lunes, 26 de noviembre de 2012

LA CTA MATANZA EN LOS MEDIOS: EL 1 DIGITAL.

CONFERENCIA DE PRENSA DEL EX MANDATARIO

"La Matanza se convirtió en el hogar de muchos paraguayos"

El ex Presidente de la República del Paraguay, Fernando Lugo, brindó una conferencia junto a otros miembros y partidarios del cuadro político Frente Guazú. El evento tuvo lugar en el predio de Zapiola e Indart, en la localidad matancera de San Justo.
En la conferencia de prensa dada en San Justo, organizada por la CTA y el Frente Guazú, el ex presidente de Paraguay Fernando Lugo aseguró que esta agrupación política "no es solo un conjunto de algunos líderes o partidos políticos, sino que es un sueño y un proyecto".

Además, Lugo resaltó la importancia de que los países latinoamericanos no sufran las dictaduras militares, y ratificó que redoblarán el compromiso con los pueblos originarios, "que deben ser un ejemplo de lucha y esfuerzo para todos".

El ex mandatario afirmó que así como no cedieron ante las dictaduras militares "tampoco nos arrodillaremos ante los capitales extranjeros y las multinacionales". También resaltó la solidaridad de los países de la región cuando fue destituido.

El ex mandatario había cancelado su llegada al país debido a fuertes represiones contra manifestantes que reclamaban la liberación de doce campesinos presos, pero, finalmente, su arribo al partido fue reconfirmado.
 F: El1digital.

LA CTA MATANZA EN LOS MEDIOS: 24BAIRES.COM

Fernando Lugo visitará La Matanza




 
Al cumplirse cinco meses del golpe parlamentario en Paraguay, el presidente depuesto se hará presente en el distrito bonaerense que cuenta con la mayor concentración de inmigrantes de ese país. La secretaria General de la CTA local y organizadora del evento, María Reigada, aseguró que “significa un acto latinoamericano en defensa de la democracia”.

El presidente depuesto por el golpe parlamentario en Paraguay el pasado 22 de junio, Fernando Lugo visitará La Matanza el próximo viernes a las 18 en la plaza de estación San Justo, en el marco de un acto organizado por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) local.

“Se trata de una convocatoria muy importante teniendo en cuanta que La Matanza es el distrito de mayor concentración de inmigrantes paraguayos”, contó la secretaria General de la CTA de La Matanza, María Reigada.

En ese sentido, Reigada señaló que “el motivo de su visita es para recordar que el 22 se cumplen los cinco meses del golpe parlamentario que se realizó en Paraguay” y recordó que en momentos en el que se produjo el golpe, “estaba planificada una visita de Lugo al distrito bonaerense, pero se vio frustrada por los hechos acontecidos en Paraguay”.

“Para los matanceros significa un acto latinoamericano en defensa de la democracia con la presencia Lugo, presidente depuesto quien presentará a Carrillo Iramain candidato que hoy ofrece el Frente Guasu para las elecciones de abril próximo” dijo y agregó: “también contaremos con la participación de senadores y diputados paraguayos”.

En tanto, subrayó que “para nosotros es una gran responsabilidad y por eso queremos darle el marco que se merece una visita de estas características”.


F: 24Baires.com

LA CTA MATANZA EN LOS MEDIOS: LA TERCERA.

Lugo pide acelerar investigación de matanza que lo llevó a ser destituído como presidente de Paraguay

El ex mandatario recordó que que han pasado ya cinco meses desde la matanza que desencadenó su polémica destitución y aseguró que la justicia de su país "tiene la gran responsabilidad de investigar" con rapidez lo sucedido.

por EFE - 24/11/2012 - 00:19 
El ex presidente paraguayo Fernando Lugo recordó hoy en Buenos Aires que han pasado ya cinco meses desde la matanza que desencadenó su polémica destitución y aseguró que la justicia de su país "tiene la gran responsabilidad de investigar" con rapidez lo sucedido.
Lugo criticó que la investigación avance con "lentitud" y expuso sus dudas sobre la versión oficial durante su participación en el Foro Social Colectividad Paraguaya Residente en la Argentina, que se celebró hoy en la Cámara de Diputados de Argentina.

Lugo mostró su solidaridad con el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández y defendió su negativa a pagar a los fondos especulativos que les han demandado ante un tribunal estadounidense.

Posteriormente, Lugo participó en un acto de la Central de los Trabajadores de Argentina en el populoso distrito bonaerense de La Matanza.
Se trata de la segunda visita del exmandatario paraguayo a Argentina desde su destitución, y en la anterior, que tuvo lugar el pasado mes de octubre, Lugo fue recibido por la presidenta argentina.
 F: La tercera.com

LA CTA MATANZA EN LOS MEDIOS: POLITICA 2000.

Fernando Lugo en La Matanza
jueves, 22 de noviembre de 2012
El ex Presidente de Paraguay, derrocado por un golpe de estado parlamentario hace 
cinco meses, visita el distrito. Encabezará un acto con la comunidad paraguaya 
residente en Matanza este viernes por la tarde. Convocan el Frente Guasú, 
CTA La Matanza y Unidos y Organizados. 
fernando_lugo_con_la_banda_de_presidente


F: Politica 2000.

jueves, 22 de noviembre de 2012

¡¡¡ SE VIENE LA MUESTRA DEL 411 !!!




La Comunidad Educativa de la Sede, perteneciente al Centro de Formación Profesional Nº 411 CTA La Matanza, tiene el agrado de invitar a Ud. A la “Primera Muestra institucional 2012”.

La misma se llevará a cabo el día Viernes 23 de Noviembre, a partir de las 17:00 hs., en Leopardi 7239 entre Bordoy y Arrecifes, González Catán.

Esperamos contar con su presencia

Un paro vertical e impuesto a los trabajadores

Por Hugo Yasky.


El paro se asentó en un supuesto falso. Este sería que se trató de la medida indicada contra un gobierno que realiza ajustes iguales a los que se llevaron adelante durante la década del ‘90.

Esta falsa caracterización que protagonizaron y que fue repetida durante la conferencia de prensa posterior al paro, serviría para explicar la razón por la cual se realizó el operativo de estrangulamiento a los ingresos a la Capital Federal y otras grandes ciudades. Eso fue lo que garantizó la relativa efectividad de la medida. La mayoría de los trabajadores de este país no cree que este gobierno se asemeje en nada a los anteriores, que sí le hicieron sufrir los dolores de las políticas de ajuste a los que menos tienen.
Este paro fue una medida de acción vertical e impuesta a muchos trabajadores, lo cual lo despoja de aquello que legitima a una huelga que es la decisión libre y consciente de quienes la llevan adelante. El triunfalismo después del paro, el intento de distorsionar la real efectividad de la convocatoria, puede servir para las crónicas del día siguiente; pero no sirve para construir para los trabajadores una alternativa creíble que los induzca a pensar que sus problemas hayan encontrado una canalización a partir de lo sucedido en el día martes.

También merece mencionar el supuesto 90% de docentes que adhirió a la medida. Tal como dijo la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Stella Maldonado, efectivamente ese es el porcentaje de docentes que fue ayer a trabajar a pesar de que en muchos casos llegaron a la escuela con retraso. Quisieron inventar una adhesión de los docentes o de los gremios que pertenecen a la CTA. Creemos que cualquiera de las alternativas que surgiría de los sectores políticos y sociales que acompañaron a este paro como la Sociedad Rural, el Grupo Clarín, la Federación Agraria, CRA, Mauricio Macri, Francisco de Narváez, etc., representaría el regreso a las políticas de ajuste.

El gobierno también debe tomar en cuenta que hay demandas que se deben resolver para construir condiciones que permitan sostener y profundizar el rumbo que nos ha permitido alejarnos, hasta ahora, de la década del ‘90.

sábado, 17 de noviembre de 2012

PORQUE OTRA COMUNICACIÓN ES POSIBLE