores; y cualquier método es válido, hasta amenazar de muerte a tus seres queridos. TODO ESTO ES LO QUE ESTÁN HACIENDO CON NUESTRO COMPAÑERO ROBERTO BARADEL. Como desconocen su abnegación, su nobleza y su férrea voluntad de defender los intereses de la escuela pública toda, creen que amenazando a su familia podrán doblegar su espíritu y hacerlo renunciar a sus convicciones, que equivocados que están. Pero además que no se confunda nadie, cada vez que amenazan a nuestro compañero, están amenazando a los cientos de miles de docentes de toda la provincia, ya que él encarna nuestros principios y nuestras convicciones.

Desde la CTA Matanza, queremos hacer pública nuestra solidaridad y nuestro apoyo al compañero Roberto Baradel. Que sepan esos cobardes anónimos, que nuestro compañero no está solo en esta lucha.
Asimismo repudiamos enérgicamente las amenazas de las cuales ha sido objeto nuestro compañero y su familia, e intimamos a los gobiernos provincial y nacional a intervenir para dar con los responsables de tan despreciable conducta. Además, LOS HACEMOS RESPONSABLES, POR ACCIÓN U OMISIÓN, de cualquier hecho de violencia que se suscite por lo antes mencionado.



MESA EJECUTIVA 
CTA MATANZA

PORQUE OTRA COMUNICACIÓN ES POSIBLE