martes, 11 de septiembre de 2012

CESyP: INVITACION A CHARLA DEBATE.


De la Constitución que tenemos a la Constitución que necesitamos…


  • De donde venimos, y hacia donde vamos.
  • ¿Reforma para la reelección o debate profundo por una nueva constitución emancipadora?
  • Algunas propuestas del Partido Comunista.
Los/as invitamos a una charla introductoria a este debate.

La cita es el sábado 15 de Septiembre  a las15 hs. en la Biblioteca Ernesto Che Guevara
Av. Luro 6485-Laferrere.

 

lunes, 10 de septiembre de 2012

MOVILIZACION PARA DENUNCIAR LAS AMENAZAS, LAS AGRESIONES Y A LA PATOTA SINDICAL.



Este jueves 6 de septiembre, en el playón de Vialidad Nacional (Colectora de Gral. Paz y Emilio Castro) la CTA Matanza, junto a otras organizaciones, se movilizó para denunciar y repudiar las agresiones y amenazas sufridas por los compañeros Martín González y Agustín Morales, trabajadores de vialidad nacional.

 Ante un importante grupo de compañeros se llevó adelante esta actividad, dejando en claro que bajo ningún concepto permitiremos que hechos de esta naturaleza, que nos remontan a épocas oscuras de nuestro país, se vuelvan a repetir.


Tanto Martín como Agustín son compañeros de ATE Lista Azul, y se desempeñan en Vialidad Nacional, en donde además llevan adelante un trabajo militante, concientizando a sus compañeros y poniendo en relieve algunos negociados poco claros realizados en vialidad; asimismo bregan porque Vialidad Nacional vuelva a tener el protagonismo que la hizo grande, llevando adelante obras que traigan desarrollo y prosperidad al país. Ellos están convencidos que Vialidad tiene la capacidad tecnológica y los recursos humanos para realizar las obras, sin ningún tipo de intervención de empresas privadas, las cuales tienen por único objetivo, cobrar sobre precios y pauperizar la labor de los trabajadores.


Desde la CTA Matanza expresamos nuestro total apoyo y acompañamiento a todos y cada uno de los compañeros de vialidad. Sabemos de su trabajo militante y de sus férreas convicciones, en pos de recuperar una vialidad grande, pujante y de los trabajadores.


¡¡¡ Adelante compañeros!!!





SECRETARIA DE PRENSA
CTA MATANZA

viernes, 7 de septiembre de 2012

“Del impuesto a las ganancias a un gravamen a los altos ingresos”

Este es el objetivo que plantea el Secretario General de la CTA, Hugo Yasky, para el proyecto de ley que modifique este tributo.

Agencia Paco Urondo: ¿Cómo es el proyecto de la CTA sobre el impuesto a las ganancias?
Hugo Yasky: Estamos trabajando en producir una ley que permita avanzar hacia una forma más progresiva del actual impuesto a las ganancias para convertirlo en un gravamen sobre los altos ingresos. En los países capitalistas hay dos maneras: por vía de los impuestos a las empresas o por vía de los impuestos a las personas físicas. La ventaja que tiene el impuesto sobre las personas físicas es que no se puede cargar el costo del tributo sobre el consumidor. Si yo le pongo un impuesto a una empresa lo traslada directamente al precio. A esto habría que sumarle el IVA, que le da un costado muy regresivo a nuestro esquema impositivo.

En virtud del movimiento ascendente que ha habido en los salarios se fueron incorporando más trabajadores bajo la presión del tributo y esto configura un cuadro de gran injusticia en términos fiscales. Por eso proponemos que se desplace la presión que hoy existe sobre algunos salarios que están en la base de la pirámide, hacia la cúspide de la pirámide. Para nosotros esto sería un avance muy importante porque creemos que hay que ir hacia un sistema tributario más justo que el que tenemos en nuestro país.

APU: ¿Qué criterios proponen para actualizar el mínimo no imponible?

HY: El 23% fue el promedio de recomposición que se logró en las paritarias del sector privado y se elevó el salario mínimo un 25%. Creemos que ahí, entre el 23 y el 25% tendría que estar la cifra en que se eleve el mínimo no imponible. Y creo que la solución de fondo es esta ley para que haya una modificación del actual impuesto a las ganancias.
APU: ¿Qué proponen con respecto a las asignaciones familiares?

HY: Lo que nosotros planteamos es la necesidad de actualizar las asignaciones familiares. A medida que se fue elevando el mínimo no imponible, se fue ampliando una brecha entre los que ganan 5.200 pesos y los que ganan 7.900, que no cobran las asignaciones familiares ni tampoco las pueden descontar del pago del impuesto a las ganancias, como sí lo hacen los que ganan de 7.900 para arriba. O sea que, quedó una franja que no cobra asignación familiar ni tampoco lo puede deducir porque no pagan ganancias. Eso es lo que estamos pidiendo que se resuelva. En realidad no hay motivo para que esa gente no cobre asignación familiar.

APU: ¿Ustedes también proponen la posibilidad de deducir el pago de alquiler a la ganancia sujeta al impuesto?

HY: Sí, eso está dentro de la letra fina del proyecto.

APU: Es sorprendente que ni los jueces ni la renta financiera paguen impuesto a las ganancias. ¿Esto tiene alguna justificación? ¿Se puede corregir?
HY: En el caso de los jueces no tiene ninguna justificación. Se agarran de un principio supuestamente establecido en la Constitución de 1853. Lo interpretan diciendo que para garantizar la intangibilidad de la Justicia se establece el principio de intangibilidad de los bolsillos de los jueces. Eso es un concepto absolutamente antisocial y antisolidario que es uno de los temas que se tendría que resolver incorporando a todos los jueces al pago de ganancias como corresponde.

Y el otro tema, las transacciones financieras, es algo que tendría que estar en el marco de una reforma tributaria. Es una materia compleja que hay que definirla con mucha precisión y certeza para evitar votar leyes que después con una rápida ingeniería se pueden eludir. La Argentina tiene una tradición de una especie de economistas que son ingenieros en evasión tributaria. Todos estos gurúes tipo Melconian, Broda, en realidad, son llanamente ingenieros para la evasión de impuestos. Entonces, hay que pensar leyes y reformas que no sean rápidamente convertidas en letra muerta por la acción de estos especímenes.
APU: ¿Por qué el retraso?

HY: Yo creo que tiene que ver con que la secuencia lógica es que se resuelvan primero las paritarias, en las que se obtuvo un promedio del 23% de aumento para el sector privado. Después, el salario mínimo que aumentó un 25%. De esa comparación surge un hecho por demás interesante. Muchas declaraciones de personajes que se atribuyen la condición de dirigentes sindicales planteaban que el aumento del salario mínimo había sido muy bajo, que había sido una farsa. En realidad va a ser una de las pocas veces que el aumento del mínimo vital y móvil supera el porcentaje de aumento de los privados.
APU: ¿Qué tendría más impacto en la clase trabajadora: la actualización de la Asignación Universal por Hijo, la actualización del mínimo no imponible o de las asignaciones familiares?
HY: Ahí nosotros tenemos como grietas profundas que van marcando distintas napas. La más sumergida sin lugar a dudas es aquella que todavía depende de la Asignación Universal por Hijo, esa es la gran conquista de una Central de trabajadores que tenga una concepción solidaria. En esa napa de la clase trabajadora están los no registrados. Por eso es tan importante lo que logramos en el Consejo del Salario: reactivar la comisión de empleo para discutir toda esta forma de trabajo irregular. Para nosotros en el Consejo del Salario, la prioridad no es discutir el 180% de aumento de salario, ni el 50% de aumento porque eso es hipocresía pura. Eso es querer engañar  a los compañeros y compañeras con el canto de sirena que dice : “Yo soy más combativo porque voy con la cifra más alta.”

Cuando nosotros salimos a discutir en el Consejo del Salario sabemos que la mayoría de los trabajadores del NOA y el NEA van a mirar por televisión un salario mínimo que ni de lejos lo van a alcanzar de acá a dos o tres años. Por eso estamos proponiendo que alguna vez convoquen a todos los Ministros de Trabajo de las Provincias, o reunirnos con el Consejo Federal de Ministros de Trabajo para empezar a discutir provincia por provincia cuál es la realidad salarial del sector público y qué pasa con los trabajadores rurales. Esas son las cosas que realmente faltan, que realmente hay que garantizar.

F: Agencia Paco Urondo.

ENTREVISTA AL COMPAÑERO ALEJANDRO SISTO, ORIENTADOR DE LA COOPERATIVA 119 DE LA CTA MATANZA

 
Para escuchar la entrevista cliqueá ACÁ.

Lugo fue designado líder del Frente Guasú


Durante una plenaria del Frente Guasú, realizada el domingo 2 de septiembre, Fernando Lugo fue proclamado por unanimidad como líder del espacio político que reúne a partidos y organizaciones de izquierda y centroizquierda.
Lugo manifestó que “no se aliará con golpistas”, según relata el periódico Ultima Hora, en referencia al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) artífice de la destitución del presidente de Paraguay.
Además, el presidente destituido aclaró que no será candidato presidencial, en tanto viajará esta semana a Montevideo para reunirse con dirigentes del Frente Amplio.
El Frente Guasú lo integran los partidos Tokojojá, Encuentro Nacional, Comunista, País Solidario, Movimiento al Socialismo, de la Unidad Popular y Revolucionario Febrerista, entre otras agrupaciones.

domingo, 2 de septiembre de 2012

La CTA Matanza ratificó su apoyo y acompañamiento al compañero Martín González.


29/8/12   Prensa CTA Matanza


El día miércoles 29 de Agosto, la mesa ejecutiva de CTA Matanza acompañó al Secretario de Organización de la CTA distrital y miembro de la agrupación “Envar el Kadri”, el compañero Martín González, en la asamblea barrial que se realizó en el barrio “17 de Octubre”.

Estuvieron junto a Martín, María Reigada (Sec. Gral.), Gustavo Panasiuk (Sec. Adj.) y Paulino Guarido (Sec. DD HH); se hicieron presentes también el compañero Rubén Fanesi (Junta interna de ATE vialidad) y el compañero Abel Ramírez dirigente y ex candidato a intendente de la Matanza por el partido Nuevo Encuentro.

 En dicha asamblea se manifestó el apoyo incondicional a Martín González a causa de las amenazas que están sufriendo él y su familia con motivo de su militancia gremial como delegado de ATE en Vialidad Nacional.


Ante medio centenar de vecinos de los barrios 17 de octubre, 24 de febrero y El Porvenir, nuestra compañera María Reigada expuso el incondicional apoyo y acompañamiento de nuestra central a los compañeros Martín González y Agustín Morales (quien fue agredido físicamente el día martes 28), dejando en claro que no permitiremos que un grupo de cobardes y anacrónicos patoteros, bajo el manto del anonimato, intimiden a ningún compañero. 


A continuación Martín nos cuenta en qué situación se encuentra la causa.






SECRETARIA DE PRENSA
CTA MATANZA

jueves, 30 de agosto de 2012

ELECCIONES EN LA AJB.

Daniel Pérez Guillén se impuso en la provincia de Buenos Aires.


Los datos finales de los sufragios de las 18 departamentales judiciales de la provincia de Buenos Aires dieran como ganador a la lista la Azul y Blanca “Encuentro de la militancia judicial” (Nº 10), que lidera Daniel Pérez Guillén.

Los sufragios contabilizados de las 18 departamentales en que esta dividida el sistema judicial la lista Azul y Blanca (Nº 10) se impuso en 7 varias de las más numerosas departamentales, incluida La Plata. En tanto, la lista verde “La corriente” (N° 18) que llevaba a Hugo Blasco como secretario general obtuvo un triunfo en 6 departamentales de las consideradas de menor cantidad de afiliados.

En tanto, a elecciones del departamento judicial de Azul fueron impugnados con varios días de anticipación ante la junta electoral y el ministerio de trabajo.

Con estos números la conducción de la AJB pcia de Bs As queda en las manos del compañero Pérez Guillen.

Además los compañeros de la lista 5 de Judiciales de La Matanza, se consagraron triunfadores en el distrito, llevando como Secretario General al compañero Luis Carnevale.

 ¡¡¡Felicitaciones compañer@s!!!

 

Mesa Ejecutiva
CTA Matanza

miércoles, 29 de agosto de 2012

La CTA nacional denunció amenazas y persecución a trabajadores de Vialidad


Esta mañana, en una conferencia de prensa realizada en la sede de la CTA Nacional, su secretario general, Hugo Yasky, denunció que trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad pertenecientes al gremio de ATE Lista Azul, recibieron agresiones y amenazas por su actividad sindical. También estuvieron presentes el secretario general adjunto de la CTA Marcelo “Nono” Frondizi y el secretario de Derechos Humanos de la Central, Pablo Reyner.

Se trata de Martín González de 25 años que cumple tareas en el Puente Nicolás Avellaneda que pertenece al Distrito 1º de la Dirección Nacional de Vialidad y de su compañero Agustín Morales que fue agredido físicamente en la mañana del martes 28.


González es parte de ATE Lista Azul y además es secretario de organización de la CTA Matanza. Contó a los medios presentes en la sede nacional de la CTA que el pasado 19 de agosto comenzó a recibir amenazas dirigidas hacia él y hacia su familia a través de mensajes de texto que decían: “deja de militar, deja de alborotar, lo primero que tenes que hacer es irte del puente, deja de trabajar”. Las amenazas fueron sistemáticas y se agravaron cuando el viernes 24 de agosto cuatro personas ingresaron armados a la casa de su suegra diciendo que: “Martín levante la denuncia y se deje de joder”.

Ante los hechos Hugo Yasky manifestó que: “Esto produjo alarma, realmente merece la atención de las autoridades de la provincia, hacemos responsable a la autoridad de la división que corresponde de Vialidad Nacional. Evidentemente detrás de esta licitación poco transparente hay un negocio donde hay gente que no quiere perderlo y por eso están apretando a los compañeros”.

Además el dirigente de la CTA aclaró: “Esto es algo que no puede quedar impune, no queremos que signan existiendo en nuestro país prácticas de este tipo. Hoy está el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra y creemos que hay voluntad política para erradicar cualquier forma de violencia sindical en nuestro país”.
En tanto, en el día de ayer, mientras trabajadores de ATE Lista Azul pegaban volantes sobre la licitación en la sede de vialidad de Mataderos, uno de ellos, Agustín Morales, fue agredido físicamente y le dijeron que “iban a matar a todos”.

Al respecto, Hugo Yasky envió una carta documento al administrador de Vialidad, Nelson Periotti solicitando que “tome las medidas necesarias para proteger a los trabajadores que están a su cargo y para que se investigue lo que sucedió”.

González aclaró que ”el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la Argentina es el mayoritario en el sector y evidentemente no le gusta que los demás crezcan, le molesta que hagamos asamblea y convoquemos a los trabajadores. Nosotros venimos creciendo como ATE, realizando muchas actividades, convocando a compañeros que no son afiliados al sindicato y vienen participando”.

Los hechos fueron denunciados ante la fiscalía Nº7 de la Matanza. Además ATE Lista Azul solicitó custodia al Ministerio de Seguridad para los trabajadores agredido. Hasta el momento desde Vialidad Nacional no se han comunicado con los afectados.

AJB LA MATANZA: EL 29 DE AGOSTO VAMOS POR MAS!!!

AJB LA MATANZA:




Festejo del “día del niño” a lo grande en el “Barrio 17 de Octubre”


El lunes 20 festejamos el “día del niño” en nuestro barrio(Barrio 17 de Octubre, Rafael Castillo), la actividad estubo organizada por la Agrupacion Envar El Kadri- Peronismo de Base en CTA. Desde temprano los cumpas empezaron a trabajar en la preparación de la actividad para los niño/as del barrio. La convocartoria fue a las 15 hs para los chicos/as que a eso de las 14hs ya se acercaban ansiosos para festejar su dia. La actividad comenzó con Cine infantil, proyectamos la película “El Ratón Pérez 2”. 

Los chicos se entusiasmaron, se rieron y lo disfrutaron mucho,  la mayoria de nuestros pibes no tiene posibilidades de ir al cine muy a menudo.
Cuando terminó la proyección los chicos y chicas merendaron. Pudieron disfrutar de rosquitas, galletitas, arrollado de dulce de leche y leche chocolatada caliente que desde temprano prepararon los militantes de la organización.


También jugaron sin parar en el castillo inflable que se armó en el patio y del metegol alrededor del cual armaron varios campeonatos.

Luego cada chico recibió un conito muy lindo, que confeccionó una compañera, que contenía en su interior caramelos y chupetines como regalo. Finalmente y a pesar de la lluvia los chicos se fueron muy felices a sus casas después de un dia muy divertido.
Alrededor de 150 pibes/as pudieron divertirse con el cine infantil, disfrutaron de una rica merienda, saltaron sin parar en el castillo inflable y jugaron en el metegol.


Desde nuestra Agrupación se puso mucho esfuerzo en organizar la actividad y se disfrutó con mucha intensidad porque el resultado fue la inmensa alegria de los más pequeños, que como sostenemos los peronistas “son los unicos privilegiados”.

Queremos agradecer a los compañeros del SUTEBA que nos prestaron el cañon para proyectar la película, al INCAA que nos proveyó, a la CTA, las distintas pelícuas de cine infantil,  al Ministerio de Desarrollo Social que nos donó algunos alimentos para preparar la merienda y a los militantes de la Envar del Barrio 17 de Octubre que trabajamos con mucho esfuerzo para que se haya podido realizar tan grande y agradable festival para los niños/as del barrio.


Agrupación Envar El Kadri
Peronismo de Base
en CTA
La Matanza

PORQUE OTRA COMUNICACIÓN ES POSIBLE